Copiar enlace

Como ya te hemos contado antes, México ha tenido un gran auge de empresas de tecnología, tecnología financiera y startups desde hace algunos años.

De acuerdo con el Startup Friendliness Index (SFI), la Ciudad de México es más amigable para la creación de startups en LATAM.

Este índice, creado por Enpact, se dedica a medir diferentes indicadores y fuentes de datos para encontrar qué ciudades de qué países latinoamericanos ofrecen más apoyo a la creación de empresas nuevas.

Entre los factores que toma en cuenta se encuentran:

  • Ambiente startup en el territorio medido.
  • Capital humano
  • Infraestructura
  • Ámbito financiero
  • Mercado
  • Factores macro

CDMX, mejor ciudad de LATAM para lanzar una startup

En este Startup Friendliness Index se tomaron en cuenta 4 ciudades:

  • Ciudad de México
  • Buenos Aires, Argentina
  • Caracas, Venezuela
  • Salvador de Bahía, Brasil

En Ciudad de México, donde se midieron los mismos factores que en las otras ciudades, se encontró una tasa de apoyo de 44.17, mientras que en Buenos Aires este número fue de 41.65, en Caracas de 34.56 y en Salvador da Bahía, de 27.73.

5 startups mexicanas que han destacado fuera de México

Ciudad de México, con más de 600 startups

La capital del país cuenta, según los factores mencionados anteriormente, con las siguientes calificaciones según el índice:

  • Ambiente startup: 25.58. En LATAM este número fue de 19.64.
  • Capital humano: 58.66. El número en LATAM, 50.31.
  • Mercado: 52.51. La calificación en LATAM, 38.25.
  • Ámbito financiero: 36.58. A su vez, en LATAM fue 42.41.
  • Factores macro: 45.45. En LATAM, 42.82.
  • Infraestructura: 56.72, mientras que en LATAM fue 51.22.

Calificaciones en factores que fomentan las startups

En datos más precisos, México tiene 42.92 respecto a centros que fomenten las startups, mientras que su nivel de actividad es de 8.23.

[Tweet “#CDMX, la más amigable a #startups en #LATAM, según el Startup Friendliness Index (SFI)”]

En capital humano, su disponibilidad de capital humano es de 49.51, mientras que el mercado laboral cuenta con 67.81.

En mercado, el desempeño tiene una calificación de 55.05, mientras que su conectividad es de 49.98.

En ámbito financiero, las fuentes financieras tienen una calificación de 28.14, mientras que en sistema esta calificación es de 45.02.

En factores macro, lo político tiene una calificación de 48.32, el marco legal, 44.63, mientras que en crimen, 43.42.

Respeto a infraestructura, en transporte cuentan con 46.55, en utilidades con 63.93, mientras que en TICs (Tecnologías de la información y la Comunicación), 59.68.

Enpact expresó en su índice que, en general, la Ciudad de México es un lugar donde existe “una vibrante escena startup, pero fuentes financieras limitadas”.

Otros puntos interesantes generales de la Ciudad de México fueron:

  • Cuenta con el número más alto de universidades de la ciudades medidas por el índice.
  • Presenta el tiempo más corto para abrir una empresa (8.5 días).

¿Qué te parece? ¿Crees que el ambiente startup en Ciudad de México es favorecedor a las empresas nuevas, como lo afirma este índice? Y si vives en otra ciudad, ¿crees que es igual de favorecedor, menos, más? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.

Imagen: DepositPhotos / angelphoto

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!