La moda sigue manteniéndose como el principal sector durante las rebajas de enero de acuerdo a un análisis realizado por Tiendeo, empresa de catálogos online y soluciones de tráfico del sector online.
De acuerdo a los datos revelados, durante las rebajas de enero de 2019, una de cada 3 revisiones de catálogos digitales del período estarán relacionados con la moda, calzado y complementos.
Los folletos de moda son líderes indiscutibles durante las rebajas de enero en 2019
Las rebajas de enero son una gran ayuda para los retailers de moda ya que e l interés de las ofertas en esta categoría despierta interés entre los consumidores mexicanos. De hecho, las previsiones de Tiendeo señalan que los folletos de ropa, calzado y complementos lograrán atraer el 35% de las lecturas de catálogos en este período.
Otro dato más es que, aunque algo alejados de los folletos de moda, los catálogos de las tiendas departamentales (13%) así como las tiendas de electrónica (12%) conforman el top de las categorías con las ofertas más consultadas en su portal.
Cklass, Price Shoes y Coppel: los catálogos más consultados
Por supuesto que el portal también nos ofrece los datos de los principales retailers de moda que más tráfico han atraído durante estas rebajas de enero. En este sentido, Cklass y Price Shoes son los negocios cuyos folletos son los más leídos durante este período, seguidos por Coppel.
Los mexicanos realizan 9 compras en la categoría Moda vía Internet al año
En cuanto a las categorías, Cklass y Price Shoes captan el 20% y el 12% de las lecturas respectivamente. Andrea también logra posicionarse entre los catálogos de moda más populares en las consultas durante las rebajas de enero.
En el caso de las tiendas departamentales, Coppel (21%) supera a Liverpool (15%) y a Woolworth (11%) lográndose posicionar como líder entre los retailers para los usuarios de Tiendeo.
Por otro lado, Office Depot (20%), Mobo (15%) y Best Buy (14%) son las empresas que más lecturas lograron comprender dentro de la categoría de folletos de electrónica.
El buen fin logra disminuir el interés de los consumidores por las rebajas de enero
Sin duda el Buen Fin se ha logrado consolidar como el evento comercial más importante para el retail mexicano, ya que logra atraer a una gran cantidad de internautas que buscan vía online las mejores ofertas y descuentos , lo que se traduce como un incremento en las visitas de Tiendeo.
[Tweet “El 35% de las consultas a catálogos online en las rebajas de enero son hacia #eCommerce de moda”]
Mientras que las visitas a Tiendeo durante las rebajas de enero se han mantenido estables, durante el Buen Fin el portal ha registrado un aumento del 40% en los últimos dos años. De hecho, en 2018 el Buen Fin logró triplicar las visitas a Tiendeo en comparación con las rebajas de enero y Julio.
De acuerdo a Tiendeo, la capacidad del Buen Fin para moverse en el terreno de la omnicanalidad y el hecho de que se realiza en fechas previas a la Navidad, son los factores que han provocado un desinterés en los consumidores mexicanos durante los períodos tradicionales de ofertas del sector retail.
Es por ello que los negocios minoristas del país deben analizar a detalle el comportamiento de los consumidores en relación a las promociones disponibles con el fin de aumentar la eficacia de sus campañas promocionales y lograrse diferenciar de sus potenciales competidores.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram