Los anuncios en las ediciones de periódico para tabletas pueden crear el mismo nivel de interacción y recuerdo que en el impreso, según mostró una nueva investigación.
El periódico Times comisionó un estudio que utiliza la neurociencia para examinar cómo los lectores respondían en nivel subconsciente cuando veían un contenido en cada versión. Los resultados sugirieron que las ideas existentes actualmente necesitaban revaloradas.
Diferentes formas, misma reacción
Aunque hay pequeñas diferencias físicas en cómo la gente accede al contenido de los periódicos en diferentes plataformas, si se presenta de forma consistente, la forma en que los lectores procesaban la información y qué extraían de ella era similar tanto en contenido como en publicidad.
Así, mientras los anuncios de las tabletas eran vistas por un periodo más corto que los anuncios en impreso, aún entregaban el mismo nivel de recuerdo.
Las tabletas generaron atención inmediata; en comparación, la impresión causó efectos a más largo plazo, causando niveles más fuertes de intensidad emocional. Ambos entregaron los mismos niveles de codificación, o la capacidad de guardar y recordar información, lo que a su vez es visto como crucial al influir acciones futuras.
La codificación del recuerdo fue consistente en tabletas y en impreso tanto en términos de memoria detallada (lado izquierdo del cerebro) como de memoria global (lado derecho del cerebro).
Cambia preconcepciones
Esta investigación reta la creencia común en la industria que la gente se comporta diferente basados en qué plataforma están consumiendo contenido.
Lo que muestra también es que el comportamiento es generado por el contenido y no la plataforma. Si la codificación de la memoria para los anuncios y tabletas es la misma a pesar de que la gente pasa menos tiempo en anuncios de tabletas, entonces quizá las marcas de noticias deberían cobrar lo mismo.
Sin embargo, hubo una nota de precaución al evaluar los resultados. Los suscriptores de Times estaban particularmente involucrados con el periódico al serlo, por lo que pudiera haber un efecto de complicidad.
Pero las similaridades en el procesamiento cerebral entre una tableta y un impreso tienen sentido. Esto apoya la visión de que los dispositivos móviles han mejorado las experiencias tradicionales con medios en una forma que los laptops y desktops no pueden.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram