Copiar enlace

En los últimos años Google ha trabajado en mejorar su servicio de pago en línea, y sus esfuerzos parecen haber dado fruto: Google Pay se ha relanzado con una variedad de nuevas funciones para convertirse en mucho más que una wallet. Una apuesta mucho más ambiciosa por parte del gigante de internet que incluye la esperada llegada del banco de Google, bajo el nombre de Google Plex.

El nuevo Google Pay incluirá pagos de persona a persona y descuentos personalizados

De acuerdo con la compañíaGoogle Pay ha simplificado los pagos online, en tiendas físicas y entre amigos. Ahora, más de 150 millones de personas en 30 países utilizan Google Pay de forma mensual”, así, Google ha decidido dar este importante paso para “facilitar el uso de dinero, de forma simple, segura y útil”. Los cambios en Google Pay ya se encuentran activos en Estados Unidos en su aplicación móvil para dispositivos Android e iOS.

En la parte superior del nuevo Google Pay podrás encontrar un nuevo menú con tres pestañas:

  • Pagar: que incluye pagos de persona a persona
  • Explorar: un lugar donde Google mostrará ofertas y descuentos personalizados
  • Insights: con lo que los usuarios podrán conectar sus cuentas bancarias para obtener una vista global de sus finanzas.

Incluso se podrá activar una opción para permitir que Google Pay rastree la bandeja de entrada de Gmail y la cuenta de Google Photos para buscar recibos y organizar cualquier tipo de pago.  Sin embargo, el mayor cambio de Google Pay es que en 2021 Google se asociará con algunos bancos para ofrecer cuentas de ahorro libres de comisiones y totalmente digitales, un servicio llamado Google Plex.

Google Plex: la nueva cuenta de ahorro y débito del gigante de internet

Google asegura que los usuarios de Google Plex podrán administrar sus ahorros de forma sencilla, y podrán buscar gastos por categorías, por ejemplo gasolina o alimentación, por la ubicación geográfica donde realizaste la compra o por mes.

En la parte superior de la página de inicio de Google Plex se mostrará el saldo tanto de las cuentas y tarjetas asociadas a ella. Existen acciones rápidas que permitirán hacer traspasos, depósitos, los detalles de la cuenta, bloquear la tarjeta y administrar la cuenta, y en la pantalla siguiente se mostrarán las transacciones realizadas, organizadas por cada una de las dos cuentas.

Google Plex también ofrece la posibilidad de crear objetivos personalizables: la app presenta una imagen de encabezado con diferentes opciones para hacer la cuenta mucho más manejable, por ejemplo, incluye una opción para “redondear transferencias” o para “repetir transferencias”.

Imagen: Google

Plex incluye operaciones digitales y una tarjeta física

Google asegura que estas cuentas serán de apertura libre, sin saldos mínimos o comisiones por el uso de cajeros automáticos dentro de la red ATM. Cada cuenta de Google Plex vendrá con una tarjeta de débito diseñada por Google que incluirá la nueva marca y logotipo de Pay, así como el icono del banco asociado en la esquina inferior derecha.

Imagen: 9to5google.com

Por ahora, Google se ha asociado con los bancos estadounidenses Citi y Stanford Credit Union, mientras que pronto tendrá asociación con nueve socios más en EE.UU. Las primeras cuentas de Google Plex llegarán en 2021, sin embargo es posible anotarse a una lista de espera desde ahora, y con el tiempo es posible que Google Plex se expanda a otros mercados.

Imagen: Google

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!