Copiar enlace
Busolinea: opiniones y comentarios
7.7Nota Final
Diversidad del catálogo
Costos de envío
Tiempos de entrega
Precios
Confianza
Puntuación de los lectores 8 Votos

Los viajes, sobre todo por nuestro país, pueden realizarse en diversas formas: en auto particular, en avión, en autobús.

Para quienes bajan en este último tipo de transporte existen sitios que permiten reservar y comprar boletos de diferentes líneas de autobuses.

Entre ellas se encuentra Busolinea, sitio donde se pueden adquirir boletos de autobús de diversas líneas.

Analizaremos el funcionamiento de su eCommerce a continuación, en aspectos como diversidad del catálogo, costos de envío, tiempos de entrega, precios y confianza.

Puntos fuertes de Busolínea

El sitio tiene un diseño sencillo, funcional y fácil de usar. El elemento que destaca más al abrir este eCommerce es su buscador avanzado.

Para comenzar a usar el sitio es necesario que ingreses la ciudad de origen, de destino, fecha de salida y de regreso.

[Tweet “En @Busolinea es posible adquirir boletos de autobús foráneo; analizamos su #eCommerce”]

Una vez que añadiste estos datos, el sitio muestra las posibles opciones de autobuses. El listado cuenta con filtros para sólo mostrar las opciones según la hora de salida, tipo de cabina, si es local o de paso, así por empresa de autobús.

Ya que se seleccionó una opción de ida y de regreso, el eCommerce te presenta los asientos disponibles en los dos viajes, los cuales debes seleccionar para poder continuar.

Hecho esto, el sitio presenta la sección donde se añaden los datos de pago del comprador. Se debe terminar el proceso en 6 minutos máximo.

En la misma página, en la siguiente sección, el usuario debe elegir entre las formas de pago.

Las formas de pago disponibles son tarjetas de crédito y débito Visa, MasterCard o American Express.

Tras aceptar los términos y condiciones, es posible terminar la compra.

Retos de Busolínea

Sería ideal que se pudiera buscar por términos alternativos, además de los que existen en el buscador, porque algunas ciudades o puntos de partida son difíciles de encontrar. Por ejemplo, en vez de Ciudad de México, Distrito Federal o Cd. De México, se tuvo que poner únicamente México y sólo así aparecieron las terminales de salida disponibles.

El sitio es relativamente fácil de usar, pero para posibles usuarios no experimentados hay puntos donde podrían tener dudas, por ejemplo, si se quiere comprar más de un boleto, es necesario seleccionar diversos asientos y esto permite añadir los nombres de los pasajeros que viajarán, así como su tipo de boleto.

Aunque pudiera parecer intuitivo, sin duda habrá usuarios que inicialmente se confundirán. Sería bueno guiarlos de alguna forma para evitar fricciones en el momento de compra.


¿Has comprado en este sitio? ¿Cómo fue tu experiencia? ¿Todo funcionó correctamente? ¿Tu pago paso rápida y eficientemente? Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales (las cuales seguramente ya ubicaste en la parte superior de este artículo).

Tu retroalimentación es importante para que otros usuarios de este eCommerce tengan mejor idea de cuál ha sido la vivencia de otras personas al utilizar este sitio y sus funciones de compras de boletos de autobús.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!