Copiar enlace

Vivimos el auge de la era de los microvideos, y entre las diversas plataformas que han adoptado este popular tipo de contenido se encuentra Kwai,una red social china que ha cobrado gran importancia en México y Latinoamérica debido a que además de que las personas pueden crear y compartir videos cortos, es una plataforma en la que puedes llegar a ganar dinero por consumir el contenido, además de que puedes compartir contenido de otras plataformas como TikTok o Reels de Instagram.

Para conocer más a fondo su funcionamiento, su modelo de negocio y sus números en el país hemos entrevistado a Aurora Morales, Directora de Marketing para México y Latinoamérica en Kwai

Entrevista con Aurora Morales, Directora de Marketing para México y Latinoamérica en Kwai

Cuéntanos un poco la historia de Kwai, sabemos que las redes sociales de micro vídeos están en auge pero ¿Cuál es su origen? ¿Cuántos años lleva en el mercado?

Kwai es una aplicación de videos cortos desarrollada por Kuaishou Technology, una empresa de tecnología, creada en 2011, enfocada en el desarrollo de plataformas para compartir contenido donde la creación, distribución y consumo de contenido sea rápido y fácil, además de poder disfrutar de contenidos inclusivos y diversos.

Kwai llegó al mercado latinoamericano en 2018, iniciamos operaciones en Brasil, desde entonces hemos tenido un gran recibimiento en la región por lo que a inicios de este año lanzamos la aplicación en Argentina, Colombia y México.

Puedo describir a Kwai como una comunidad de videos cortos, emocionante, estimulante, y en especial, real y auténtica. Nuestros contenidos y funcionalidades hacen que la creación de videos sea un proceso entretenido y sencillo, permitiéndoles a los creadores y usuarios, celebrar el lado más divertido de la vida, en cualquier espacio y lugar.

Podemos decir entonces que Kwai es la competencia directa de TikTok ¿Cuál es su oferta de valor? ¿Su factor diferencial?

Kwai es una app de video corto con una oferta enorme para disfrutar y ver contenido diferente. Estamos felices de abrir posibilidades para gente que nunca ha pensado en crear contenido, nuestros creadores más exitosos nacieron en Kwai.

¿De verdad se pueden generar ganancias con la app? ¿Cuál es el promedio de ganancia por usuario al referir a otros?

Sí se puede ganar dinero, a través de referir amigos (el monto varía por país) y de ver contenido.

¿Cuál es el perfil de los usuarios de Kwai en México?

En México se ve una fuerte aceptación cultural para videos cortos y en formato vertical, y un buen potencial de monetización, perfilándose como un país muy importante para el crecimiento de la comunidad de Kwai, donde el humor, deportes, gastronomía, drama, música, por nombrar algunos, se han convertido en el top de los contenidos preferidos por los usuarios y creadores de contenidos en el país.

¿Hay alguna diferencia al diseñar su estrategia en los diferentes países donde tienen presencia? ¿Cuáles?

Claro, cada país tiene características culturales que merecen ser resaltadas, en una estrategia de marketing es importante pensar cómo Colombiano, Argentino, Mexicano, etc., para así poder hablar de forma más personal al usuario, para ello también tenemos un equipo muy rico culturalmente.

Sabemos que Kwai fue una de las apps más descargadas durante 2020 en el país. ¿Cuáles han sido algunos otros de sus logros durante estos años en Latinoamérica, y específicamente en México?

Son poco más de 100 días de aterrizar en México, pero Kwai ya ha marcado su presencia con importantes acciones en donde destacan las siguientes:

Lanzamiento del primer álbum digital Panini de la CONMEBOL Copa América 2021. Aunque México no participó en esta edición del torneo Sudamericano, la alianza con Panini marcó un hecho sin precedentes al sumar a todos los fanáticos del fútbol, para coleccionar el primer álbum con las calcomanías virtuales de sus jugadores favoritos que participaron en la Copa América.

Lanzamiento del primer programa de formación y monetización diseñado para creadores de contenido deportivo en América Latina: Con una inversión de 10 millones de dólares a lo largo del año, creadores de contenido deportivo de cualquier disciplina, con experiencia comprobada en la producción de material original de este tipo de contenido, tuvieron la posibilidad de vincularse a este programa, para llevar su creatividad a otro nivel y así profesionalizar su actividad en Kwai.

Celebrando la diversidad: Durante el mes del orgullo LGBT+, la plataforma invitó a su comunidad a expresarse de manera única y especial, compartiendo sus historias, participando en streamings con creadores de contenido, realizando retos, utilizando filtros exclusivos con los elementos icónicos del movimiento, todo con el fin de demostrar que la inclusión y diversidad son dignas de celebrarse siempre. Ahora estamos patrocinando La Más Draga, un show que celebra la diversidad de personas en todas sus expresiones.

Patrocinio MasterChef Celebrity: En México, Kwai ha construido alianzas importantes para impulsar su reconocimiento de marca en espacios que se han posicionado en el gusto de diversas audiencias. Tal es el caso de MasterChef, en donde la plataforma estará cubriendo de manera exclusiva cada instante de esta nueva temporada con el fin de acercarse a las audiencias cautivas que tienen este tipo de programas.

Actualmente, Kwai cuenta con más de 180 millones de usuarios activos mensuales en sus mercados extranjeros, incluyendo América Latina.

¿La pandemia ha representado un reto o un impulso para Kwai?

La pandemia ha sido un gran impulso no sólo para Kwai sino para nuestros creadores de contenido. Muchos de ellos surgieron durante la pandemia, encontraron en un teléfono y un par de filtros, la forma de expresarse y conectar con más gente a la distancia.

¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Integran anuncios o patrocinios?

Por el momento no integramos anuncios en la app pero esperemos que pronto muchas marcas puedan dar a conocer sus novedades en nuestra plataforma. Por ahora lo podemos hacer por medio de alianzas y estamos súper abiertos a unirnos con las marcas más potentes y emergentes de América Latina.

¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Kwai, digamos, en los próximos 5 años?

Queremos ser la plataforma líder en consumo de contenido, sin segmentar a video corto. Queremos enriquecer vidas a través de contenido positivo, diverso y realista.

¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?

Nos enfocamos mucho en escuchar a los usuarios potenciales, saber qué les gusta y qué no, y con base en lo que les gusta tomamos decisiones.

¿Qué titular sobre Kwai te gustaría leer dentro de un año?

“Kwai se convierte en la aplicación que ha impuesto una nueva forma de consumir contenido”

¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?

Creo que muy pronto vamos a poder realizar diversas compras en la app líder de video corto.

Cuestionario rápido

¿Cuál es la primera red social que abres en el día?

Kwai

¿iOS o Android?

Ambos (tengo uno de cada uno)

¿App o web?

Ambas (reviso ambas todo el tiempo)

¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?

Cornershop

¿Y qué era?

Supermercado

¿Último libro leído? (valen ebooks)

Inteligencia Emocional (2da vez que lo leo)

Recomiéndanos una serie de ficción.

No soy muy fan de las series :/ no me gusta engancharme

¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?

ThePower MBA

¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?

Viajar, bailar, comer rico

Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?

Tim Jones, Director de marca global para Kwai, me parece un crack en estrategia de posicionamiento de marcas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!