En busca de consolidar sus negocios, los minoristas piensan en muchos escenarios al mismo tiempo, es por ello que puede resultar sencillo olvidar las fechas de los eventos en materia de comercio electrónico que podrían disparar sus ventas. Previendo esta situación, Statista compartió el calendario del eCommerce en México y Latinoamérica, a traves de un infografía.
Calendario del eCommerce: una oportunidad para los minoristas
Hot Sale
El año se estrenaría con el Hot Sale, un evento piloteado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) para fomentar las compras por internet. Durante el año 2020 logró acumular $20 000 000 de pesos, por lo que se espera ganancias aún superiores para esta novena edición.
Al igual que en Argentina, Chile y Perú, se espera que esta actividad se realice en el mes de mayo. Y, en el caso de Colombia, será del 23 al 25 de marzo.
Día sin IVA
Con el propósito de liquidar inventarios y contener la inflación, Colombia adelantó para el 11 de maro el primer Día Sin IVA de 2022. Esta actividad le permite a los colombianos el chance de obtener diversos productos sin pagar el Impuesto al Valor Agregado -equivalente al 19 %- durante un período de 24 horas.
De acuerdo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, entre los artículos que tienen descuento, destacan: vestuario y complementos; electrodomésticos; elementos deportivos y juguetes.
Hot Fashion
Para el mes de agosto se realizará el Hot Fashion. Durante este evento de eCommerce, nuestros ciudadanos pueden disfrutar ofertas en ropa, calzado, accesorios y cuidado personal.
Fue creado apenas hace dos años por la AMVO, precisamente para estimar el comercio electrónico tras la llegada del coronavirus.
Hot Travel
La cuarta edición de Hot Travel, considerada la campaña la más grande e importante de México en materia de turismo, tiene prevista concretarse en octubre.
Vuelos, hospedaje, paquetes, renta de autos y pasajes de autobús son algunos de los productos y servicios con los que serán beneficiados los participantes.
El Buen Fin
Este evento llevado a cabo anualmente, responde a una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en alianza con el gobierno federal. Vale destacar que en 2021 logró llevarse el 16 % de las ventas totales alcanzadas en los siete días de celebración.
Desde el 18 al 21 de noviembre, las empresas son invitadas a ofrecer promociones que promuevan el consumo entre los mexicanos.
Ciberlunes o CyberMonday
Los colombianos y argentinos disfrutarán durante el mes de octubre y noviembre, respectivamente, de una nueva edición del Ciberlunes o CyberMonday.
Este evento de activación de ventas en línea, promovido por las Cámaras de Comercio Electrónico, insisten en promover el conocimiento y la confianza de los compradores online por medio de una jornada de descuentos.
Black Friday
Esta ronda de eventualidades cerraría con el esperado Black Friday (Viernes Negro), a celebrarse el próximo 25 de noviembre, y en el que la mayoría de los mexicanos aprovechan para obtener los obsequios correspondientes a las fechas navideñas a precios más económicos.
Esta costumbre, originada en Estados Unidos, se ha extendido a todos los países con gran relevancia.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram