El día de San Valentín se acerca, y con él las ganas de enamorarse. En el proceso para conseguir este objetivo las apps de citas se convierten en grandes aliadas. Bumble, una de las más populares en la actualidad, consiguió grandes logros durante el 2021: alcanzó 370 millones de mensajes y 40 millones de coincidencias solamente en el territorio mexicano. Conozcamos un poco de su historia y sus cifras.
Bumble, la red social en la que las mujeres van primero
Bumble fue creada en 2014 por Whitney Wolfe Herd, una exdirectiva de Tinder que tuvo que renunciar a sus funciones como vicepresidenta de marketing tras recibir mensajes amenazantes por parte de su expareja, otro de los fundadores de la compañía. Wolfe se ha calificado en varias oportunidades como una mujer ambiciosa, que no espera que las cosas lleguen sino que las busca, mensaje que adaptó a la perfección en su firma.
La diferencia entre esta aplicación y el resto radica en el hecho de que sólo las mujeres pueden tomar la iniciativa o comenzar las conversaciones luego que dos usuarios se gusten mutuamente. Es importante tener en cuenta que tras el “match”, la cibernauta tendrá sólo 24 horas para iniciar el diálogo. De lo contrario, el “elegido” desaparecerá de su lista de chats.
Bumble ofrece tres funciones: buscar pareja (Bumble Date), amistad (Bumble BFF) y contactos profesionales (Bumble Bizz). Por su parte, la modalidad de citas es bastante similar a la de Tinder en la que el deslizamiento hacia la izquierda es para aquellos que no llaman tu atención, y hacia la derecha para los que sí.
Con base a la historia personal de su fundadora, Bumble, que está disponible en todo el mundo de forma gratuita, responsabiliza a sus usuarios de sus acciones y tiene una política de cero tolerancia hacia discursos de odio, agresión o acoso.
El progreso de Bumble en México durante 2021
Para Paulina Castañeda Hernández, consultora de The Competitive Intelligence Unit (CIU), el crecimiento de Bumble en el territorio azteca corresponde a las fortalezas de la plataforma, que permiten que más personas estén interesadas. “En Bumble es la mujer la primera que decide, y ese tipo de interacción podría representar algún tipo de restricción para ciertos mercados, pero para otros, considerando el empoderamiento femenino, puede ser un campo de expansión para los próximos años”, destacó.
Según medios digitales, esta app se estaría consolidando en el mercado, dado que sólo en México se posiciona en el segundo lugar, antecedida por Tinder, en la preferencia de los usuarios que buscan nuevas relaciones o vínculos.
Una infografía compartida por Bumble México confirma dicho progreso durante el año pasado. La misma señala que fueron lanzadas exitosas campañas mercadológicas 360, que contribuyeron a un crecimiento de casi 100 % en usuarios pagos y un crecimiento de tres dígitos en América.
De igual forma, detalla que alrededor del mundo se dieron más de 500 millones de “primeros pasos”, de los cuales 200 millones fueron dados por usuarios mexicanos. Con respecto a los mensajes, al menos 370 millones se intercambiaron en el país, en el que también sucedieron 40 millones de coincidencias.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram