Copiar enlace

En los últimos años Instagram se ha convertido en la red social favorita de una gran cantidad de usuarios debido a su enorme impacto visual, con el que logra mantener el interés de los usuarios a través de contenidos atractivos e innovadores. El engagement en Instagram es una de las principales razones para que las marcas cuenten con presencia en la red social, sin embargo, deben adaptar el formato de sus contenidos de acuerdo con la conexión que quieran logran con su audiencia.

Si bien las stories son una excelente forma de lograr un mayor engagement en Instagram, siempre existen otras aristas que se deben contemplar, y no solo basándonos en el público objetivo, sino incluso en el tamaño de nuestra audiencia.

Social Insider, en conjunto con Sked Social, nos comparten su estudio Evolución del engagement en Instagram en 2021, que nos revela cómo la tendencia hacia el uso de stories puede haber afectado la forma en que las personas interactúan con las publicaciones regulares en la red social, así como la evolución del engagement en Instagram a partir de 2019.

El estudio analizó 102.700.573 publicaciones de Instagram de un total de 62.895 perfiles de negocios segmentados de acuerdo con su número de seguidores. En cuanto a la terminología, la tasa de engagement promedio mide el nivel de interacciones que tiene una cuenta a través del contenido publicado, dividido por el número de seguidores y multiplicado por 100.

La tasa de engagement en Instagram mantiene una línea plana desde 2019

A principios de 2019 se pronosticaba que el engagement en Instagram comenzaría a descender lentamente, y los datos lo han corroborado: comenzando en una posición del 2% de engagement promedio en post de carrusel, alcanzó un máximo del 3% en lulio de 2020 gracias a los vídeos y eventualmente esta tasa de engagement volvió a cambiar de dirección hasta alcanzar un 1.6%.

De forma más clara, el estudio nos señala que el engagement promedio en Instagram por post en cualquier tipo de contenido es del 2,02%. Un punto interesante que resaltar es que hasta febrero del 2020 los carruseles eran el tipo de post que tenían un engagement mayor en la red social, pero desde marzo de ese miso año fue reemplazado rápidamente por los vídeos, solo para volver a tener un rol predominante en noviembre de 2020.

El engagement en Instagram no para de caer desde principios de año (pero era previsible)

Los carruseles en Instagram tienen un mayor engagement en cuentas más pequeñas

Una de las preguntas que constantemente se hace cualquier especialista de marketing digital es el tipo de contenido que debe compartir para incrementar el engagement en Instagram, sin embargo la realidad a saltado a la vista: no existe una vía unidireccional para elegir el tipo de contenido correcto, ya que existen más variables para tener en cuenta a la hora de establecer una estrategia.

Uno de los grandes descubrimientos de este estudio es que el tamaño del perfil afecta al tipo de contenido que logra más engagement en Instagram: los perfiles de hasta 5K logran una mayor tasa de participación (4,90%) con los carruseles, mientras para los perfiles más grandes (entre 10k y 100k) el vídeo es el tipo de publicación que ofrece una mayor tasa de participación de hasta 2,90%.

Ahora, en el caso de perfiles de más de 100k, las publicaciones de carrusel vuelven a ganar, con una tasa de participación promedio por publicación del 1,40%. En esta batalla de altibajos entre carrusel y vídeo los especialistas deberán tener en cuenta otras variables para crear de forma adecuada su estrategia en Instagram.

[Tweet “Los perfiles de #Instagram con hasta 5k seguidores logran mayores tasas de participación con carruseles, mientras los perfiles más grandes (10k a 100K) la obtienen con vídeos.”]

Las descripciones hasta 10 palabras incrementan la participación

¿Se debe añadir una descripción de imagen en Instagram? ¿Qué tan larga debe ser? Este ha sido uno de los más grandes debates en la red social.

Claro que no existe una longitud única para todas las estrategias, sin embargo los datos son concluyentes: el estudio reveló que las descripciones de hasta 10 palabras logran crear una conexión más profunda con los seguidores, especialmente cuando se combinan con un carrusel.

Al utilizar más de 10 palabras el engagement se reduce ligeramente, en el caso de carruseles a un 0,50% aproximadamente. Pero hay un truco : las descripciones de más de 30 palabras pueden ser mejores al combinarlas con un vídeo, tal como muestran los datos.

Las publicaciones de carrusel generaron mayor tasa de impresiones en Instagram

Mantener el interés, atención y lealtad de tu audiencia en Instagram no es un trabajo fácil, pero debes tener en mente que en promedio un usuario requerirá 7 interacciones con tu marca antes de tomar una decisión de compra.

El estudio muestra que, en general, se obtuvieron valores más altos para la tasa de participación por impresiones en 2020, especialmente en los carruseles. Así que si te preguntas cuál es el contenido que logra más interacción, debes considerar este formato: por ejemplo, las cuentas con menos de 5k seguidores tienen una tasa de engagement por impresión del 8,01% para post del tipo carrusel.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!