Copiar enlace

En el tiempo del marketing por Internet, con el crecimiento de esta disciplina en el mundo digital, existe tal variedad de estrategias o herramientas nuevas que a veces parece complicado estar al tanto de todas.

Uno de estos términos que quizá conozcas, quizá parcialmente, quizá profundamente, es el buzz marketing.

[Tweet “Definición, estrategias, tipos… Un repaso de lo que es el #BuzzMarketing”]

En este post te contamos lo más básico acerca de buzz marketing, pues es muy importante, como sabrás, mantenerte al día en los temas que podrían ayudar a promover tu negocio o tu marca.

Buzz marketing: qué es

El buzz marketing, marketing viral o publicidad viral se refiere a técnicas de marketing que usan redes sociales ya existentes y otras tecnologías para tratar de generar conocimiento de marca y lograr otros objetivos de marketing (como venta de productos) a través de procesos de autoreplicación de contenidos (de ahí lo viral), de la misma forma en que se diseminan los virus comunes o los virus de computadora.

En este tipo de situación, ya sea los consumidores de un producto o simplemente usuarios de Internet, interactúan con un mensaje que se amplifica e incluso se modifica con esa interacción.

¿Qué tipo de buzz marketing o marketing buzz existe?

Pueden existir varios tipos de tácticas en el buzz marketing, pero la emoción, energía o anticipación acerca de un producto o servicio pueden ser negativas o positivas. Una marca puede iniciar actividades intencionales de marketing o incluso puede ser resultado de un evento independiente que comienza a conocerse a través de Social Media.

Estrategias y propósito del buzz marketing

Para crear buzz marketing se puede generar suspenso, controversia o buscar a bloggers o influenciadores de redes sociales.

Los participantes en una comunidad virtual podrían dividirse en 3 segmentos: influenciadores, individuos y consumidores.

Los influenciadores amplifican tanto los mensajes negativos o positivos a la audiencia objetivo, a causa de que cuentan con cierta reputación en la comunidad. Por ello una campaña exitosa en Social Media debe considerar la necesidad de interactuar con influenciadores que estén inclinados positivamente a la marca.

Por otra parte, los individuos son miembros de la comunidad que encuentran valor en leer o consumir contenidos e interactuar con otros miembros.

El propósito del buzz marketing sería, a final de cuentas, convertir a los individuos al tercer grupo, el de los consumidores, que compran el servicio o producto promocionado, así como desarrollan una lealtad de marca que a su vez forma la base para el buzz marketing que se está llevando a cabo en determinada campaña.

Puntos importantes en el buzz marketing

El desarrollo de este tipo de estrategia de Social Media debe tomar en cuenta la interacción con los medios tradicionales, incluyendo el potencial para lograr sinergias, donde se combinan para mejor efecto, o que podría haber canibalismo, donde un medio ‘toma’ el mercado de otro, lo cual lleva a que no haya un crecimiento real en el número de los consumidores.

Para que la publicidad genere un buzz positivo, es necesario interactuar con los usuarios de forma que les genere una emoción positiva. Por ejemplo, en el Super Bowl la mayoría de las marcas han optado por historias emotivas, animales tiernos, valores con los que se identifica un amplio espectro de audiencias.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!