Este año hemos presenciado grandes cambios, entre ellos que los consumidores se hicieron mucho más cercanos al eCommerce. Dentro de todas las opciones para comprar, las apps de compras se han vuelto muy populares a nivel global, por lo que representan una gran oportunidad en México para hacer crecer las ventas de fin de año.
El crecimiento del uso de las apps de compras puede ayudarte con tus ventas
Con el distanciamiento social muchos negocios se vieron en la necesidad de explotar todos los canales digitales de ventas que tenían a su alcance con el objetivo de alcanzar a potenciales clientes y reactivar sus actividades, en este sentido, una de las mejores opciones para incrementar las ventas fueron las apps de compras, las cuales experimentaron un repunte en su uso de 90% en el primer semestre del año, de acuerdo con AppsFlyer.
En el escenario mexicano el comportamiento fue similar y según datos de Liftoff y Adjust, las ventas en apps móviles se triplicaron y además los costos publicitarios bajaron alrededor de un 50%, lo que implica una época ideal para las aps de compras en México.
En general el comercio electrónico ha tomado mucha fuerza y de acuerdo a la AMVO, el reto es establecer una sinergia entre el comercio digital y el offline de manera segura, sencilla y confiable. Asimismo para las temporadas de descuentos de cierre de año estiman que 4 de cada 10 comercios esperan hacer crecer su canal de venta online más del 50% y que las ventas por internet representen cerca del 30% de las ventas totales.
2020: la época para las apps de compras en México y el mundo
Cómo aumentar la interacción y las ventas de fin de año con las apps
Tomando en cuenta este escenario de crecimiento global y local, Rocket Lab, la startup mexicana especializada en marketing de aplicaciones móviles, quiere ayudar a los marketers a aprovechar el boom de las apps de compras para impulsar las ventas de fin de año y nos comparten cinco elementos fundamentales para lograrlo con éxito.
1. Notificaciones o campañas
Antes de que vengan las temporadas de ventas lo primero que hay que hacer es conectarse con los usuarios y lo que necesitan, para esto se hacen las campañas publicitarias o notificaciones personalizadas.
Para lograr un mensaje publicitario eficaz se pueden hacer diferentes versiones y probarlas para ver cuál funciona mejor; haciéndolo con suficiente tiempo previo podrás cambiar lo que sea necesario, crear mensajes orgánicos y estar preparado. Un punto importante que señalan es considerar herramientas de automatización de marketing con el fin de reducir el trabajo y brindar a cada cliente lo que necesita.
2. Adquisición y rentabilidad del usuario
Para tener un mayor crecimiento con las campañas de marketing es importante identificar y analizar los mejores socios y fuentes publicitarias. Al mismo tiempo, integrar herramientas de Inteligencia Artificial en la plataforma de ventas para ofrecerle a los visitantes una experiencia personalizada mejorada (recomendaciones basadas en sus gustos), para adquirir más usuarios, más descargas e interacciones con la marca e incentivarlos a hacer una compra.
3. Análisis de datos
El ecosistema móvil en México está en constante crecimiento y aprovecharlo tiene tantas ventajas como desafíos, por esto es importante analizar la actividad dentro de la aplicación (actividad in-app) utilizando herramientas de medición ideadas con este fin, para poder ofrecer a cada usuario una experiencia única y mejorada desde su primera vez; de esta manera convertirlos en clientes leales.
[Tweet “Analizar la actividad en tu app es una de las claves para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la interacción. Conoce otras estrategias para mejorar tus ventas”]
4. Incentivos
Una estrategia muy asertiva para impulsar tus ventas de fin de año con las apps de compras es recurrir a diferentes tipos de incentivos como descuentos especiales, códigos promocionales o rewards personalizados. Cualquiera de estas opciones motivan más a hacer una compra, aumentan la interacción con los usuarios y pueden ayudar a construir vínculos con la marca.
5. Simplicidad
Si bien todo lo anterior es fundamental, este último punto sin duda es uno de los más básicos porque para tener compradores tienes que tener una app fácil de navegar y de usar.
La accesibilidad de una app es primordial para llamar la atención del usuario, toma en cuenta que a medida que los procesos propios de la app de compras sean sencillos más cómodo se sentirá el cliente y más la usará; entre estos que el registro de usuarios, búsquedas de productos, pagos y entregas sean lo más simples posibles.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram