De acuerdo con los datos del último Estudio Digital de Hootsuite sobre el uso de las redes sociales, un 78.3 % de la población mexicana accede a estas plataformas diariamente, lo que representa a 102.5 millones de personas en México que hace uso de las diversas plataformas de social media. El 2023 será un año lleno de retos para las marcas de gran consumo, pero a la luz que arrojan estas cifras, es muy evidente que la presencia en RRSS es clave para cualquier tipo de lanzamiento de producto.
Volt se une con Belinda para potenciar su nueva campaña
Por este mismo motivo, Volt, bebida energética, presentó la nueva campaña de Volt Dark Energy en colaboración con Belinda, a través de una estrategia de marketing de influencia con la que buscan superar los resultados de su lanzamiento pasado, y llegar de forma efectiva a su público joven.
El mercado del influencer marketing ha crecido año tras año en todo el mundo y para ello, el uso de las redes sociales ha sido fundamental. El reporte “Impacto del Influencer Marketing 2022” destaca que 70% de los consumidores están listos para comprar productos en las redes sociales derivados de los influenciadores, de los cuales, 59% declaró que busca personas influyentes para obtener recomendaciones de productos.
Esto quiere decir que los consumidores actuales, no solamente buscan referencias de los productos que compran para adquirirlos, también buscan en los perfiles de los influencers inspiración para su consumo.
De hecho el mismo reporte indica que de 2020 a 2022 el número de publicaciones patrocinadas ha aumentado un 23% año tras año. Las redes sociales ya no son un canal de comunicación y ATC, son un canal de venta y búsqueda de información muy valioso.
El valor del storytelling de influencia
Ante este nuevo contexto, la estrategia para el lanzamiento de Volt Dark Energy se creó bajo este mismo racional y, en gran medida, derivado del éxito obtenido a lo largo de la campaña de la bebida “rosa”.
Esta anterior campaña Volt Pink, dio una nueva perspectiva feminista y fresca al concepto clásico de “pink”, en conjunto con la actriz, cantante y empresaria Belinda, alcanzando cerca de los 8 millones de personas en Facebook e Instagram y más de 356 mil vistas en Youtube.
Para dar cohesión y credibilidad al storytelling de marca era crucial encontrar un embajador que representase los valores de su nueva bebida y llegase a su target principal de la Generación Z, 100% nativos digitales que han crecido rodeados de un mundo digital, los videojuegos, el auge de Tik Tok y el compromiso por un consumo un poco más ético y el cambio climático.
En este sentido, Trackr destaca que el 68% de los consumidores encuestados están dispuestos a pagar un precio más alto por un producto fabricado por un marca que se alinea con sus principios, lo que representa una gran oportunidad para las compañías que requieran de una estrategia de ecommerce e influcencer marketing, y pone en manifiesto la importancia de encontrar el perfil de influencer y mensaje adecuados.
Volt Dark Energy, el lado más oscuro de Belinda.
Por este motivo Belinda, una de las mayores influencers de todo América latina y especialmente el mercado Mexicano, resulta la embajadora de marca perfecta para esta campaña, ya que representa la esencia de la marca y de una generación. Volt Dark se diferencia del resto de sabores por su espíritu disruptor, que motiva a experimentar nuevas emociones (su lado dark) a través de llevar a cabo nuevos retos, dar paso a ideas innovadores y la pasión con la que realizan sus actividades diarias.
Además, poder continuar la relación previa con la influencer latina consolida ambas imágenes de marca en el mercado y una continuación de narrativa. Encontrar un perfil de influencer marketing que encaje con la marca, que sea afín a su visión y que sepa comunicar y llegar al público objetivo no es una labor sencilla y que, si se quiere consolidar y dar credibilidad, debe ser forjada a largo plazo.
Imagen: @Belidapop
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram