En artículos anteriores hablamos de los youtubers más famosos de México, y otros que por sus estilos resaltan entre la gran cantidad de creadores que existen en la plataforma de vídeos de Google. Hoy queremos presentar otro tipo de creadores que renovaron el hábito de la lectura para transformarlo en un fenómeno comunitario: los Booktubers.
Creadores de contenido que impulsan la literatura en la era digital
En tiempos de tanta digitalización podría pensarse que el libro quedó desplazado por el entretenimiento rápido o a demanda; sin embargo no es así, este objeto en versión tradicional de papel continúa despertando pasiones.
Es así como algunos amantes de libros consiguieron traerlos a la era digital de forma muy original (no como iBooks), promoviendo su contenido en videos para que otros se entusiasmen a leerlos, volviéndose piezas claves en las estrategias digitales de las editoriales.
Estos talentos llamados Booktubers florecieron como fenómeno cultural, afianzándose como mediadores entre millennials y centennials (representan el primero y el segundo segmento de la población que más lee) y la industria editorial, duramente afectada por la transformación digital y la piratería en internet.
Booktubers y su atractivo
El término booktubers, está compuesto por las palabras book (libro) y YouTube, y se definen como lectores voraces, jóvenes que comparten su entusiasmo de lo que han leído en sus canales, llegando con su mensaje a lectores como ellos.
Esta tendencia comenzó aproximadamente en 2009 y tomó fuerza más adelante, pero siempre fue en ascenso. De acuerdo a datos de Google al analizar la búsqueda global del término “booktuber”, registra una aceleración en mayo de 2020, como consecuencia de la pandemia y lideran en interés en las búsquedas de Uruguay, Argentina, México y España.
De acuerdo a Francisco Albarello, autor de ‘Entre libros y pantallas: los booktubers como mediadores culturales’, ellos “pertenecen a una comunidad y generan comunidad. Valiéndose del lenguaje propio de YouTube (incluso, utilizan taxonomías propias de la plataforma como la del unboxing), sus producciones descontracturadas y divertidas provocan el interés de sus seguidores, cuyos comentarios son siempre atendidos”… Su atractivo radica en el público al cual se dirigen, diferenciándose de la crítica literaria al recomendar como pares “sin ubicarse por encima de su público, como podría hacerlo un especialista”.
Los Booktubers más populares de México
Puesto sobre la mesa su valor queremos compartirte un listado breve con algunos de los Booktubers mexicanos que se dedican a contagiar la lectura entre sus seguidores y que puedes tener en el radar para tu siguiente campaña de promoción literaria en redes sociales.
[Tweet “Contagian la lectura entre sus seguidores y generan comunidad: @g_vanille, @RaizaRevelles, @FaOrozco, @AlbertoVill y @Blau_Oblit: estos son algunos de booktubers mexicanos más destacados”]
Raiza Revelles
Esta chica de Monterrey se dedica a generar contenido literario para su canal Raiza Revelles99 que lidera este listado de booktubers con sus 1,72 millones de suscriptores. La pasión de Raiza por la lectura empezó luego de leer por primera vez El principito, y es fan más que todo de historias de ciencia ficción y fantasía.
Además de compartir videos relacionados a libros, Raiza es autora de dos obras ‘El chico de la piel de cerdo y otros relatos que jamás deberías leer’ (2020-Planeta) y ‘Zelic. La nueva tierra’ (2015-Destino).
Clau Read Books
Claudia Ramírez, originaria de Monterrey, se define como “una lectora compartiendo con otros lectores, una fangirl más”. Vive refugiada entre las páginas de libros que ama y decidió compartir esas historias con los demás hablando de la magia de los libros y el poder de las palabras. También escribió dos de ellos.
Sus contenidos están divididos en Libros del mes, Listas; Book Hauls, donde muestra libros comprados o leídos recientemente; Book Tags, juego popular de booktubers donde relaciona un libro o personaje leído, con una palabra/frase de la temática creada; Películas y adaptaciones literarias, Escritura de su libro y otros que la han llevado a lograr 597.000 suscriptores en su canal.
https://www.youtube.com/watch?v=g4pmDuWDUEM
Alberto Villareal
Alberto es un apasionado lector que comparte sus gustos literarios y pensamientos de la vida en su canal Abriendo Libros, donde alcanza los 237,000 suscriptores. Paralelamente va por el mundo promoviendo la literatura y la magia de los libros en ferias y clubs de lectura.
Tiene un espíritu romántico empedernido que lo plasma en letras convirtiéndose en autor de cuatro libros juveniles: Ocho lugares que me recuerdan a ti; Todo lo que fuimos (escrito enamorado y con el corazón roto); Anoche en las Trincheras (su primer libro de relatos ) y Todo lo que dejas cuando llegas y te vas.
Fa Orozco
Esta booktuber regiomontana empezó este segundo canal en 2019 que cuenta con 78,700 suscriptores, tras dejar el que la llevó a la fama LasPalabrasdeFa (204,000 seguidores) para tomar el control propio al cerrar la compañía a la que pertenecía el canal y no poder sacarlo de esa network.
En su espacio se especializa en ofrecer reseñas de libros, películas relacionadas a libros, retos para interactuar con sus seguidores, BookTags, Preguntas y respuestas y más. También participa como autora del título ‘No te calles’ donde comparten varios relatos sobre el bullying.
Alberto Puebla
El creador del misterioso canal Outis Lee, nunca muestra su rostro porque es una persona tímida. Comparte reseñas, recomendaciones y contenido crítico, informativo y de valor al mundo literario. Por ejemplo lo importante de la edición, recomendaciones para leer poesía, el arte de dirigir una librería y más, que conquistan a 13.900 suscriptores.
Lo que resalta de Outis es su forma original de hacer contenido con descripciones en tono de voz pausado editados con fondos de pantalla que permiten disfrutar el mensaje con gran concentración. Además de lector por gusto, realmente sabe de libros porque cursó una carrera de letras según describe en sus videos.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram