Avocados From Mexico, entidad de marketing que representa a los cultivadores e importadores de este fruto, está usando emojis como parte de su campaña digital antes y durante el Super Bowl LII.
La marca, en conjunto con Inmoji, creó iconos tipo emoji a los que se les puede dar clic y que tienen marca como parte de su campaña de TV en el campeonato de la National Football League (NFL) en Estados Unidos.
Éste es el cuarto año en que participa como patrocinador en el Super Bowl.
Avocados From Mexico usa móviles para atraer hacia su marca
Avocados From Mexico sin duda está tratando de usar todas las herramientas que existen en esta economía digital.
Ahora, en su asociación con Inmoji, busca aprovechar los móviles para crear atracción e interacción hacia la marca.
Así, la app Inmoji permite a los usuarios enviar íconos a los que se les puede dar clic que les permiten compartir información como horarios de película, boletos de conciertos y la ubicación de un amigo.
[Tweet “La campaña de #AvocadosFromMexico aprovecha los #emojis para llegar a consumidores más jóvenes”]
La función “Picmoji” en la campaña de Avocados From México permite a los usuarios combinar sefies con los emojis de aguacate.
Al tocar en los Inmojis se abre la cámara del smartphone para elegir un filtro, tomarse un selfie y enviarlo a amigos a través de apps como iMessage, Facebook Messenger, Android, Kik e Inmoji.
La campaña fue creada por la agencia digital Richards/Lerma y la de desarrollo Wealthy Mind, que ayudaron a desarrollar la campaña más amplia llamada “Guacworld” para la marca, que ya fue lanzada en su sitio.
Buscan llegar a generaciones más jóvenes
Con esta campaña lanzada por Avocados From Mexico, en conjunto con Inmoji, la entidad creó una forma segura de llegar a las generaciones más jóvenes de consumidores, como los Millennials que son fans de las tostadas con aguacate.
Y aunque el Super Bowl es el evento más visto del año, sus ratings al parecer estarían disminuyendo, sobre todo si este año persiste la tendencia de que menos personas vean el juego final de la NFL.
Eso significa que las marcas necesitan añadir a sus campañas de TV esfuerzos digitales como el que realiza Avocados From Mexico para llegar a una audiencia más amplia y generar emociones incluso antes del gran juego.
Los profesionistas de marketing siguen experimentando con campañas basadas en emojis conforme los consumidores de todas las edades se sienten atraídos por estos y la tecnología evoluciona para hacer más fácil que se utilicen en campañas.
Los emojis se están convirtiendo en clave en la forma en que la gente se comunica en sus smartphones y los creadores de contenido también están usando su popularidad para interactuar con consumidores más jóvenes, quienes están más familiarizados con los iconos.
Esto ocurre cada vez más conforme la tecnología móvil se vuelve más sofisticada, incluso con teléfonos como el iPhone X ofreciendo a los usuarios formas de crear y enviar emojis.
Por muchos años, los profesionistas de marketing han tratado de usar los emojis en sus mensajes para conectarse con los usuarios jóvenes.
Ahora, incluso los generadores de noticias usan emojis cuando publican titulares en Facebook, de acuerdo a un estudio generado por Newswhip.
Los emojis con cara feliz son los más usados. El emoji “llanto con risa” fue el emoji 38 en el top 100 de los usados en posts de Facebook.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram