Copiar enlace

La confianza está bajando entre los usuarios de dispositivos móviles cuando se trata de compras o bajada de apps. Una encuesta entre 15 mil usuarios móviles en 15 países (incluido México) encontró que el nivel de confianza se está degradando porque se cree que los sistemas de pagos no son seguros o no se confía en un servicio o comerciante en línea. Los usuarios móviles también están preocupados acerca de tener que compartir demasiada información cuando bajan una app.

Percepción de riesgo en móviles

Con la movilidad mejorada y la flexibilidad en el trabajo viene un mayor riesgo en la seguridad. Esta falta de confianza creció más en los Estados Unidos. En todas las áreas saltó el 26% en 2013 a 35 en 2014 entre encuestados estadounidenses. La última encuesta fue realizada en el tercer cuatrimestre de 2014, pero fue hecha pública la semana pasada. A usuarios de smartphones y de teléfonos de funciones simples se les envío un SMS para unirse a la encuesta y completarla en sus dispositivos. Las implicaciones de la encuesta podrían limitar y disminuir el lanzamiento de sistemas de pago y carteras electrónicas, como Apple Pay, y el crecimiento de bajadas dentro de la app, de acuerdo a analistas. Casi la mitad de los que respondieron dijeron que esta falta de confianza limita el número de apps que bajan, mientras 72% estaban poco satisfechos compartiendo datos de ubicación o detalles de contacto.

Incentivo para aumentar seguridad y confianza

Este ejercicio fue encargado por MEF, una asociación internacional de comercio enfocada en el contenido y comercio móvil. Está ubicada en Londres e incluye grandes empresas como miembros, como Samsung, Microsoft y MasterCard, así como más de 35 compañías de Norteamérica únicamente. De acuerdo al titular de MEF, Andrew Bud, la encuesta debería empujar a las empresas que ofrecen pagos móviles, contenidos y servicios a aplicar niveles más altos de transparencia, seguridad y privacidad para cada transacción en móvil.

Falta de confianza en compartir información

Uno de los encuentros más dramáticos de la investigación es que 72% de los que respondieron afirmaron que no estaban satisfechos compartiendo información cuando usaban una app, un incremento desde el 65% en 2013. En Estados Unidos, este número fue de 79%.Y 69% afirmaron ser dueños de cualquier dato recolectado a través de sus smartphones. Por esa falta de confianza en la seguridad, 36% de todos los que se les aplicó la investigación afirmaron que no habían usado una cartera móvil en un smartphone. Mientras, sólo 15% dijeron haber usado ya una cartera móvil o pensaban hacerlo. Los usuarios móviles estaban preocupados de que su información personal podría ser usada sin su consentimiento, incluyendo 22% preocupados de que sus datos financieros fueran robados.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!