Copiar enlace

La décima edición del Hot Sale ha concluido, dejando atrás euforia y frenesí entre los mexicanos que acudieron a puntos de venta y canales digitales para hacer sus compras. A tan solo unos cuantos días de su fin, ya tenemos algunos resultados preliminares de las categorías más vendidas durante el Hot Sale, mismas que nos indican la fuerza con la que arrasó nuevamente esta campaña de descuentos.

Además de abordar los productos más populares en los canales digitales, también te compartiremos las tendencias de búsqueda y consumo de los mexicanos, así como el crecimiento que tuvieron algunos de los marketplaces referentes en el sector a lo largo de los primeros días de descuentos.

Hot Sale 2023: estas fueron las categorías más vendidas

Muchos fueron los productos más populares en esta décima edición del popular evento, destacando por sus distintos tamaños, precios y usos. Empezando por los resultados arrojados por Amazon, encontramos que las categorías favoritas fueron los electrónicos y los productos para el hogar y la belleza, mientras que la fecha en la que el portal presentó mayor actividad fue el 29 de mayo a las 10 de la noche.

Por otro lado, encontramos que las entidades donde se realizaron más compras dentro del marketplace estadounidense fueron:

  • Ciudad de México
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Yucatán
  • Puebla
  • Quintana Roo

Además, la compañía comparte que las soluciones de pago más usadas por sus consumidores esta edición fueron las tarjetas bancarias, seguidas por la modalidad de meses sin intereses y pagos a plazos con costos de financiamiento.

El crecimiento de los marketplaces fue exponencial

Esta campaña de descuentos, como cada año, representó una gran oportunidad para grandes, medianas y pequeñas empresas con presencia digital. Particularmente, Mercado Libre señaló que su portal tuvo un crecimiento del 42% durante las primeras 72 horas de la campaña en comparación con el año anterior. Además, el marketplace argentino presentó 14.8 millones de ofertas en el mismo periodo, acompañado de 100 millones de productos vistos por los mexicanos.

En cuanto a las categorías preferidas por los usuarios de Mercado Libre, declaran que fueron los celulares, las computadoras, las autopartes y el calzado. Aunado a esto, señalan que las palabras más buscadas dentro del portal fueron: iPhone, tenis, audífonos inalámbricos, Nintendo Switch y herramientas. Por otro lado, el ticket promedio de los clientes alcanzó los 1.360 pesos mexicanos, y más del 10% de las compras se hicieron a través de crédito.

Algunos mexicanos compraron online y recogieron en tienda

A pesar de que muchos mexicanos comienzan a preferir recibir sus pedidos online en la puerta de su hogar, este Hot Sale algunos se inclinaron también por el servicio pick-up. En el caso particular de Walmart, la compañía dio a conocer que su servicio de pick-up fue la segunda opción preferida (24%) entre sus compradores durante esta campaña de descuentos, justo detrás del servicio de envío al hogar.

Adicional a estas dos modalidades, los consumidores también seleccionaron la opción de “envío de productos a oficina” (13%) y “envío al domicilio de algún familiar o amigo” (11%).

Pronto contaremos con la información completa de los movimientos de esta reciente edición del Hot Sale, pero no cabe duda que los primeros resultados podrían indicar que este 2023 representó un año de potencia y crecimiento para el sector minorista de eCommerce en México.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram