Copiar enlace

Si eres mexicano sin duda conoces el legado de Xavier López “Chabelo”, no importa la edad que tengas, lo recuerdas bien por su programa “En Familia con Chabelo” en el que promocionaba de todo: Muebles Troncoso, Avalancha, triciclos Apache, muñecas y juguetes Ensueño y mucho mucho más.

Y es por su gran popularidad y su influencia en tantas generaciones que la muerte de Chabelo ha sido trending topic en redes sociales, al mismo tiempo que solo podemos recordar y valorar sus grandes logros e impulso a la publicidad y marketing en México, su iniciativa que impulsó productos y el lanzamiento de artículos propios, y que logró cambiar la forma en que la publicidad se integró a las pantallas mexicanas durante décadas.

Quién fue Chabelo, amigo de todos los niños

El comediante y presentador mexicano Xavier López “Chabelo” nació en Chicago, Estados Unidos el 17 de febrero de 1935, siendo sus padres originarios del estado de Guanajuato México. Estudió medicina y de hecho ejerció esta profesión durante 4 años, sin embargo una invitación a trabajar como asistente de producción en Telesistema Mexicano (predecesor de Televisa) cambió su vida para siempre.

Tras esta invitación Chabelo estudió arte dramático durante 4 años, siendo invitado a algunos papeles en teleteatros, como actor de respaldo, sin embargo su carrera como Chabelo comenzó al realizar un chiste en el programa “Carrusel Musical”.

A pesar de que el personaje ya existía, En Familia con Chabelo se presentó hasta el 6 de enero de 1968, que con sus concursos y actividades impulsaba el marketing de marcas reconocidas enfocadas hacia el público infantil y familiar que duraría casi 48 años al aire sin interrupción, hasta el 20 de diciembre de 2015, una transmisión que logró el Récord Guiness por sus 2.463 emisiones: el programa infantil de mayor trayectoria y el mayor tiempo representando al mismo personaje, y eso sin contar las diversas películas en las que participó, como Pepito y la lámpara maravillosa (1972) hasta el Complot Mongol (2018), sus discos y productos propios, creando una marca de su mismo personaje.

La estrategia de marketing de Chabelo

Puede ser que a simple vista el programa de Chabelo se piense sólo como un canal de marketing tradicional que utilizaba sus horas de transmisión por televisión para mostrar productos a una audiencia masiva, lo que se denomina above the line, sin embargo, este programa y la estrategia de marketing de Chabelo fue mucho más allá.

Seguro recuerdas a Muebles Troncoso, Apache, Ensueño, incluso marcas que ya no continúan presentes y sin embargo generaciones enteras las recuerdan con nostalgia y cariño, y eso junto con la diversión que creaba alrededor de ellas cada domingo, logró crear un canal directo de las marcas con los clientes objetivo, uno de los más difíciles de orientar: los niños.

La clave de su permanencia en las pantallas no solo era su guión y entretenimiento sino la fidelidad de los patrocinadores, un sistema de conversión que lograra la integración entre la marca, el cliente potencial y la mención, anuncio o concurso creado específicamente para ello, todo a través del embajador de la marca, el influencer Chabelo.

Era tan grande su alcance que la prohibición de anuncios de alimentos chatarra no logró afectarlo, ya que la conexión entre los consumidores y las marcas se generaba más allá de una simple propaganda, a través de las dinámicas y el encanto que tenía Chabelo ante las familias mexicanas, una verdadera familia extendida, lo que a su vez propiciaba la creación de estrategias de marketing experiencial diferentes en cada emisión.

Y ¿quién no recuerda su propio muñeco de acción con voz integrada? La venta de estos muñecos logró su permanencia durante décadas e incluso ahora tras su muerte su valor se ha incrementado de forma exponencial, al considerarse artículo de colección.

Incluso su línea de zapatos ha logrado el éxito año tras año, y su sitio web sigue activo, por lo que seguramente permanecerá a la venta para próximas generaciones, logrando trascender a través del tiempo con sus propios productos.

El legado en la publicidad

Más allá de ser un influencer, Chabelo también destacó por lograr el reconocimiento de marca o branding de muchos de sus patrocinadores, tal es el caso de Muebles Troncoso, Sonrics, Duvalín y Vero entre muchos más.

Y tanto ha logrado influenciar en ellas que muchas se unieron a los mensajes de redes sociales para despedir y homenajear a este grande entre los personajes de México.

El impacto de Chabelo en la cultura mexicana

Por supuesto, que tantos años de trayectoria han resonado en nuestra identidad como mexicanos, su presencia era ya parte de nuestra cultura, y como tal, también nuestras redes sociales se han unido en despedida creando un trending que ha traspasado las fronteras, una en la que los mexicanos, ya sea con gracia o con solemnidad, despiden al gran Chabelo, rey del marketing y la publicidad en México.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram