Ante la lanza de las compras online, los métodos de pago en México han tenido que evolucionar rápidamente, de tal forma que se logren satisfacer las distintas necesidades de los consumidores. Para impulsar y mejorar la experiencia del cliente, Conekta, la startup fintech de origen mexicano que facilita los pagos en efectivo de compras online, ha dado a conocer que los usuarios ahora tendrán la posibilidad de retirar dinero en tiendas de conveniencia.
La nueva metodología de la fintech buscará aportarle a negocios la oportunidad de ofrecer a sus clientes retirar dinero para cobrar préstamos en el momento en que lo requieran, desde cualquier tienda de conveniencia que esté más cercana a ellos.
Así facilitará Conekta el retiro de efectivo
En rasgos generales, la empresa que desee aplicar para contar con esta nueva herramienta tendrá que solicitar la generación de una referencia API, indicando el monto y los datos del cliente.
Cuando el retiro sea mayor a 3.000 pesos, se podrán generar varias referencias hasta alcanzar la cantidad deseada. Una vez habiendo cumplido este paso, Conekta te devolverá la referencia a través de un correo electrónico, en el cual se adjuntará un código QR acompañado de las instrucciones de uso.
Ahora, el cliente podrá acudir a cualquier tienda de conveniencia habilitada, entregando al cajero el código QR, quien lo validará. Una vez habiendo aprobado la solicitud del retiro, el cliente recibirá su dinero, así como un comprobante de su transacción.
Algunas otras ventajas que ofrecerá el servicio
Si tienes un negocio y estás interesado en incorporar esta nueva herramienta en tus modelos transaccionales, Conekta habilitará una serie de beneficios que prometen facilitar los procesos administrativos:
- Monitorear en tiempo real la transacción desde el panel de Conekta
- Disponibilidad los 365 días del año entre 6 am a 22 horas
- Códigos con vigencia de 48 horas
“La capacidad de ver las transacciones en tiempo real en el panel de Conekta es otra función esencial para que los negocios puedan monitorear y controlar sus operaciones financieras de manera eficiente. De esta forma, pueden identificar y solucionar rápidamente cualquier problema o discrepancia que llegase a surgir en el proceso de retiro de efectivo, lo que garantizará una experiencia positiva para su cliente“, señaló la compañía.
La importancia del efectivo entre los mexicanos
Si bien es cierto que los métodos de pago contemporáneos parecieran inclinarse más hacia la tendencia digital (wallets, tarjetas de crédito y/o débito, etc.), recordemos que en México no todos los ciudadanos se encuentran bancarizados. De acuerdos con datos oficiales de Banxico en el 2020, el 86% de la población mexicana aún hace uso del efectivo para hacer sus transacciones, aunque es relevante hacer notar que esta cifra representa un decremento del 7% en comparación al año 2019.
Los esfuerzos de empresas como Conekta para impulsar el retiro de efectivo son un fuerte indicador de la necesidad palpable entre los mexicanos por manejar este método de pago, a pesar de que todo pareciera indicar que la transición a lo digital es inevitable. Al día de hoy, aún hay un largo camino por recorrer para reparar las brechas digitales que encontramos en comunidades mexicanas, democratizando así el acceso a los nuevos métodos de pago.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram