En los últimos años y con el avance de la tecnología, los consumidores mexicanos han cambiado radicalmente sus hábitos, y mientras antes se mostraban pasivos ante la información que recibían por parte de las marcas, ahora se informa, compara y decide antes de tomar cualquier decisión. Esto hace que sea sumamente importante para las marcas darse a conocer y llegar a sus clientes objetivos, sobre todo ante grandes campañas comerciales en épocas específicas donde el consumo sube.
Es por ello que, con miras a que mejores tus ventas, hoy te compartiremos las campañas clave que debes tener presentes durante este 2023, con el objetivo de que las trabajes con suficiente tiempo, y definas una buena estrategia de marketing digital, lo que es indispensable tanto para mejorar tu imagen de marca, como para incrementar tu visibilidad en cualquier aspecto.
A pesar de que se está retomando la presencialidad, toma en cuenta que muchas de estas campañas seguirán realizándose exclusivamente vía online. Aunque igual hay que prestar atención a cómo se van desenvolviendo las cosas, pero en cualquier escenario, lo ideal es prepararse para ellas adecuadamente considerando la alta demanda que puedan tener. Es importante crear campañas en estas temporalidades para aumentar tus posibilidades de venta teniendo presencia desde el inicio o antes de que estas lleguen.
Los puntos claves que la AMVO recomienda para incrementar las posibilidades de venta durante eventos comerciales son:
- Invertir, analizar y aumentar el presupuesto en medios digitales.
- Establecer objetivos claros, como tasas de conversión o ticket promedio de venta esperado.
- Comunicar la disponibilidad de tus promociones (que realmente estarán disponibles) dándole mayor peso al canal online, donde hay mayores oportunidades de compra ahora mismo.
- Abastecer el stock y contar con soluciones logísticas suficientes para atender la demanda.
- Tener activas diferentes modalidades de atención al cliente, sean chats, correos, call center, etc.
Campañas clave que cualquier negocio de eCommerce deberá tener en cuenta durante 2023
Cualquier negocio de eCommerce debe conocer y unirse en las siguientes campañas clave que destacarán durante este año, para darse a conocer, crecer su volumen de ventas y también para incrementar su posicionamiento en el mercado.
Enero
- Día de Reyes
Qué es: la navidad ya se fue, pero deja un mágico día en enero, cuando los Reyes de oriente vienen a visitar al niño Jesús y traen presentes para los niños del mundo que se portaron bien. Este día es un último empujón a las ventas de juguetes de la temporada navideña, gracias a que los Reyes buscan en diversas jugueterías online para completar sus pedidos.
Cuándo se celebra: el 6 de enero, y lo ideal es empezar la campaña poco después de nochebuena.
Qué eCommerces pueden interesarse por esta campaña: las tiendas que más se benefician son principalmente las jugueterías y aquellas que venden golosinas. También por el tradicional encuentro para compartir el roscón de reyes, las panaderías pueden prepararse para recibir pedidos online el día antes o el mismo día de la festividad.
- Primeras rebajas
Qué es: el día después de Reyes es cuando, por lo general, aparecen las primeras rebajas en algunos países; incluyendo México. Una manera de atraer ventas considerando que suele ser una fecha en la que la gente no tiene mucho dinero (por los gastos previos).
Cuándo se celebra: 7 de enero.
Qué eCommerces pueden interesarse por esta campaña: cualquier negocio podría aprovecha la oportunidad para liquidar productos viejos, pero también para lanzar nuevos artículos.
Febrero
- Super Bowl
Qué es: se trata del partido final del campeonato de la National Football League (NFL), un evento que paraliza los Estados Unidos y que es seguido también en Latinoamérica, debido a que cuenta con la participación de grandes cantantes.
Cuándo se celebra: 12 de febrero.
Qué eCommerces pueden interesarse por esta campaña: particularmente las tiendas de artículos deportivos.
- San Valentín
Qué es: febrero es, por tradición, el mes de los enamorados, y hemos añadido con el paso del tiempo a los amigos y personas que queremos. Un mes en el que San Valentín ha logrado que las marcas se movilicen en relación con sus campañas, para incrementar sus ventas al ofrecer a los seres amados un regalo o experiencia, grandes y pequeñas.
Cuándo se celebra: 14 de febrero, por lo que tu campaña deberá iniciar los días previos.
Qué negocios de eCommerce estarán más beneficiados de esta campaña: puede ser cualquiera, pero destacan aquellos eCommerce especializados en floristería, perfumería, chocolates, joyas, ropa, viajes, spa, experiencias en general. Recuerda que todo regalo es bienvenido en ocasiones especiales.
- Carnavales
Qué es: los Carnavales son una celebración popular cargada de desfiles, disfraces y fiestas que se lleva a cabo los últimos días de enero. Es conocida por rememorar las fiestas paganas erigidas por los romanos y los griegos, por lo que estos días llama a la desinhibición y los excesos.
Cuándo se celebra: del 18 al 21 de febrero.
Qué negocios de eCommerce estarán más beneficiados de esta campaña: los especializados en disfraces, artículos para eventos, comida rápida, hotelería o viajes.
Marzo
- Día Internacional de la Mujer
Qué es: un día para conmemorar la reivindicación de la igualdad entre géneros. Es decir, la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad, en pie de igualdad con el hombre.
Cuándo se celebra: 8 de marzo.
Qué negocios de eCommerce estarán más beneficiados de esta campaña: destacan las floristerías, también las tiendas que se dediquen a realizar estampados con frases de empoderamiento.
- Premios Óscar
Qué es: una ceremonia que destaca y celebra, año tras año, los mayores acontecimientos de la industria cinematográfica. Al igual que el Super Bowl, recibe gran cobertura mediática.
Cuándo se celebra: 12 de marzo.
Qué negocios de eCommerce estarán más beneficiados de esta campaña: las empresas vinculadas a la industria del entretenimiento o de la moda. Antes y durante el evento podrían interactuar con su audiencia en redes sociales mediante trivias, encuestas o sondeos.
- Rebajas de Primavera
Qué es: este es el momento clave para que los eCommerce comiencen a dar a conocer sus productos relacionados con la primavera, incitar a renovar el armario y mostrar a sus clientes y clientes potenciales todo aquello que puedan ofrecer en esta primavera.
Cuándo se celebra: finales de marzo y principios de abril, aunque cada vez es más común que las marcas quieran adelantar a su competencia y comiencen las campañas antes.
Qué negocios de eCommerce toca más: destacan los eCommerce especializados en moda, aunque pueden incluirse cualquiera que acompañe al buen tiempo.
Abril
Qué es: la semana mayor de la fe cristiana es por excelencia un periodo vacacional que muchos esperan para salir de las ciudades a pasear por las montañas o disfrutar el sol en los destinos playeros.
Cuándo se celebra: del 2 al 9 de abril.
Cuáles negocios de eCommerce se pueden beneficiar con esta campaña: por lo general los comercios de turismo son unos de los más demandados en estas fechas, agencias de viajes, aerolíneas, hoteles, trenes y autobuses, seguros de viajes y tiendas que venden implementos de viajes. Pero en esta oportunidad los alojamientos en cada ciudad pueden aumentar sus ofertas de retiros dentro de las mismas ciudades donde viven las personas.
- Día Mundial de la Tierra
Qué es: un día de concienciación sobre la conservación del medio ambiente y de reflexión sobre las acciones que ponen en riesgo su sostenibilidad. Asunto que mantiene la atención de los consumidores jóvenes actualmente.
Cuándo se celebra: 22 de abril.
Cuáles negocios de eCommerce se pueden beneficiar con esta campaña: cualquier negocio podría aprovechar este día para mostrar cómo su empresa contribuye con el cuidado del planeta, particularmente los dedicados a la moda que considerados los más contaminantes.
- Día del Niño
Qué es: se trata de un festejo anual dedicado a la fraternidad y a la comprensión de la infancia, no solo en México sino en diversas partes del mundo.
Cuándo se celebra: 30 de abril
Qué negocios de eCommerce estarán más beneficiados de esta campaña: sobre todo los relacionados con el público infantil; bien sean de juguetes, ropa, actividades lúdicas, chocolates, dulcerías, etc.
Mayo
- Batalla de Puebla
Qué es: día para recordar la Batalla de Puebla; en que las fuerzas mexicanas ganaron su primera victoria ante una potencia extranjera desde su independencia.
Cuándo se celebra: 5 de mayo.
Qué negocios de eCommerce estarán más beneficiados de esta campaña: aunque es día laboral, para los niños es libre. Por lo tanto, se beneficiará mayormente los eCommerces de comida rápida o servicios de entretenimiento en línea.
- Día de las Madres
Qué es: una fecha especial para festejar a las mamás, abuelitas, tías, y mujeres que hayan tenido hijos o ayudado en su crianza.
Cuándo se celebra: el 10 de mayo, por lo que una buena campaña debe abarcar desde los últimos días de abril.
A qué negocios de eCommerce les tocará más cerca esta campaña: si bien anteriormente las campañas del día de las madres estaban pensadas casi en exclusiva para el sector de los electrodomésticos, esto ya no aplica tan específicamente, y se inclina más por joyería, moda, belleza, ocio, experiencias relajantes, restaurantes y hasta electrónicos.
- Día internacional de las familias
Qué es: un día ideal para entrelazar los vínculos que hay entre los miembros que integran la familia. Desde el 2005, el expresidente Vicente Fox instituyó esta celebración y, desde entonces, es promovida por el Consejo de la Comunicación; siendo una fecha que no pasa desapercibida por diversos organismos, dependencias y políticos que consideran la importancia del valor familiar en pro de una sociedad de respeto y armonía.
Cuándo se celebra: 15 de mayo.
Qué tiendas online están más relacionadas con esta fecha: negocios de restaurantes y otros servicios de comida a domicilio; como Rappi, Didi Food o Uber Eats, pueden prepararse para ofrecer promociones familiares especiales para compartir este día.
- Hot Sale
Qué es: el Hot Sale es una campaña, planificada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), que busca impulsar el comercio electrónico en México.
Cuándo se celebra: aunque no hay fecha confirmada, se estima que se celebre durante este mes (tal como el año pasado).
Qué empresas de eCommerce se benefician: cualquiera que tenga un eCommerce puede unirse al Hot Sale oficial, presentando productos con descuentos o promociones especiales.
Junio
- Día del Padre
Qué es: quizás pienses que el día del padre tiene menos importancia en cuanto a conversiones en comparación al día de las madres, sin embargo, existen una gran cantidad de búsquedas online relacionadas con los términos “regalos para el Día del Padre”; lo que lo convierte en el día perfecto para destacar entre la competencia y crear una fuerte y eficaz campaña de publicidad.
Cuándo se celebra: por tradición es el tercer domingo de junio, así que este 2023 toca el 18 de junio.
Qué negocios de eCommerce están más relacionados: los centrados en el ocio, bienestar y cuidado personal masculino; así como electrónicos y restaurantes.
- Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+
Qué es: Se trata de una fecha conmemora los disturbios de Stone Wall IN de Nueva York en 1969, en el que una redada policial provocó la primera muestra de resistencia y orgullo LGTBIQ+. Desde entonces, el mes de junio se toma para celebrar la diversidad de identidades y orientaciones sexuales en todo el mundo.
Cuándo se celebra: 28 de junio.
Qué empresas de eCommerce se benefician: la celebración pone en marcha infinitas iniciativas comerciales que aluden a esta comunidad. Los eCommerces pueden aprovechar la fecha con colecciones o promociones especiales para el colectivo. Asimismo, se benefician aquellos especializados en vestimenta o merchandising, aunque cualquier tienda online puede lanzar su propia oferta para este día.
- Día mundial de las redes sociales
Qué es: se trata de un día que le rinde tributo a las redes sociales, las cuales se han transformado en herramientas mundiales para informarse de manera rápida y veraz, o vender productos y servicios de forma más eficiente.
Cuándo se celebra: 30 de junio.
Qué empresas de eCommerce se benefician: todas las que hagan uso de estas plataformas. De hecho, durante esas 24 horas, podrían compartir publicaciones o tips sobre su existencia y conseguir que más personas puedan unirse a la celebración.
Julio
- Rebajas de Verano
Qué es: entrando ya a la época de más calor, las campañas de rebajas de verano llegan a las tiendas y eCommerce, como un momento clave para que las marcas den un impulso a sus ventas.
Cuándo se celebra: pueden variar dependiendo la zona, pero lo más común es que comiencen desde el 1 de julio y duren durante todas las vacaciones de verano.
A qué negocios de eCommerce les tocará esta campaña: toma especial fuerza en los comercios electrónicos relacionados con moda de verano y ocio.
- Amazon Prime Day
Qué es: el Amazon Prime Day es el día en que puedes comprar en la mayor tienda de internet sin hacer filas, con envíos rápidos y sobre todo con grandes descuentos para los miembros prime. Todo un furor ha causado sus rebajas en México y el mundo, y si tienes un negocio en su plataforma no debes dejar pasar esta fecha, incluso algunos negocios externos aprovechan esta jornada de descuentos para promover sus propios descuentos.
Cuándo se celebra: normalmente es en julio y, por lo general, son dos a tres días consecutivos. Hay que estar atentos a los cambios.
Qué negocios se benefician: como mencionamos anteriormente, a todos aquellos vendedores que formen parte de Amazon y dispongan del servicio Prime. Pero en cualquier caso, puedes aprovechar el tirón del Prime Day para lanzar tus propias campañas.
Prime Day de Amazon en México: conoce los productos más vendidos en los últimos años
- Día mundial del perro
Qué es: un día para celebrar a estas mascotas que se han convertido en nuestros amigos más fieles o en otro miembro de nuestras familias.
Cuándo se celebra: 21 de julio.
Qué negocios se benefician: particularmente las tiendas de artículos para mascotas.
- Día internacional de la amistad
Qué es: este día, celebrado mundialmente desde el año 2011, resulta ideal para agradecer la seguridad y paz que nos brindan determinados amigos a lo largo de nuestra vida.
Cuándo se celebra: 30 de julio.
Qué negocios se benefician: todos, puesto que los gustos y preferencias suelen ser variados.
Agosto
- Día mundial del gato
Qué es: al igual que los perros, los gatos se terminan convirtiendo en amigos muy especiales de sus dueños, por lo que consentirlos es parte de su rutina y este día se les celebra.
Cuándo se celebra: 8 de agosto.
Qué negocios se benefician: principalmente las tiendas de mascotas y supermercados.
- Hot Fashion
Qué es: esta es una campaña de ventas online de gran relevancia para la industria de moda y belleza en el país, la cual está auspiciada por el Hot Sale y la AMVO. Se presenta en su cuarta edición, después de lograr excelentes resultados en 2022.
Cuándo se celebra: aún no hay fecha confirmada, pero se estima que se realice durante este mes al igual que las ediciones anteriores.
Qué tiendas online están más relacionados con esta fecha: la campaña es ideal para marcas de las industrias de ropa, calzado, joyas, accesorios, artículos deportivos, lencería, piezas de lujo y productos de belleza y cuidado personal, quienes pueden participar brindando a sus clientes increíbles descuentos y promociones.
- Regreso a clases
Qué es: termina el verano y los jóvenes regresan a clases; con ello, cientos de cuadernos, colores, plumas, lápices, artículos para arte, libros, entre otros artículos se vuelven los más buscados vía online.
Cuándo se celebra: está por confirmarse, pero generalmente es un poco antes del mes de septiembre.
Qué negocios se involucran: todos aquellos que se enfoquen en la venta de artículos de papelería, libros, arte, moda infantil, uniformes, electrónicos como son calculadoras, computadoras, y hasta dispositivos móviles como son celulares.
- Día internacional del hashtag
Qué es: muchos emprendedores y líderes empresariales han logrado propagar de manera efectiva el mensaje de sus respectivos negocios gracias a los hashtag. Celebrar este día es una manera de retribuir lo conseguido.
Cuándo se celebra: 23 de agosto.
Qué negocios se involucran: todos aquellos que hagan uso de las redes sociales para mostrar y vender sus productos o servicios.
Qué es un hashtag (#): cuáles son los más usados del mundo y cómo aplicarlos en marketing
- Día del internauta
Qué es: un 23 de enero, pero del año 1991 se hizo la primera publicación del servidor web cuya accesibilidad era abierta para cualquier usuario, por eso tal conmemoración.
Cuándo se celebra: 23 de agosto.
Qué negocios se involucran: es un día que de debería interesarle a todos los comercios que hagan vida en internet. De hecho, podrían realizar encuestas vinculadas a esta celebración para promover su conocimiento.
- Día de los Abuelos
Qué es: es un día conmemorativo dedicado a los abuelos de la familia, que complementa al día de la madre y del padre.
Cuándo se celebra: 28 de agosto.
Qué tiendas online están más relacionados con esta fecha: por lo general, los mexicanos lo festejan con una comida familiar, comprando un obsequio o haciendo un recorrido por museos y plazas de la ciudad. Por lo tanto, los comercios de comida tendrán este día otra oportunidad de mejorar sus ventas con promociones de delivery. También los de moda deportiva, calzados cómodos y accesorios.
- Día del gamer
Qué es: una celebración toma más notoriedad y cuenta con más protagonistas año tras año.
Cuándo se celebra: 29 de agosto.
Qué tiendas online están más relacionados con esta fecha: las vinculadas a videojuegos o accesorios, como controles o sillas gamer.
Septiembre
- Día de la Independencia
Qué es: día en el que se conmemora nuestra separación de España en 1810, mediante fiestas y ritos espectaculares que marcan la cultura mexicana y nos hace un destino turístico preferente durante estas festividades.
Cuándo se celebra: 16 de septiembre.
Qué comercios virtuales pueden aprovechar la festividad: durante esta fecha, las calles se llenan de puestos de comida para degustar la gastronomía nacional (el tradicional pozole, las tostadas, las enchiladas o la pancita). Al tratarse de una fiesta, también se brinda con tequila, cerveza o una michelada. Así que esta nuevamente es una campaña de la que se pueden apropiar especialmente anunciantes de comida y bebidas típicas de aquí.
- Día del turismo
Qué es: se trata de una celebración pautada para el 27 de septiembre de cada año, desde 1980, para promover esta actividad a nivel mundial.
Cuándo se celebra: 27 de septiembre.
Qué comercios virtuales pueden aprovechar la festividad: aquellos que se encuentren vinculados al sector; bien sea aerolíneas, hoteles, restaurantes, entre otros.
Octubre
- Día mundial de los animales
Qué es: el cuidado de la fauna es sumamente importante para la conservación del medio ambiente y, consecuencia, para los consumidores jóvenes del país.
Cuándo se celebra: 4 de octubre.
Qué comercios virtuales pueden aprovechar la festividad: las tiendas de mascotas, pero podría ser provechoso que las empresas que no están relacionadas a los animales directamente también apoyen con campañas o mensajes de concientización.
- Hot Travel
Qué es: es una campaña de ventas online enfocada a la industria de viajes, en donde participan importantes empresas de venta y servicios online de vuelos, hoteles, rentas de autos, autobuses, cruceros, parques y hasta servicios financieros por la parte de créditos.
Cuándo se celebra: la fecha está próxima a confirmarse; sin embargo, se espera que sea durante el mismo mes que en las ediciones pasadas.
Cuáles eCommerces se pueden beneficiar de está campaña: los negocios que ofertan servicios y planes para vacacionar son los más relacionados a esta semana de ofertas, y pueden pensar en atractivas promociones que despierten de nuevo el interés de los viajeros.
- Halloween
Qué es: a finales del mes de octubre comienzan las campañas de Halloween, muchas de ellas no ofrecen promociones en sí, sino más bien muestran productos relacionados con esta festividad.
Cuándo se celebra: 31 de octubre, las campañas se extienden todo el mes.
A qué eCommerce toca más de cerca: quienes ofrezcan a sus clientes disfraces, pero también quienes promocionen artículos para fiestas, eventos, entretenimiento, algunas jugueterías, etc.
Noviembre
- Día de Muertos
Qué es: el máximo día mexicano por excelencia, muy cercano a Halloween pero con mayor tradición y significado muy opuesto. El día de muertos es para celebrar la unión con las personas que amamos y que nos han dejado.
Cuándo se celebra: 2 de noviembre. La campaña se conjuga con la de Halloween muchas veces.
Qué eCommerce se benefician: además de disfraces para que los niños pidan “su calaverita”; también los adornos representativos, florerías, relacionados con velas y veladoras, comida (principalmente típica) y, por supuesto, panaderías. Al igual que con Halloween, cualquier negocio puede valerse del Día de Muertos y comenzar una campaña.
- Día del soltero
Qué es: más vale estar solo que mal acompañado. Este día se celebra la soltería y, aunque no suelen haber muchas fiestas, cada vez está más de moda que los solteros se den a sí mismos un gusto o que aprovechen este día para intentar encontrar pareja. ¿Qué mejor ocasión para una buena oferta?
Cuándo se celebra: 11 de noviembre.
Qué eCommerce se benefician: todos, ya que los gustos y preferencias de cada personas suelen ser muy variados.
- El Buen Fin
Qué es: cada año México se viste con sus mejores campañas para El Buen Fin, que dura un fin de semana en el que empresas de cualquier sector se unen para ofrecer también meses sin intereses y los mejores precios del año.
Cuándo se celebra: del 17 al 20 de noviembre.
Qué eCommerce se pueden beneficiar: los comercios de cualquier sector, vertical, rama, servicios o productos puede beneficiarse al unirse a El Buen Fin.
Historia de El Buen Fin: origen, evolución y cómo aprovechar más el gran evento de ventas en México
- Black Friday
Qué es: uno de los momentos más esperados por los consumidores de todo el mundo y el arranque de la temporada de compras navideña, la mayor de todo el año para negocios online y offline.
Cuándo se celebra: 24 de noviembre.
Qué negocios de eCommerce les tocará más: en esta campaña se aplica a todos los negocios por igual, aunque destacan las categorías de tecnología, turismo y moda.
- Cyber Monday
Qué es: por si no es suficiente el Buen Fin y el Black Friday para aprovechar ofertas, el Cyber Monday o Ciberlunes llega el lunes después del viernes negro. Un día en que las plataformas de comercio electrónico vuelven a poner al alcance de los internautas sus mejores ofertas y descuentos de forma 100% virtual. Esta campaña se empezó a celebrar en EE.UU. en 2005 y se ha ido popularizando por estos lados con el auge que han adquirido las compras online.
Cuándo se celebra: 27 de noviembre.
Qué comercios virtuales son más cercanos a esta campaña: en México no es un día de ofertas oficial, pero empresas como Amazon, eBay, Microsoft, Huawei, Linio, Best Buy, Mercado Libre o Redlemon aprovechan para crear descuentos, sobretodo en productos electrónicos y electrodoméstico; además otras tiendas suelen extender sus ofertas del Black Friday.
Diciembre
- Navidad y Fin de Año
Qué es: mientras se acerca el fin de año, las fiestas se llenan de promociones con una gran cantidad de productos que podemos disfrutar en estas festividades o regalar en Navidad, aunque no deben implicar descuentos, si es la mayor campaña de todas.
Cuándo se celebra: 24 y 31 de diciembre, respectivamente.
A qué negocios les tocará más cerca: todos, pero destacan electrónicos, moda, juguetes e infantiles, cuidado personal, adornos navideños, etc.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram