Copiar enlace

Uno de los sectores que ha tenido un crecimiento sostenido a través de las ventas por eCommerce son los bienes personales de lujo.

Sin embargo, la categoría todavía cuenta con una penetración baja en línea, pues sólo 8% de esos productos fueron comercializados a través de canales en línea.

No obstante, esa cuota de mercado crecerá, de acuerdo a algunas predicciones: según datos de McKinsey y compañía, ese porcentaje prácticamente subirá a más del doble, a 19%, en 2025.

[Tweet “La marca CH Carolina Herrera lanza su sitio de #eCommerce”]

Esto ocurrirá conforme las ventas online se vuelven más prevalentes en el sector de lujo.

Carolina Herrera abre sitio de eCommerce

Dentro de esta tendencia, una de las marcas de lujo que se abstuvo por años de vender en línea, enfocándose en sus propias tiendas y su relación con minoristas, ha cambiado su postura.

Carolina Herrera, o CH Carolina Herrera buscó la asesoría de IBM Watson Commerce para crear un nuevo sitio web para las compras en línea, con capacidades unificadas para la marca.

Aunque anteriormente la marca, como ya decíamos, vendía en sus locales y en los de minoristas como Neiman Marcus, Nordstrom y Saks Fifth Avenue, su postura cambió desde que los consumidores comenzaron a esperar experiencias omnicanal sencillas.

Así, Carolina Herrera está en búsqueda de mejorar su interacción con los clientes.

Carolina Herrera lanza su sitio de eCommerce en varios países, incluyendo México

De esta forma, la marca se está moviendo para ofrecer una experiencia de compra única y ayudar a sus clientes a identificar mejor los valores de la marca -de acuerdo a una vocera de Sociedad Textil Lonia, la empresa española que fabrica y vende los productos de las marcas CH y Purificación García.

Para hacer esto, buscaron a IBM, con el cual esperan añadir valor a la empresa y a todos los nuevos proyectos, con sus retos tecnológicos, que se están emprendiendo.

El sitio de CH Carolina Herrera está disponible en inglés y español. Se puede ver desde dispositivos móviles y desktops. Sus funciones de eCommerce están disponibles actualmente en 17 países europeos, pero en próximos meses se lanzarán versiones para México y Estados Unidos.

[Tweet “Con su #eCommerce, el sitio de Carolina Herrera busca interactuar mejor con sus clientes”]

La empresa implementó la solución de IBM Watson Commerce en la nube IBM, la cual ofrece experiencias transparentes y coherentes en dispositivos móviles, redes sociales y tiendas.

La solución les ofrece cumplimiento inteligente facilitando el proceso de manejo de órdenes, con un vista única de órdenes e inventario. Los clientes de Carolina Herrera, de esta forma, podrán colocar pedidos desde cualquier canal, obteniendo un compromiso de entrega y la posibilidad del rastreo del estatus de su orden, según explicó un representante de IBM en España.

IBM Commerce también usa tecnologías cognitivas para analizar el comportamiento del consumidor en línea.

Esto permite a las empresas hacer ajustes rápidos y optimizar la experiencia del cliente.

Por ejemplo, podrán encontrar y solucionar temas que causan el abandono del carrito de compra o encontrar por qué una campaña de marketing no funcionó tan bien en una región geográfica como en otra.

¿Qué opinas? ¿Te parece que las marcas de moda de lujo deberían incursionar con más fuerza en eCommerce? Cuéntanos en nuestras redes sociales o en los comentarios.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!