Copiar enlace

Grupo Bimbo ha lanzado Open Door, su nueva aceleradora de negocios de alimentación en América Latina cuyo objetivo es empezar a construir el futuro de esta industria en la región y abrir las puertas para gestionar nuevas alianzas. Con este lanzamiento, Bimbo buscará, desarrollará e invertirá en startups y scaleups del sector de panificación y snacks.

Conoce cómo participar en Open Door de Bimbo

La convocatoria para participar en Bimbo Open Door estará abierta hasta el próximo 22 de agosto. Podrán inscribirse las startups y scaleups dedicadas a la panificación y producción de snacks que tengan presencia en América Latina o cuenten con un plan que contemple su expansión a dicho mercado.

Hay son los 3 requisitos para que los negocios participen en dicha plataforma. En primer lugar, los interesados deben tener un producto validado, además, tiene que registrar ventas anuales que superen los 300,000 dólares y, finalmente, contar con la disponibilidad para participar en el programa.

Así funciona la nueva plataforma del gigante de la panificación

Luego de presentar propuestas, las startups y scaleups que sean seleccionadas formarán parte de un programa híbrido (presencial/digital) con duración de 16 semanas, en el cual Bimbo les ofrecerá mentorías por parte de sus directivos y gerentes de diversas áreas, además, estos finalistas tendrán la oportunidad de conocer los centros de producción e innovación de la compañía con el objetivo de enriquecer sus proyectos.

Los negocios finalistas deberán desarrollar una propuesta que participe en el Demo Day, la cual es la etapa final de la plataforma Open Door de Bimbo y en donde estarán participando ejecutivos de diversas empresas que buscarán generar colaboraciones en programas pilotos, inversiones o alianzas estratégicas.

“Somos una compañía global de origen mexicano que nació hace más de 76 años como una empresa pequeña, y ese tiempo nos ha permitido aprender y capitalizar muchas lecciones que nos entusiasma compartir con los más jóvenes”, dijo Raúl Obregón, Director Global de Información y Transformación de Grupo Bimbo.

En el Open Door de Bimbo las empresas deben tener estrategias sustentables

Uno de los requisitos para participar en el Open Door de Bimbo es que las startups y scaleups deben contar con una estrategia de sustentabilidad que se ajuste en al menos uno de los 3 pilares de Grupo Bimbo:

Diversidad nutricional

Aquí tendrán prioridad los proyectos de panificación o de snacks -dulces o salados- elaborados con recetas clean label (de pocos ingredientes, naturales y de fácil identificación por el consumidor) o con insumos de origen vegetal, como plantas, granos enteros o similares.

Cuidado ambiental

Las empresas participantes deben considerar un abastecimiento sustentable de sus materias primas, como agricultura regenerativa, entre otros; o bien, se recomienda que destaquen por tener programas de control de desperdicios, reducción de emisiones de carbono y acciones post-consumo, como participación en iniciativas de reciclaje o economía circular.

Impacto en la comunidad

Los negocios deben tener portafolios con alguna marca con propósito o que contar con un programa de beneficio social para fundaciones, comunidades, entre otros.

Más de 20 países de la región podrán participar en la plataforma

Bimbo Open Door tendrá un alcance en más de 20 países de la región América Latina, entre ellos México, Colombia, Chile y Argentina. Durante el proyecto, Bimbo trabajará en alianza con Blue Box, la red de incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión corporativa más grande de América Latina.

Con Bimbo Open Door, queremos ser un motor para el ecosistema emprendedor donde concretemos modelos de éxito compartido que impulsen nuevos talentos y sus grandes ideas, las cuales, estamos seguros de que van a revolucionar la industria de la alimentación”, dijo Raúl Obregón.

Imagen: Bimbo

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!