El regreso a clases es una temporada en la que millones de alumnos se preparan para volver a las aulas. Tradicionalmente, las compras relacionadas con esta época se realizaban en tiendas físicas, pero cada vez más personas optan por realizar sus compras en línea, generando un dinamismo importante en el comercio electrónico.
Además de los clásicos útiles escolares como mochilas, lápices y cuadernos, la categoría de electrónicos y la moda también se posicionan como artículos de gran demanda. Sin embargo, el éxito de las compras en línea durante el Back to School no sería posible sin una eficiente logística que asegure la entrega oportuna de los productos a los consumidores.
La creciente diversificación de compras en línea en Back to School
Año tras año, las compras relacionadas con el regreso a clases se diversifican cada vez más. Además de los tradicionales útiles escolares, las tabletas y computadoras se han vuelto esenciales en algunas escuelas, lo que impulsa la categoría de Electrónicos en el comercio electrónico. La plataforma Mercado Libre y otras similares ofrecen una amplia variedad de estuches y kits de útiles escolares, lo que ha contribuido a la creciente oferta en línea de estos productos.
La categoría de Moda también experimenta un aumento significativo en el comercio electrónico durante esta temporada de acuerdo a un estudio realizado por NDP. Los estudiantes de educación media-superior encuentran en la ropa uno de los principales artículos a comprar antes del regreso a clases, mientras que para alumnos de todas las edades, el calzado, especialmente los zapatos deportivos, se vuelve uno de los productos más demandados en línea.
El desafío logístico del comercio electrónico en Back to School
El incremento en las compras en línea durante el Back to School plantea un desafío importante en términos de logística, almacenamiento y entregas a domicilio. Detrás de la aparente rapidez y eficiencia en las entregas, hay estrategias y procesos fundamentales para que todo funcione sin problemas.
- Optimización de inventario: La gestión eficiente del inventario es crucial para asegurar suficiente stock en los almacenes y una distribución estratégica en distintas regiones, lo que reduce los tiempos de entrega.
- Integración con empresas de paquetería: La colaboración con empresas de logística, como los fourth party logistics (4PL), permite tercerizar los procesos de entrega y asegurar una red de distribución amplia y eficiente.
- Optimización de rutas de entrega: El uso de sistemas tecnológicos para rastrear envíos permite planificar rutas de entrega más eficientes, reduciendo el tiempo de tránsito y mejorando la experiencia del cliente.
Además, muchas empresas de paquetería cuentan con micro-almacenes cercanos a comunidades clave para acelerar las entregas, asegurando que los productos se envíen desde un lugar cercano al cliente y reduciendo así el tiempo de espera.
La importancia de satisfacer la demanda de entregas rápidas
La entrega rápida y confiable es fundamental para el éxito del comercio electrónico durante el Back to School. Dada la urgencia de los pedidos y la temporalidad establecida de estas compras, la coordinación minuciosa y los procesos ágiles entre las empresas de logística son esenciales para satisfacer puntualmente las necesidades del consumidor final.
“Satisfacer la creciente demanda de entregas rápidas es fundamental, y ha dejado de ser un lujo para volverse una necesidad de las empresas. En el caso de los útiles escolares, por la urgencia de este tipo de pedidos y ya que se trata de compras con una temporalidad muy establecida, es necesario que como empresas de logística exista una coordinación minuciosa y una serie de procesos ágiles, desde el momento en que se realiza la compra hasta que el paquete llega al cliente, con el fin de satisfacer puntualmente esta necesidad del consumidor final”, señala Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram