Una startup china-italiana, basada en Hong Kong con un área de Investigación y Desarrollo en Turín, quiere darle a los desarrolladores toda la información que necesitan para desarrollar apps para vehículos.
Además una parte del auto podría ser impresa en 3D, con lo cual se podría hacer un automóvil personalizado.
Smartphones sobre ruedas
La tendencia actual para muchos fabricantes es que los autos sean smartphones sobre ruedas, con la posibilidad de conectarse a Internet y entre sí. Sin embargo, los fabricantes aún discuten cuestiones como qué tipo de sistemas operativos correrán, si usarán aplicaciones propias u open source, se harán actualizaciones de forma automática y simple como las actualizaciones de sistemas operativos móviles, o si acaso habrá que llamar al mecánico.
Tanto la industria de la tecnología como la automotriz se están moviendo rápidamente respecto a los vehículos conectados, integrando nuevos sistemas y productos en nuevos productos: Microsoft recientemente develó un “Windows para autos”, Apple tiene CarPlay y Google está trabajando en un vehículo basado en el sistema Android.
Una nueva opción
OSVehicle, la empresa china-italiana, tiene una visión diferente. La mayoría de los sistemas operativos para autos son sistemas cerrados, propietarios, y son usados para info-entretenimiento y navegación. La compañía quiere dispositivos que estén operados por sistemas como Android Auto que operarán el vehículo en lugar de tableros completos a través del API del auto. Esta nueva interfaz de usuario estará abierta a desarrolladores externos y podría ser usada para manejar y afinar otras funciones del automóvil, desde regular la temperatura hasta prender las luces y abrir las puertas.
Y así como ocurre con los smartphones, todo un ecosistema de apps podría crearse alrededor de los autos conectados si los fabricantes liberaran las APIs necesarias para permitir a las apps comunicarse con la unidad de control del auto.
Un primer prototipo basado en las especificaciones de OSVehicle, el auto conectado Nika, fue mostrado por la empresa en la ciudad de Shenzhen a principios del mes.
En el plan de la startup, un tablero de 300 dólares es todo lo que el conductor necesitará para manejar todos los sistemas electrónicos del auto, excepto, por supuesto, elementos relacionados a funciones críticas ligadas a la seguridad en el camino. Esto estará estrictamente separado de la otra funcionalidad, para evitar no sólo que alguien pueda hackear el sistema de info-entretenimiento del vehículo, sino ganar control completo del mismo.
Mejor precio y libertad de creación
La idea, de acuerdo a los ejecutivos, es no pagar tanto por extras como Bluetooth o el sistema antialarma. Con una tableta comunicándose con un chip en el auto, se tendría la misma función pagando menos. El Bluetooth ya está incluido en el dispositivo, y en cuanto a la alarma, sólo habría que bajar una app que alerte cuando el vehículo esté en movimiento, usando la función de GPS y el acelerómetro.
La tableta podría estar fija al auto o removible. A diferencia de otras visiones donde también se podría tener un sistema similar, la empresa china-italiana quiere permitir que otros construyan más funciones en su plataforma.
La empresa espera tener u rol tanto en el software que tendrá el auto como en el hardware, el auto en sí.
Antes de lanzar el Nika, OSVehicle fue conocido por crear el primer auto eléctrico de open source tipo ‘hágalo usted mismo’, que podía ser ensamblado en menos de una hora. Sus elementos eran Tabby, un chasis universal que viene empacado en forma plana, es fácilmente transportable y podía hacerse más largo o más corto para crear autos de dos o cuatro asientos, o para incrementar la capacidad de carga.
Con esta platforma, los usuarios pueden decidir hacer el vehículo desde cero, al menos el chasis. Los planos permiten usar una impresora 3D para crear el cuerpo, disponible para bajar en el sitio de OSVehicle. El objetivo es dejar que cualquiera personalice el proyecto y adapte Tabby a sus propias necesidades.
Sin duda, el hardware de open source de OSVehicle es único y está ganando apoyo. Podría representar una revolución en la forma que la industria automotriz, dejando entrar a la industria la producción de autos por compañías pequeñas y medianas en una fábrica de una habitación.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram