Copiar enlace

La nueva versión de la plataforma Aspel SAE (Sistema Administrativo Empresarial) que funciona para administrar y controlar operaciones del ciclo de compra-venta de las empresas, le ofrece a las pymes mexicanas la oportunidad de llegar a millones de clientes potenciales a través de Claro Shop.

Las posibilidades que te ofrecen Aspel SAE y Claro Shop

Desde el inicio de la cuarentena el comercio electrónico se ha convertido en la principal vía para mantener o reactivar muchas de las ventas detenidas en el país.

Ahora que atravesamos una etapa de nueva normalidad, el uso de la tecnología se convirtió en algo indispensable, y ante esta realidad las pymes deben hacer lo posible por incorporar a sus procesos las herramientas que les resulten favorables para poder ir sumándose al mundo online.

Pensando en esta necesidad, la plataforma de comercio electrónico Claro Shop en alianza con la tecnología Aspel SAE dieron a conocer su iniciativa de apoyar a la pymes de todo el país para que se puedan integrar al eCommerce.

Esta unión busca conectar a todas las pymes a la economía digital y ayudarlos en su proceso de transformación digital pudiendo, además de administrar sus sistemas empresariales de forma optimizada, exhibir sus artículos en una de las tiendas digitales más reconocidas del país para impulsar a grandes escalas la venta en línea de sus productos; y así de esta manera lograr que los pequeños negocios puedan vender más y mucho más.

[Tweet “Ahora con la plataforma tecnológica para controlar tus ventas #AspelSAE puedes tener tu propia tienda oficial en #ClaroShop”]

Qué ofrece la plataforma Aspel SAE

De acuerdo con la información de su página web, esta fusión de Aspel SAE y Claro Shop viene a ser el “detonador que acelerará las ventas de tu negocio por solo $570 al mes.

El costo de este plan incluye los beneficios de Aspel SAE para una administración efectiva y una vez comienzas a utilizar el sistema puedes empezar a vender online a través de Claro Shop. Con el mismo sistema administrativo conectas tu inventario con el marketplace y publicas tus productos sin ningún costo adicional para que estén exhibidos en el eCommerce 24×7.

Entre otras ventajas del uso de este servicio, te permiten contar con múltiples opciones de pago que facilitan la compra a tus clientes y puedes obtener tarifas de envío especiales.

Estafeta se une a #LeAtiendoporInternet, el programa de apoyo para MiPyMes

Soluciones para tu pyme

Este sistema te ofrece una solución para contar con tu propia tienda oficial en Claroshop, pudiendo acceder a ella y controlarla desde Aspel SAE. Otros beneficios que mencionan son:

  • Aumentar mucho más la visibilidad de tu negocio.
  • Exhibir y vender productos de forma masiva.
  • Lograr un control absoluto del ciclo de compra-venta.
  • Puedes previsualizar tu producto en tu Tienda en Línea antes de que se valide en Claro Shop.
  • Se pueden editar fácilmente los datos de almacén y la imagen de tu tienda.
  • Realizar la exportación de una categoría de productos en particular que vendas, o de todo el inventario dentro de tu Tienda.
  • En las búsquedas del marketplace, las personas podrán encontrar tus artículos tanto colocando el nombre del producto, el SKU, o Id del mismo.
  •  Cuentas con un servicio de envíos para tus productos a través de empresas de paquetería especializadas que cumplan con lo especificado en tu publicación, así como con el seguimiento y fecha de entrega estimada, garantía de entrega y lo mejor de todo es que tienen tarifas especiales para las pymes.

Por último, otra buena noticia es que Aspel SAE anuncia en su web que próximamente sumará a Sears, Mercado Libre, Sanborns y Amazon como sus aliados para ofrecer mayores beneficios a las pymes mexicanas por el uso de su plataforma.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!