El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones publicó la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares o ENDUTIH, en su versión 2017.
En este ejercicio se encontró, entre otros resultados relevantes, que entre 2016 y 2017 los usuarios de Internet en México aumentaron en 6 millones de personas.
La encuesta es una nueva versión de las realizadas en 2015 y 2016. Proporciona información a nivel nacional, estatal, estatal rural-urbano y para 49 ciudades del país.
Crecen los usuarios de Internet en México en 2017
De acuerdo a esta encuesta, existen 71.3 millones de usuarios de Internet, lo cual representa el 63.9 por ciento de la población de 6 años o más.
El 50.8% de estos usuarios son mujeres y el 49.2% son hombres. El aumento respecto a 2016 fue de 5.8 millones de usuarios, o 4.4 puntos porcentuales.
Esto se desprende de que, en 2016, 65.5 millones de personas (59.5% de la población de 6 años y más) declararon utilizar Internet, mientras que 44.5 millones (40.5%) declararon no usarlo. En 2017, mientras tanto, 71.3 millones de personas (63.9%) dijeron ser usuarios de Internet, mientras que 40.4 millones afirmaron que no (36.1%).
El grupo de población con mayor proporción de usuarios de Internet es el de los hombres de 18 a 34 años de edad, pues casi el 85% de este grupo usa el servicio, mientras que los que menos lo usan son las mujeres de 55 años y más.
Las principales actividades en Internet son:
- Obtener información (96.9%)
- Consumir contenidos de entretenimiento (91.4%)
- Comunicarse (90%)
- Acceder a contenidos audiovisuales (78.1%)
- Entrar a redes sociales (76.6%)
De esta forma, 17.4 millones de hogares ya disponen de Internet (50.9% del total nacional), un incremento de 3.9% respecto al año anterior.
El uso de Internet es mayor en las urbes, pues 86% de los usuarios se concentran en estas zonas.
La mayoría usa la telefonía celular
En 2017 un 72.2% de la población de 6 años o más usó el teléfono celular, además de que ocho de cada diez contaban con un teléfono celular inteligente, con el cual se conectaron a Internet.
El total de usuarios que dispuso de un celular inteligente creció de 60.6 millones de personas a 64.7 millones entre 2016 y 2017.
Igualmente, subió a 92% el número de usuarios que se conectaban a Internet con un teléfono inteligente en 2017, pues en 2016 ese porcentaje era de 89%.
Los usuarios con un smartphone declararon que, en su celular inteligente, instalaron aplicaciones (36.4 millones de personas). De éstas:
- 92% instaló apps de mensajería instantánea
- 8%, aplicaciones para entrar a redes sociales
- 7%, apps de contenidos de audio y video
- 16%, aplicaciones de acceso a banca móvil
Baja el uso de las computadoras de escritorio
El estudio encontró también que los usuarios que contaban con una computadora de escritorio bajó 1.7% en 2017 respecto a 2016, pues llegó a 50.6 millones de personas, equivalentes a 45.3% de la población de 6 años o más.
En cuanto a hogares, el uso de computadora disminuyó 0.2 puntos porcentuales, pues pasó de 45.6% en 2016 a 45.4% en 2017.
El estudio se realizó con una muestra en las 32 entidades federativas del país y 49 ciudades, recabando información del ámbito urbano y rural para cada entidad del país.
Para leer completos los resultados de este ejercicio es posible consultar el comunicado de prensa al respecto en la página oficial de INEGI, el cual cuenta con una liga a la página oficial de la ENDUTIH.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram