Copiar enlace

El próximo buen fin será completamente diferente al de todos los años, básicamente porque esta jornada de descuentos que ya tiene su larga trayectoria como una de las principales en México, ahora en lugar de durar el fin de semana se extenderá por toda la semana.

Un próximo Buen Fin mucho más largo

Por lo general el Buen Fin es un evento de descuentos que dura solo 4 días y durante este tiempo muchísima gente se conecta durante horas de forma online o se mueve hasta su tienda favorita para adquirir los mejores descuentos y promociones, así tengan que durar el día entero en colas.

El motivo por el que el próximo Buen Fin a realizarse en México durará más días de los habituales es para que los comercios logren, con los días adicionales, atender a todos los compradores que desean participar pero manteniendo las medidas de sana distancia entre ellos; al mismo tiempo que se busca reactivar la economía de muchas empresas que fueron duramente afectadas por la crisis debido a la pandemia.

“El Buen Fin se hará del 9 al 16 de noviembre, no se adelantará, el único cambio que hay es que en vez de cuatro días será una semana, porque vemos que el tema del COVID-19 se está ampliando, es una decisión de la Secretaría de Economía”, indicó Philippe Boulanger, vicepresidente de eCommerce de la Asociación Internet.Mx.

Las fechas confirmadas 

Para la décima edición de Buen Fin, se confirmaron entonces las fechas oficiales en las que se celebrará la jornada, la cual será entre el 9 y el 16 de noviembre dando inicio como siempre a la temporada navideña.

De esta manera, con el mensaje de Boulanger se desmienten todos los rumores del cambio de fecha de quienes pensaban que se adelantaría a agosto o septiembre, pero esto no va a ser así.

[Tweet “Del 9 al 16 de noviembre se celebrará la décima edición de #ElBuenFin”]

Expectativas y temores para el próximo Buen Fin

El éxito de la jornada anterior sin duda es un antecedente que entusiasma a muchos negocios a participar en la nueva edición; recordemos que en el 2019 94% de los mexicanos participaron de este gran evento de descuentos y el eCommerce creció un 47% en ventas de El Buen Fin en comparación con 2018.

Sin embargo, aunque puedan haber altas expectativas que motiven a muchas marcas a participar, también se despiertan algunas dudas o preocupaciones porque como en años anteriores este evento no solo da descuentos online, sino que también se activa con las tiendas físicas. Lo que representará todo un reto para evitar las aglomeraciones y cualquier tipo de problemas al abrir los establecimientos con descuentos.

Por este motivo se propuso la solución de ampliar los días de parte de los empresarios y todas las Cámaras y Asociaciones, así como la Secretaría de Economía quienes estuvieron de acuerdo.

Datos de interés acerca del próximo Buen Fin

A unos meses de su celebración, la décima edición del Buen Fin espera lograr la misma cantidad de empresas que se sumaron en el 2019 que fueron casi unas 200, de acuerdo a los señalado por José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

El ejecutivo destacó en entrevista con El Universal que en esta oportunidad se aprovechará el día lunes 16 de noviembre que es feriado por el aniversario de la Revolución Mexicana para impulsar aún más las ventas.

Las ventas del Buen Fin 2019 despegan un 7% más que durante la edición anterior

Pese a que no pueden garantizar el éxito anterior, si se destaca que en 2019 la cifra de las ventas totales de el Buen Fin reportaron 117.900 millones de pesos y las ventas del comercio electrónico alcanzaron 11.121 millones de pesos, un incremento del 4.9% y de 45% respectivamente vs 2018, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!