Copiar enlace

La temporada navideña culminó: por un período aproximado de tres meses y tras la llegada de los Reyes Magos, esta época se posiciona año con año como el momento ideal para alcanzar las metas de ventas de retailers y empresas de todos tamaños y verticales.

Para muchos comercios estos son los meses decisivos que pueden definir el rumbo de sus negocios de cara al año que comienza.

Considerando la importancia por tradición de estas fechas para el comercio así como el reto que representó el 2020 debido a la pandemia  y el enorme impulso que tuvo el eCommerce durante este período, Tiendanube realizó un estudio para conocer las ventas que lograron los portales creados con su herramienta durante la temporada navideña en México y comparte sus resultados que revelan hábitos de los consumidores locales.

40% de las ventas de la temporada navideña en México se realizaron con más de dos semanas de anticipación

La temporada de ventas de cierre de año se caracteriza por ser una gran oportunidad para los comercios; no obstante el año de pandemia implicó un ajuste en los bolsillos de los mexicanos y no era nada fácil predecir cómo sería el comportamiento de los consumidores.

Tiendanube encontró que durante la temporada decembrina 2020 los comercios aliados a su plataforma en México tuvieron un importante repunte de sus ventas durante la temporada navideña.

Desde el comienzo de la temporada el comportamiento de los consumidores indicaba que podría ser una buena jornada y en campañas como el Buen Fin que incentivan la compra anticipada, el 15 % de los consumidores realizaron compras navideñas, de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) mientras que 40 % realizaron estas compras con 2 a 3 semanas de anticipación y el 31 % con una semana previa. Con lo que se refleja que diciembre se mantuvo como el mes con más alta demanda.

Crecimiento del 225% en ventas online: así cerró El Buen Fin 2020

 

Moda, salud y belleza: las categorías líderes en ventas navideñas

Respecto a los productos más comprados por  los mexicanos durante este periodo, el estudio detalla que sevendieron especialmente artículos relacionados con ropa (21,73 %), salud y belleza (18,19 %), erótica (7,26 %), libros (3,81 %), hogar y jardinería (3,13 %).

Estas categorías del Top 5 de ventas en la plataformas de eCommerce tuvieron un ticket promedio de 1,861 pesos, siendo hogar y jardinería la categoría con el ticket promedio más alto con 8,433 pesos; seguido por erótica con ticket promedio de 1,840 pesos; ropa con 1,448 pesos; salud y belleza con 1,330 pesos, y libros con 1,096 pesos.

Es importante destacar que la categoría de objetos para el disfrute del placer sexual ha tenido un comportamiento de compra muy positivo en los últimos meses dentro del entorno online; de hecho al principio de la cuarentena aumentaron las ventas de tienda erotika en 280 % y por lo que muestra este estudio se mantiene el interés de parte de los mexicanos.

[Tweet “40 % de los mexicanos hicieron sus compras de fin de año 2 o 3 semanas antes de Navidad”]

Otras categorías que resaltaron positivamente, con los mayores crecimientos de noviembre a diciembre, fueron las joyas que crecieron 193 %, seguido de los libros con 134 % y música/películas que incrementaron sus ventas un 83 %.

En cuando a los métodos para pagar más elegidos por los mexicanos para hacer sus compras en los comercios estudiados resaltaron dos pasarelas de pago preferidas. Estas fueron Mercado Pago con 43 % y PayPal con el 20 %.

Imagen: rawpixel.com en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!