Cuando AT&T comenzó a ofrecer sus servicios de telefonía móvil en el país, inicialmente presentó diferentes servicios como promoción para atraer clientes.
Desgraciadamente una de estas opciones, la de redes sociales ilimitadas en servicio de prepago, dejó de estar disponible hace unos pocos meses.
[Tweet “En @ATTMx ofrecen nuevamente #RedesSociales ilimitadas en prepago; conoce los detalles”]
De esta forma, los clientes que no contaban con un plan mensual de servicio, sino que compraban un paquete mes con mes, ya no tenían acceso a Social Media tan fácilmente como antes.
Pero ahora AT&T anunció que volverá a ofrecer redes sociales ilimitadas en prepago bajo ciertas condiciones.
AT&T ofrecerá redes sociales ilimitadas según tu prepago
Antes de este anuncio, las redes sociales ilimitadas estaban presentes sólo si comprabas un plan de prepago a partir de 300 pesos. Entre más barato tu prepago, menos posibilidad existían de que tuvieras redes sociales ilimitadas.
Pero ahora podrás contar con Snapchat, WhatsApp, Instagram, Facebook, Twitter y Messenger con precios como los que siguen:
- Recarga de 30 pesos: 300 MB de Internet, llamadas y mensajes ilimitados a México y Norteamérica, redes sociales sin límite, 3 monedas AT&T, con vigencia de 3 días.
- Recarga de 50 pesos: 500 MB de Internet, llamadas y mensajes ilimitados en México y Norteamérica, redes sociales ilimitadas, 5 monedas AT&T, con vigencia de 7 días.
- Recarga de 100 pesos: 1 GB de Internet, llamadas y mensajes ilimitados en México y Norteamérica, redes sociales ilimitadas, 10 monedas AT&T, con vigencia de 14 días.
- Recarga de 150 pesos: 1.5 GB de Internet, llamadas y mensajes ilimitados en México y Norteamérica, redes sociales ilimitadas, 15 monedas AT&T, con vigencia de 28 días.
- Recarga de 200 pesos. 2 GB de Internet, llamadas y mensajes ilimitados a México y Norteamérica, redes sociales ilimitadas, 20 monedas AT&T, con vigencia de 35 días.
De acuerdo al sitio de AT&T, las monedas consisten en una forma de comprar contenido y pagar suscripciones. El tipo de entretenimiento que se puede adquirir está disponible en servicios como Netflix, YouTube Red, HBO Go o el NBA League Pass. El valor de cada moneda AT&T es un peso y puede acumularse hasta por 120 días.
Incentivo al uso de redes sociales
Este tipo de esquema, como te podrás imaginar, ayuda a fomentar la penetración de Internet entre usuarios mexicanos.
Si se consideran los últimos datos del 14 Estudio de Hábitos de Usuarios de Internet en México de la Asociación de Internet Mx, en el país el uso del país es una de las actividades más realizadas.
Por ejemplo, 98% de los usuarios manifiesta tener cuenta en Facebook; un 91% cuenta con WhatsApp; un 82% está en YouTube; 57% usa Instagram; 49% utiliza Twitter; 48% está en Google Plus; 41% en Pinterest; 32% en LinkedIn; 32% utiliza Waze; 27% usa Snapchat.
De ahí en adelante un 10% tiene cuenta en rede sociales menores, como Tumblr, Foursquare, Hi5, Flickr, Tinder, Bebo, Twoo, entre otros.
De hecho, en promedio cada usuario cuenta con 5 redes sociales en promedio.
¿Qué opinas? ¿Consideras que esto incentivará a que la competencia ofrezca más servicios, sobre todo relativos a redes sociales? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram