Copiar enlace
City Club: opiniones y comentarios
4.8Nota Final
Diversidad del catálogo
Costos de envío
Tiempos de entrega
Precios
Confianza
Puntuación de los lectores 3 Votos

City_Club_de126_250x250Un formato que ha tenido gran aceptación en el mercado mexicano son los clubes de precios. Este formato de tiendas son aquellas que solicitan afiliarse para poder acceder a sus artículos y servicios. Además de su presencia física, cuentan con sitios en línea o apps de venta de gran parte de su catálogo para sus clientes. Un caso como éstos es City Club, una tienda de club de precios donde ofrecen tecnología, hogar y muebles, entretenimiento, oficina y papelería, entre otros.

City Club nace en formato tienda el 17 de julio de 2002, en Torreón Coahuila, con la finalidad principal de atender a los diferentes nichos de mercado. Actualmente, cuenta con 34 Clubes de Precio distribuidos por diferentes puntos de la República, que fácilmente identificarás. A continuación analizaremos este eCommerce, pues usualmente realizan cambios periódicos.

Puntos fuertes de City Club

Inicialmente el sitio solicita seleccionar el City Club más cercano para poder comprar en esa ubicación.

El sitio cuenta con un diseño profesional, funcional y atractivo. Existe propiamente un buscador, así como categorías como Tecnología, Hogar y Muebles, Entretenimiento, Oficina y Papelería, Alimentos, Limpieza, Niños y Bebés, Salud y Belleza, Deportes y Ejercicio, Ferretería, Automotriz, y Mascotas.

[Tweet “En @CityClubMx es posible para los miembros adquirir productos exclusivos; analizamos su #eCommerce”]

Destacan sus artículos y ofertas principales en un slider principal, así como en otro menor donde muestran los productos más atractivos. Si colocas el mouse sobre una categoría es posible entrar a una de las subcategorías correspondientes a esa sección y, a su vez, si se coloca en una subcategoría, las secciones en que se divide (si existen). Al entrar en una subcategoría es posible consultar los artículos en esa sección.

En el listado de productos es posible ver una imagen del artículo, nombre descriptivo, precio, código del mismo, así como botones para seleccionar cantidad y añadir al carrito. En la página de un producto es posible ver la imagen en mayor tamaño, descripción, detalles y otros datos más para que puedas hacer la compra de forma informada.

Cuando das clic en añadir al carrito el artículo se añade a una sección que se encuentra en forma permanente en el área derecha del sitio, donde se muestra una pequeña imagen, cantidad, precio, así como botones para ver el carrito, guardar lista y pagar.

Desde ahí se pueden borrar artículos añadidos o modificar la cantidad (quitar un producto o agregar uno más).

Al dar clic en Pagar, el sitio solicita que el usuario se identifique para seguir comprando. Para ello se requiere un correo electrónico, además de datos como nombre, apellidos, clave y membresía. Las formas de pago son efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, tarjeta Bonomatic, tarjeta Soriban, vales de despensa (Pass, Accor, Efectivale y Servi), así como cheques.

Sam’s Club: opiniones y comentarios

Retos de City Club

La tienda cuenta con un buen surtido de productos, aunque sólo permiten compras a sus miembros. Esto es natural en un club de precios, pero sería ideal que permitieran adquirir membresías en línea. Esto no ocurre actualmente.

Es difícil encontrar información acerca de costos de envío, método de entrega, tiempo de entrega, entre otros. Este tipo de información puede incentivar más membresías, además de ser útil a quienes ya cuentan con una.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!