Copiar enlace

Los envíos de wearables alcanzarán los 101.9 millones de unidades a finales de 2016, con lo cual se registró un crecimiento de 29% respecto al 2015.

Crecimiento de 20.3% hasta 2020

De acuerdo al Informe Global Cuatrimestral de Rastreo de Dispositivos Wearables, realizado por el International Data Corporation (IDC), el mercado para los wearables experimentará un crecimiento anual compuesto de 20.3%, terminando en 213.6 millones de unidades enviadas en 2020.

[Tweet “Los #wearables llegarán a los 213 millones de unidades en 2020”]

A diferencia de los smartphones, que consolidaron múltiples tecnologías en un solo dispositivo, el mercado de los wearables es una colección de dispositivos de distintos tipos, de acuerdo a Jitesh Ubrani, analista de investigación senior de IDC Mobile Device Trackers.

Los relojes y bandas son y siempre serán populares, pero el mercado se beneficiará de la emergencia de wearables adicionales, como los usados en vestimenta o como lentes, que entregarán nuevas capacidades y experiencias.

Los lentes tienen un gran enfoque y posibilidades en la empresa, pues complementan o reemplazan dispositivos computacionales existentes, por ejemplo, en el caso de trabajadores en el campo o en una fábrica.

Igualmente, la vestimenta será un bien para el consumidor, ofreciendo la habilidad de capturar nuevas formas de datos descriptivos y prescriptivos.

Otros factores que beneficiarán a los wearables serán la conectividad celular y las aplicaciones.

“La conectividad celular libera a los wearables de estar atados a un smartphone. El uso inmediato será hacer llamadas telefónicas, pero va más allá de eso”, explicó Ramon T. Llamas, gerente de investigación para el programa de wearables de IDC.

Explicó que la conectividad celular en un wearable puede transmitir y recibir datos, incluyendo la hora, ubicación y otros datos acerca de un usuario y sus alrededores. Esto puede tener gran utilidad para rastrear pasos, analizar actividades de pacientes o comprar: la información puede ser compartida inmediatamente con otros, y el usuario puede, a su vez, recibir información en un contexto apropiado.

Llamas también añadió que la trayectoria de los wearables señala una gran oportunidad para los desarrolladores. Las aplicaciones incrementan el valor y la utilidad de un wearable, y los usuarios quieren ver más que sólo resultados de salud y ejercicio.

Las aplicaciones de noticias, clima, deportes, Social Media y el Internet de las Cosas (IoT) tendrán un lugar en los wearables y, en combinación con la conectividad celular, servirá para que los usuarios no tengan que sacar sus smartphones para obtener la última información, sino que podrán hacerlo con sólo mirar su wearable.

Uso de wearables por categoría

En el caso de los relojes, dispositivos populares como el Apple Watch, Moto 360 y otros, crecerán de 41% del total de los envíos a 52.1% en 2020. Pero no todos los relojes son lo mismo. Aunque el enfoque actual es en los smartwatches, el crecimiento futuro será de relojes simples que dan algún tipo de rastreo de ejercicio o sueño, aunque no tengan aplicaciones de terceros.

Marcas tradicionales de moda como Fossil y compañías de salud/ejercicio como Fitbit y Withings ayudarán a este segmento a crecer.

En el caso de las pulseras, a través de su simplicidad y enfoque en el ejercicio dominarán el mercado. Ayudados por vendedores de bajo costo como Xiaomi y gigantes como Fitbit, esta categoría permanecerá influyente y accesible. Su dominio, sin embargo, será retado por los relojes conforme los fabricantes incorporen funciones básicas de fitness.

Hablando de lentes, el anuncio reciente de Windows Holographic por parte de Windows, así como una abundancia de socios de hardware en la plataforma Android, de Google, logrará un crecimiento en dispositivos visuales.

Inicialmente, estos dispositivos generarán una transformación en la computación móvil a ciertas industrias e industrias selectas, así como a diversas funciones de trabajo. IDC anticipa que también habrá opciones amigables al usuario.

Aunque esta categoría contará por menos de 10% de los wearables en 2020, todos los ojos estarán en esta lucrativa catgoría, pues contará por 40% del total de ingresos del mercado de los wearables.

En el caso de la vestimenta, las marcas de moda y ejercicio se están asociando rápidamente con compañías de tecnología para crear ropa inteligente, atrayendo mucha atención a este segmento naciente. Incluso compañías convencionales de tecnología como Lenovo y Samsung están comenzando a intentar entrar en este espacio, rebelando prototipos de zapatos o cinturones. La categoría capturarán el 7.3% del mercado para 2020.

Respecto a otros dispositivos menos conocidos, como los que se pueden añadir o sujetar a la ropa, wearables auditivos, cascos y otros, contarán por 6.1% en 2016 y 3.3% en 2020.

Alexey Boldin / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!