Los dos grandes obstáculos que enfrentan los mexicanos a la hora de adquirir un vehículo son la falta de liquidez y la inseguridad que implica negociarlo en un entorno desconocido. Para atender estas dos necesidades, las empresas Caranty y Santander lanzaron durante el mes de febrero el primer esquema de financiamiento para particulares que deseen vender o comprar un vehículo seminuevo de forma directa a otro particular.
La alianza entre Caranty y Santander busca transformar la compraventa de autos entre particulares
“Caranty Credit”, como se llama este plan de préstamo, se encuentra actualmente disponible para clientes y no clientes de Santander en México. Es decir, para cualquier persona mayor de edad que tenga ingresos de forma regular, independientemente de que estos deriven de su actividad empresarial o no.
Vale destacar que los solicitantes necesitarán un certificado de Caranty sobre el vehículo a comprar, que podrán conseguir en el portal web del marketplace. El ingreso también les permitirá conocer las opciones de crédito de forma sencilla y accesible.
Un comunicado emitido en conjunto por ambas empresas agregó que el programa cuenta con una tasa del 13.99 % para el público en general y condiciones preferenciales para los clientes de la institución de banca múltiple, entre ellas:
- Una comisión de apertura desde el 2 %.
- Plazos de hasta cinco años.
- Enganche desde el 20 %, subordinándose la antigüedad del coche de su preferencia.
“Abrir el crédito bancario para comprar un auto seminuevo entre particulares es la respuesta que hacía falta en el mercado para atender a millones de mexicanos que cada año buscan un auto, pero que necesitan ese impulso para adquirirlo. Esta alianza con Caranty vendrá a transformar la compraventa de autos entre particulares agregando seguridad, confianza y empuje”, destacó Julio Ascorve Zermeño, Director Ejecutivo de Financiamiento Automotriz en Santander México.
El importante papel que desempeña Caranty en el proceso de compraventa
La startup mexicana, encabezada por Miguel Ángel Bulnes y Fernando Roldan Sarmiento, tiene como principal objetivo empoderar a los particulares al permitir una negociación de compraventa directa entre ellos, con las siguientes garantías: transparencia, seguridad y cero riesgos (financieros, mecánicos o logísticos).
Uno de los últimos estudios de mercado que elaboró Caranty dejó en evidencia lo inseguro que pueden llegar a ser estos procesos en nuestro país. El 40 % de las transacciones para adquirir o vender un seminuevo terminan en fraude, anualmente. Así se ve este panorama en cifras:
- 25 mil fraudes por el canal digital al año.
- 8 de cada 10 compradores experimentan estafas.
- 1 de 3 anuncios suele ser falso.
- 2 de 3 compradores reportan fallas o daños que fueron disfrazados durante el proceso de compraventa.
En este contexto, la empresa asistirá al comprador/vendedor en seis pasos fundamentales:
- Examinará el vehículo, virtualmente, a través de algoritmos e inteligencia artificial.
- Confirmará que los papeles del auto cumplan con el marco legal y estén al día.
- Publicará el anuncio de compra o venta, con el precio pautado.
- Vigilará la negociación entre los particulares por medio de la plataforma.
- Protegerá el pago hasta que se complete el resto de la evaluación (escrow).
- Pautará la entrega en uno de sus showrooms, donde finalmente se procederá a la inspección física (en 260 puntos del coche).
Imagen Cortesía
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram