En México y otras partes del mundo, cada vez más emprendedores hacen uso de plataformas digitales para hacer crecer sus negocios, por lo que proporcionarles las herramientas necesarias es más importante que nunca. Con el objetivo de apoyarles y darles mayor visibilidad, Mercado Libre lanzó en mercado mexicano Bio Libre, una nueva herramienta de gestión de publicaciones para sellers y creadores de contenido.
A través de esta función, los comerciantes podrán centralizar sus enlaces de contacto en un solo lugar, además de tener la posibilidad de cerrar sus ventas mediante las soluciones de pago proporcionadas por el propio ecosistema. Con ello, se espera que las marcas logren mejorar la relación con sus consumidores, quienes tendrán mayor facilidad para acceder a sus canales de venta preferidos a través de un entorno digital intuitivo.
Bio Libre crea un espacio digital unificado
La más reciente solución del marketplace argentino ofrece distintos beneficios a vendedores, emprendedores y creadores de contenido, siendo el principal de ellos el poder integrar las ventas que realizan en redes sociales a los distintos canales de Mercado Libre, todo eso en un solo espacio digital.
La plataforma permitirá, a su vez, que los vendedores puedan visibilizar su catálogo de productos desde su propia tienda online, así como vincular a Mercado Pago a través de un solo link. Para conocer las métricas y los resultados que están obteniendo, la herramienta también brindará acceso a métricas relevantes como el número de visitas y clicks, de tal manera que se pueda hacer un análisis de ellas.
Por otro lado, Bio Libre también facilitará que las marcas personalicen la plataforma de acuerdo a su identidad gráfica, ya que podrán elegir los colores y la tipografía desde la pestaña de diseño.
Los comerciantes podrán crear la cuenta desde Mercado Pago
Para aquellos vendedores o creadores de contenido que busquen almacenar todos sus links importantes en un solo lugar, la compañía indica que el lugar adecuado para comenzar a hacerlo es desde su plataforma fintech, Mercado Pago. Una vez dentro, deberán:
- Dirigirse a la sección “Tu Negocio”.
- Dar click en el ícono en el que se lee “Bio Libre“.
- Crear el URL que será enlazado a redes sociales.
- Depositar sus datos (de negocio, vendedor, o demás).
- Elegir, máximo, 6 links para poner en la página creada.
- De tener cuenta con Mercado Shops, podrás vincular tu tienda virtual y sumar tu inventario de productos.
- Seleccionar “Agregar para crear tu página”.
- Guardar los cambios.
- Compartir en enlace activado en redes sociales.
Las PyMES son clave en el impulso del marketplace en México
Actualmente, es evidente que el crecimiento del comercio electrónico en distintas partes del país es una realidad, ya que cada vez más personas ingresan diariamente a portales de tiendas online. En este sentido, Mercado Libre se ha posicionado como uno de los favoritos tanto para comprar como para vender, pues según información oficial de la compañía, más del 50% de la facturación del marketplace en México se genera a partir de pequeñas y medianas empresas.
Con la llegada de nuevas herramientas y soluciones, además de su reciente inversión en territorio mexicano, la compañía referente en eCommerce continúa reforzando su estrategia de expansión y posicionamiento entre mexicanos, tanto en rol de consumidores como de vendedores.
Imagen: Mercado Libre Pressroom
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram