Copiar enlace

Uno de los factores más importantes en el eCommerce es expandir la oferta de productos o servicios a través de distintos canales, permitiéndole a los consumidores tener acceso desde sus dispositivos o plataformas preferidas. En este sentido, C&A, cadena internacional de ropa, recientemente compartió que buscará reforzar su estrategia en México al hacer disponibles sus artículos en el marketplace de Elektra.

Además de hacerse presente en canales digitales, la compañía declaró que su estrategia también contemplará los canales físicos, apuntando por ampliar su red de puntos de venta a lo largo del país y, por ende, ofreciendo mejores experiencias omnicanales a sus clientes.

Así impulsará C&A sus ventas online y físicas en México

Dado que la cadena minorista aún está a la espera de la confirmación de su compra por parte de Grupo Alfar, los ejecutivos ya se encuentran trazando planes de expansión en territorio mexicano. Uno de ellos es hacer crecer su red de tiendas físicas hasta alcanzar un total de 100 en todo el país, además de tener presencia en portales de eCommerce o marketplaces de marcas ajenas, una acción que hicieron en su momento durante 2020 en Mercado Libre.

Abrimos cuatro nuevas tiendas en 2022 y estamos en proceso de abrir otras 7 nuevas tiendas en 2023. Este año estamos enfocados en abrir más tiendas en el norte del país y continuar aumentando presencia en la Ciudad de México […] Ahora empezamos a ofrecer nuestro producto también en el marketplace de Elektra. Es parte de nuestra estrategia de extender nuestra venta en línea y ofrecer moda con las últimas tendencias con precios accesibles a todas y todos los mexicanos“, comentó al respecto Kelly Kroger, CEO de la compañía.

El canal online cobra relevancia para la empresa

De acuerdo con la directora ejecutiva, actualmente las ventas digitales suponen para la compañía el 3% del total, por lo que buscarán seguirlo reforzando a través de distintas técnicas, como ofrecer créditos digitales a sus clientes, así como lo hacen con sus consumidores en canales físicos. En este sentido, hicieron énfasis en que el bajo porcentaje de mexicanos con tarjetas de crédito representa una barrera para aumentar sus ventas en línea.

A través de su propio espacio en el marketplace de Elektra, C&A México cuenta con artículos para hombre, mujer, niño y niña, desplegando desde playeras, pantalones, camisas, chamarras, vestidos, y más. De igual manera, permiten pagar prendas selectas haciendo uso de crédito Elektra.

La categoría moda es omnicanal en México

En años recientes, la tendencia omnicanal ha cobrado popularidad entre los consumidores mexicanos, incluso en la sección fashion. Según un estudio reciente de la Asociación Mexicana de Venta Online, 60% de los compradores de esta categoría son omnicanales, de los cuales 11% prefieren los canales digitales y otro 29% se inclina más por canales físicos.

Por otro lado, en el informe encontramos que esta categoría es predilecta entre los mexicanos, ya que 48% declararon ser compradores intensivos de ella, mientras que otro 45% compra de forma frecuente y únicamente 7% declararon ser nuevos consumidores.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram