Copiar enlace

En las grandes urbes, como la Ciudad de México, uno de los retos que enfrentan sus habitantes es cómo transportarse de un lugar a otro.

Ya sea en un vehículo propio, en taxi, autobús, motoneta, bicicleta u otra alternativa, los habitantes de estas poblaciones deben de encontrar la mejor solución.

En la Ciudad de México han surgido diversas opciones, iniciando con las bicicletas ofrecidas por el gobierno, pasando por la llegada de servicios como Uber o Cabify, hasta el surgimiento de opciones colectivas.

Una de estas últimas es Bussi, servicio de camionetas con chofer y otras comodidades, como Wifi a bordo y reservas.

En este artículo te contaremos más de este transporte y sus características.

Bussi, una alternativa más a los transportes tradicionales

Bussi surgió de la mano de Ricardo Martínez, Ramón Carmona y Víctor Cossio, sus fundadores, quienes decidieron que un gran reto en la Ciudad de México era el excesivo tráfico de vehículos, con los consiguientes embotellamientos y retrasos en llegar al destino.

Así, usando la tecnología y con afán de emprender, fundaron Bussi.

[Tweet “Revisamos una alternativa en transporte colectivo: @BussiApp. Conoce todo respecto a esta opción”]

El servicio de Bussi se obtiene a través de una aplicación, disponible en iOS y Android.

Esta opción de transporte te ofrece, entre otras características:

  • Compartir el transporte con otros usuarios de la aplicación que viajen en la misma ruta.
  • Ahorrar, pues afirman que es 38% más económico que usar un vehículo propio.
  • Viajar seguro, puesto que las unidades son monitoreadas a través de satélite y no tienen paradas intermedias, cuentan con seguro de viajero, botón de emergencia y choferes contratados con un estricto proceso.
  • Contar con comodidad en tu viaje, ya que es posible realizar diversas actividades, al contar con Wifi y conexión eléctrica.
  • Hacer networking, ya que es posible igualmente convivir con personas del mismo entorno o ambiente laboral.
  • Contribuir a reducir la contaminación, pues se reduce 90% el CO2 respecto a lo que producirías usando un automóvil, además de sustituir 10 autos por cada camioneta de Bussi.

Las camionetas permiten transportar de 14 a 20 personas, además de que ofrecen mayor puntualidad en este tipo de transporte y confiabilidad en el viaje.

Rutas disponibles

De acuerdo a su sitio web, actualmente cuentan con rutas como:

  • Polanco-Santa Fe
  • Taxqueña-Santa Fe
  • Indios Verdes-Santa Fe
  • Toluca-Santa Fe
  • Satélite-Polanco
  • Satélite-Santa Fe
  • Cuernavaca-CDMX
  • Vaqueritos-Santa Fe

Entre las rutas propuestas se encuentran:

  • Toluca-Polanco
  • Oriente-Polanco
  • Iztapalapa-Polanco
  • Xochimilco-Polanco
  • Iztapalapa-Interlomas
  • Ecatepec-Polanco

Bussi para empresas

La compañía también ofrece camionetas a compañías, para que empleados de una misma empresa puedan transportarse fácilmente.

Ofrecen gestionar los viajes de los empleados fácilmente, con tiempos de llegada estimados en tiempo real.

Igualmente, si una empresa no tiene tantos empleados como para aprovechar el servicio, dan la flexibilidad de que se comparta el transporte con corporativos cercanos.

Conductores en Bussi

Igualmente, en su sitio afirman que están buscando a personas que les guste manejar o tengan una camioneta de 14 a 20 pasajeros.

¿Qué opinas? ¿Crees que Bussi podría ser una buena opción para vencer el excesivo tráfico en la Ciudad de México? Dínos tu opinión en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!