Bershka cuenta con un catálogo diverso, bajos costos de envío y cortos plazos de entrega, así como precios razonables; únicamente debe revisar algunos detalles de navegación.
60
En moda existen todo tipo de ofertas, desde ropa formal, para hombre, para niños, para bebés, pero una de las categorías más llamativas es la moda para jóvenes. En esta área encontramos quienes venden artículos personalizados o de diseño, pero también ropa urbana para hombres y mujeres. Una marca que maneja este tipo de moda es Bershka, empresa que busca vender, de acuerdo a su sitio, a “jóvenes atrevidos, conocedores de las últimas tendencias, interesados en la música, redes sociales y nuevas tecnologías”.
Es más, podemos afirmar rotundamente que el target de Bershka es un público Millennials y Generación Z. Es más, creo que Bershka es esa firma de Low Cost que se adapta al estilo de la generación adolescente que vaya llegando. Looks arrasadores, atrevidos y muy salvajes. Así es Bershka. A continuación analizaremos este eCommerce.
Puntos fuertes de Bershka
El sitio cuenta con un diseño minimalista, sencillo, pero profesional y bien organizado. Para navegar ofrecen categorías como New, Chica, Chico, Accesorios, Zapatos, Jeans. También tienen un área donde destacan descuentos o imágenes con diferentes productos destacados, así como etiquetas, para que el cliente escoja lo que desea.
[Tweet “En @Bershka ofrecen ropa para jóvenes innovadores; aquí analizamos su #eCommerce”]
Si se coloca el mouse sobre una categoría, se pueden consultar las subcategorías correspondientes a ésta. Para consultar los productos se debe dar click en la subcategoría que se desee, con lo cual el eCommerce muestra los productos con los que cuenta, de forma muy visual, con imágenes de tamaño destacado. Los productos, además, tienen un nombre breve, precio en pesos mexicanos, botón para ver más detalles en una ventana emergente y botón para añadir a la cesta.
En la ventana emergente se pueden consultar más detalles del artículo, como más imágenes, los colores y tallas disponibles e información de composición y cuidados. Si se añade a la cesta, el sitio avisa que se hizo este proceso y cambia el ícono de ésta, en la parte superior derecha. Si se da clic en el ícono, de la parte superior se extiende la cesta de compras, donde se puede consultar lo que se ha añadido, añadir un código promocional, borrar artículos o editarlos y seleccionar tramitar pedido en caso de que ya se desee comprar los artículos.
Cuando se da clic en Tramitar el pedido, el usuario debe iniciar sesión o registrarse. Hecho esto, el sitio solicita elegir un método de envío, que puede ser estándar (a domicilio), en un punto de entrega o en una tienda cercana. El costo de la entrega estándar es de 65 pesos; de la entrega en tienda es gratis; y del punto de entrega, de 55 pesos. En este punto se señala si la dirección de envío es la misma que la de facturación. Tras esto, se selecciona el método de pago que se desee usar. Para pagar se puede hacer Visa, MasterCard, American Express, Affinity Card, PayPal o In. Una vez que se añaden estos datos, se revisa el pedido y con ello se finaliza la compra.
Retos de Bershka
Algunos datos que aparecen en ventanas emergentes a veces tardan en aparecer y cuando lo hacen, se cierran de inmediato. Mostrar estas ventanas de información debería ser más lento para que el cliente no tenga que repetir el proceso para leer lo que necesita. Aunque en algunos productos muestran opciones de colores y tallas, al momento de tratar de elegirlos es cuando el cliente nota que no hay en existencia. Esto puede ser decepcionante para algunos clientes y causar que desistan de comprar en ese momento. Sería deseable que, si no existe un producto en cierta talla o color, estas opciones desaparecieran completamente de la página de producto.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram