Copiar enlace

Si tú, que me estás leyendo, perteneces al sexo femenino, lo sabes de sobra: el 90% de los hombres odian ir de shopping, es así. No lo podemos evitar, es absurdo seguir intentando que nos acompañen en una de nuestras tardes de compras. Si, por el contrario, eres del sexo masculino: sí. Me estás dando la razón, lo sé. Por eso, en este artículo venimos a hablarte de Bacabes: el eCommerce que solucionará los problemas de shopping masculinos en cuestión de minutos.

Bacabes: el eCommerce que transforma el shopping masculino en compras en línea

Bacabes: el eCommerce de ropa masculina que te permite comprar en 3 minutos

Cuando Miguel Díaz empezó a hacer su maleta para uno de sus viajes, a Perú, se dio cuenta de que necesitaba varias camisas para celebraciones y eventos formales a los que asistir.

Y… ¿Qué pasó? Pasó que, después de varios fines de semana buscando sin éxito alguno, se dio por vencido: No encontraba aquello que buscaba, por más que lo intentaba, sufriendo cada vez que tenía que acudir a centros comerciales a dar paseos y paseos en busca de la camisa perdida.

[Tweet “#Bacabes: el eCommerce que te solucionará, en minutos, el problema del shopping”]

Esto fue lo que le llevó a crear su propio eCommerce de venta de ropa masculina online; impulsado por las dos grandes carencias con las que, como bien se dio cuenta, contaba el mercado:

  1. Los moldes o patrones de camisas en el mercado mexicano, son, en su mayoría, de tipo americano (holgado) y europeo (ajustado), pero… ¿Acaso estos dos tallajes responden a la demanda de todo tipo de hombres? Según Miguel, con esas exclusivas seis tallas tradicionales es imposible dar un buen fit a todos los hombres.
  2. Por otro lado, la ausencia de la tecnología en el sector de la moda mantiene presente la tradicional experiencia de compra al irte de shopping: programas una tarde entera para ir al centro comercial más cercano -o, en su defecto, en el que más cosas crees que van a encontrar- y pasas las horas camina y camina, visitando cada una de las tiendas para que, después, posiblemente, llegues a casa, te pruebes la ropa y no te guste como te queda. ¿Qué haces? La misma rutina para devolverla.

 “Hoy seguimos comprando ropa y devolviéndola de la misma forma que lo hacíamos hace 50 años. Si ya pedimos el súper, rentamos películas de estreno, y reservamos transportación desde nuestro sofá usando nuestro celular, ¿por qué no comprar así nuestras camisas?“, nos comenta Miguel Díaz, CEO y Cofounder del eCommerce.

Bacabes: una marca tan mexicana como su propio nombre.

Por todo esto, Miguel decidió, en compañía de Ana Pérez-Hurtado, crear Bacabes: una marca tan mexicana como su propio nombre.

Screenshot_5

Los Bacabes eran, nada más y nada menos, que cuatro dioses de la mitología maya que tenían como misión proteger cada esquina del firmamento. Los fundadores, de alguna manera, también se consideran parte de esos seres protectores, generando más de 100 empleos directos y indirectos en México, y siendo éstos, en más del 80%, para mujeres.

Dicho esto, me gustaría contarte cómo Bacabes busca solucionar el problema de los hombres; ese en el que detestar ir de shopping -algo tremendamente deseado por el sexo femenino-:

  • En primer lugar, cuentan con un modelo de ventas vertical, en el que no existen intermediarios: entras a la página, eliges la camisa que más se amolde a tu gusto y la metes al carrito. Y ya. Luego, puedes acceder a cualquier método de pago para dar por finalizada la compra, ya sea en efectivo, en meses sin intereses o en tarjetas de crédito/débito.

Por si fuera poco, el eCommerce, para evitar todos los problemas de ataques de ciberseguridad, y prevenir cualquier mala acción que pueda venir, nunca guarda los datos bancarios del cliente, por seguridad: al no estar almacenada, no puede ser robada.

  • Además, cuentan con un molde especial para el cuerpo mexicano, con más de 23 tallas diferentes ready to wear.

En menos de 120 días, el eCommerce ha llegado a operar entregando camisas en 18 ciudades de México, gracias a su plan de marketing digital, por el cual presumen de ser altamente creativos, así como a utilizar estrategias no tan comunes como las del resto del mercado. Combinan a la perfección Facebook Ads y SEO con una perfecta representación de relaciones públicas y alianzas con influencers, que incrementan el reconocimiento de marca.

Screenshot_7

Una marca que, de momento, no tiene ni la menor intención de abandonar el país en busca de nuevos mercados: “México es un mercado tan atractivo como complejo“, nos asegura Miguel. Por el momento, prefieren seguir conquistando, como buenos dioses mayas, a todo aquel mexicano que se cruce en su camino.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram