Es innegable que nos enfrentamos tan solo al inicio del cambio climático, por lo que se ha vuelto indispensable buscar alternativas para atender la demanda de energía a nivel global, informar tanto a usuarios como a empresas sobre la importancia de aprovechar recursos renovables y enfocarse a una economía circular.
Desde hace 14 años la multinacional Enel ha informado y ayudado a las empresas a implementar soluciones de innovación tecnológica para la generación de energía renovable en México, y recientemente creó su sitio web. Para conocer más sobre ello platicamos con Barbrha Ibáñez, Directora de Comunicación en Enel México
Entrevista con Barbrha Ibáñez, Directora de Comunicación en Enel México
Primero nos gustaría conocerte un poco más. Cuéntanos ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta que llegaste a convertirte en directora de comunicación en Enel? ¿Cuáles fueron tus intereses, puestos anteriores?
Desde 2020 soy Directora de Comunicación en Enel en México. Anteriormente fui Gerente de Relación con Medios y Comunicación en Crisis en Aeroméxico y Encargada de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas en la agencia Guerra Castellanos y Asociados. Además, cuento con experiencia en periodismo e investigación, con especialidad en sectores estratégicos como energía, transporte ferroviario, automotriz y aerolíneas.
Soy miembro de los comités de Comunicación de la AME (Asociación Mexicana de Energía) y la AMDEE (Asociación Mexicana de Energía Eólica). También formo parte de IPRA (International Public Relations Association), en el cual escribí un ensayo sobre el reto de establecer métricas efectivas de comunicación, el cual fue publicado en el anuario 2019 de esta asociación, IPRA Thought Leadership EssaysITL Yearbook.
Cuento con certificaciones por parte del National Transportation SafetyBoard (NTSB) en manejo de comunicación en desastres aéreos y de comunicación en desastres aéreos, y del IBOPE en medición de audiencias, así como diplomados en geopolítica, estilo editorial y liderazgo consciente.
¿Qué es Enel? ¿Cuál es su objetivo y funciones?
En 2008 Enel Green Power decidió llegar al territorio mexicano para impulsar las energías renovables en México y convertirnos en un aliado para el desarrollo económico, con la intención de brindar energías limpias y asequibles a los distintos sectores que mueven al país.
Hemos estado enfocados en construir y operar la capacidad suficiente para satisfacer las necesidades de múltiples clientes, ofreciendo no solo energía limpia, sino opciones hechas a la medida, alternativas a lo convencional, sostenibles y con una perspectiva positiva hacia el futuro.
Hemos vivido cambios sustanciales desde nuestra llegada, la entrada al Mercado Eléctrico Mayorista en 2016 y las subastas de largo plazo son ejemplo de ello. Con las subastas, Enel Green Power ganó 7 proyectos, que actualmente entregan energía al país. De estos, destaca la planta solar Villanueva, que es el parque fotovoltaico más grande de Latinoamérica y el quinto más grande del mundo.
Nos hemos adaptado a los cambios del mercado mexicano, es por ello que, con la creación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en 2017, iniciamos operaciones con Enel Energía México, nuestro vehículo de comercialización de energía, para atender la demanda industrial y comercial de nuestros clientes.
Con nuestra participación en el MEM, representamos a nuestros clientes, gestionamos su electricidad y los asesoramos en el cumplimiento de la normativa. Esto nos convierte en un aliado estratégico para guiarlos en su consumo de energía limpia, en su camino por la sostenibilidad y para que reduzcan el impacto de emisiones de carbono (CO2) en sus operaciones.
Gracias a nuestra experiencia, conocimiento y tecnología de punta, somos uno de los principales proveedores calificados en el MEM. Esto refleja nuestro liderazgo, así como la confianza y acompañamiento que hemos brindado a nuestros clientes.
Por 14 años nos hemos mantenido en crecimiento constante con un mismo objetivo: incrementar el uso de energías renovables en la matriz energética del país, ya que las operaciones de las empresas deben migrar hacia cadenas de producción limpias que no sólo sean rentables en términos económicos sino, además, sociales y ambientales. Sabemos que en este camino no vamos solos, por eso nos enorgullece ser una guía para aquellos clientes que desean construir un futuro sostenible que sea productivo para todos sus stakeholders.
Sabemos bien que en la actualidad una de las prioridades para las empresas es ser sustentables, aplicarse a una economía circular y cuidar del medio ambiente, y principalmente esta preocupación viene porque los consumidores cada vez exigen más a las empresas adherirse a programas del cuidado del medio ambiente, pero ¿qué tanto estamos conscientes de su fragilidad y de los impactos al medio ambiente que propician las industrias?
Actualmente, la sostenibilidad es uno de los conceptos más utilizados en los modelos de negocio de las compañías. La necesidad de tener procesos más amigables con el medio ambiente surge de la demanda de sus clientes de formar parte de un camino más verde en el que todas y todos podamos tomar acción. Seguir esta línea es una estrategia de negocio que beneficia a las compañías en múltiples formas, ya que atrae la atención de más clientes e inversionistas, y, por lo tanto, de mejores resultados económicos.
A nivel mundial, se está tratando de reducir el uso de combustibles fósiles no sólo por los impactos ambientales negativos que generan sino, además, porque el costo de las renovables se está volviendo cada vez más rentable.
Para una verdadera transición energética, es necesario estar acompañado de agentes de cambio expertos en estrategias para mitigar el cambio climático. Por eso, a través de Enel Energía México ofrecemos a nuestros clientes productos personalizados y una asesoría 1:1 para brindar soluciones a sus necesidades.
Elegir energías renovables materializa el compromiso de las compañías de mitigar el cambio climático y es una estrategia que brinda beneficios económicos, ya que genera lealtad y engagement hacia las marcas.
Estamos conscientes de que, con nuestra experiencia global, nuestro equipo, talento y la capacidad de ser un aliado sostenible para nuestros clientes, seguiremos contribuyendo a una nueva era de energía que contribuya avanzar con pasos firmes hacia la transición energética limpia.
¿Entonces, Enel se encarga de informar sobre energías renovables? ¿Cómo lo hace?
Comprendemos que los temas relacionados al sector energético pueden ser un tanto complejas por lo cual, nuestro propósito es compartir información clara, concreta y “digerida” para que todos comprendan la importancia de estos como la transición energética, la economía circular, entre otros y su papel vital en el combate al cambio climático.
Es en este sentido que contamos con un learning hub ,disponible en la página de Enel Green Power, en la cual cualquier persona puede tener acceso a información sobre el sector para mejorar su comprensión referente a éste.
Estamos conscientes de que hay cada vez más interesados en operar con energías más sostenibles. Sin embargo, también sabemos que puede ser un tanto complejo que las industrias conozcan términos técnicos, desde qué es un usuario calificado, cómo funciona el sector energético; hasta términos en el terreno de los negocios sobre cómo elegir un proveedor de energía o realizar cálculos sobre el costo de la electricidad. Este learning hub también busca ser una guía para estas industrias que están interesadas en transitar a cadenas de operación más sostenibles pero que desconocen cómo comenzar a transicionar a fuentes de energía más limpias.
Somos expertos en la generación de energía, y también buscamos serlos en cuanto al dominio de la información referente al sector, por lo tanto, buscamos que cada persona pueda tener acceso a ésta y a aprender, de la mano de nuestro learning hub y de nuestro apartado sobre el mercado eléctrico mayorista, para fomentar la importancia de la transición energética y el papel que cada uno puede realizar para lograrla.
Sabemos que estrenaron sitio web hace poco tiempo ¿Cuál es el objetivo de esta página?
Lanzamos nuestra página web en abril de este año con la intención de brindar una herramienta que le permita a todos nuestros stakeholders conocer más a detalle el papel del sector energético en el combate del cambio climático, así como para tener una comunicación directa con cada miembro de la industria que esté buscando soluciones rentables y a la medida de su negocio para unirse a la transición energética.
A la par, buscamos que esta página sea un referente para cualquier miembro de la ciudadanía que tenga interés sobre el papel de las renovables en la construcción de un futuro sostenible y justo para todas y todos.
Nuestra página web se convierte en uno de nuestros principales canales de comunicación para aquellos potenciales clientes que están teniendo en consideración formar parte de la construcción de un futuro sostenible para todos y todas.
Más allá de la página ¿Cuáles son las estrategias que utiliza Enel para que la información llegue a las personas adecuadas y con ello ayudar a combatir el cambio climático?
Consideramos que la manera de hacerlo es transmitiéndoles la urgencia de hacer acciones con las que todos juntos sumemos para combatir el cambio climático. Asimismo, les compartimos información de nuestros avances en materia de movilidad eléctrica, metas de descarbonización, entre otros, con el propósito de reforzar nuestro liderazgo, expertise y compromiso con la transición energética a nivel mundial.
Ejemplo de ello es que Grupo Enel se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80% antes de 2030, en comparación con los niveles de 2017. Asimismo, trabajamos para que en 2040 nuestra descarbonización esté completa, anticipándonos 10 años respecto a los objetivos del Acuerdo de París.
Tenemos un acompañamiento 1:1 con nuestros stakeholders, a quienes les compartimos nuestra filosofía de generar una cadena de valor verde, con el objetivo de promover procesos de producción cada vez más sostenibles. Por lo tanto, todas nuestras estrategias están enfocadas en trabajar de la mano de nuestros stakeholders que como nosotros comparten los mismos valores e intereses de formar un futuro más sostenible.
Asimismo, trabajamos de cerca con los medios de comunicación compartiéndoles información del sector con la intención de que su audiencia comprenda de manera clara y concreta la relevancia de transitar a fuentes de energías más limpias y sostenibles para la sociedad.
Esto refleja nuestra estrategia 360 en la que todas las áreas de la compañía trabajamos de la mano con innovación, tecnología y motivación de cuidar a nuestro stakeholder más importante: el planeta.
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Enel, digamos, en los próximos 5 años?
Tenemos un gran compromiso con el mercado mexicano, por lo que nuestro plan de negocios es a largo plazo. Nos mantenemos en constante innovación, ya que nuestra visión en el mercado nacional, además de posicionarnos como el operador y generador de energía limpia más grande del país, es hacer que México retome su liderazgo como parte de la región de Norteamérica.
Queremos construir un futuro sostenible para las nuevas generaciones. Esto solo será posible con la participación de todos los sectores, que se comprometan con la transición energética como estrategia de negocio.
En este sentido, nos seguiremos enfocando en el desarrollo de una oferta integral para que cada vez más clientes elijan migrar a fuentes de energía renovables.
¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Contamos con diferentes estrategias que nos están funcionando en el mismo nivel pero que están dirigidas a cada uno de nuestros targets.
Los usuarios, cada vez más interesados en productos y servicios más amigables con el planeta, están buscando tener información digerida sobre el sector energético y su papel en el combate del cambio climático, por lo que en Enel México estamos trabajando para compartirles información que les permita tener una mayor comprensión y conocimiento sobre esto.
En este sentido, analizamos constantemente las necesidades de cada uno de nuestros stakeholders, lo cual nos permite dirigir los esfuerzos hacia cada target y llevarles la información que buscan.
En cuanto a la estrategia B2B, el SEO nos permite posicionarnos de mejor manera. Esto lo vemos reflejado en la captación de leads para el área comercial. Asimismo, con Salesforce estamos dando un tracking más adecuado a los clientes.
Otra observación que hemos detectado es que el interés de proveedores, reclutadores de recursos humanos, entre otros, están aumentando, por lo que generar contenido segmentado con base en estos targets nos genera un mejor posicionamiento. Funciona dar información digerida al usuario (clara)
¿Qué titular sobre Enel te gustaría leer dentro de un año?
Enel, actor clave de la transición energética en México
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?
El mundo digital es un ente vivo. Con la pandemia, por ejemplo, la sociedad mudó su vida al espacio virtual para realizar actividades que antes hacía de manera presencial, como realizar compras, trabajar, consultar al médico, por ejemplo.
Si bien estamos en una etapa de “regreso a la normalidad”, vemos que ahora combinaremos lo presencial y lo virtual, todo será “híbrido”, y por eso las plataformas y dispositivos digitales se fortalecerán y evolucionarán más.
Nuestra página web fue basada en esta evolución digital. Los stakeholders necesitan cada vez más información sobre lo que las empresas hacen por el medio ambiente, así como de expertos que los asesoren en las soluciones energéticas más adecuadas para sus negocios.
Esta página explica cómo funciona el mercado eléctrico mayorista y la manera en la que podemos ayudar a los clientes a caminar hacia un modelo más sostenible juntos.
Desde Enel estamos listos para seguir contribuyendo a la transición energética y ser aliados de cada vez más industrias.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
¿iOS o Android?
iOS
¿App o web?
App
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
En Laika, el 26 de mayo
¿Y qué era?
Cama y plato para mi perrito
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Los mitos que nos dieron traumas, de Juan Miguel Zunzunegui
Recomiéndanos una serie de ficción.
Black Mirror
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
¡La de Enel Energía!
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Salir con mis amigos y familia, y caminar.
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Emilio Díaz, responsable de Comunicación Interna de Atlas Renewable Energy, porque es una empresa que está creciendo en el sector, son aliados de Enel en otros países, y está interesante lo que están empezando a hacer en México.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram