La temporada navideña es la más importante para cualquier sector ya que se incrementa la demanda de diferentes productos y servicios. La demanda se incrementa aún más para los eCommerce que ahora brindan la facilidad de evitar trasladarse hasta una tienda física, sin tener la seguridad que el producto se encuentren en existencias, y sobre todo, evitar las aglomeraciones y largas filas para pagar.
A pesar del gran aumento en la penetración del eCommerce en México y que la mayor parte de los eCommerce consiguen entre el 20 y el 40% de sus ventas durante esta época, existen una serie de pasos a seguir para asegurar la mejor conversión durante la época navideña.
[Tweet “Aprovecha esta temporada navideña e impulsa las conversiones en tu eCommerce con estos consejos”]
Personaliza tus comunicados
¿A quién no le gusta sentirse especial? Y sobre todo en estas fechas. Desde la llegada del big data, una de las grandes tendencias del marketing online es la personalización, con el que cada cliente se considera un individuo diferenciado entre todos para las marcas.
Pero no basta con incluir el nombre de cada uno de nuestros leads para enviarles el mismo comunicado: la base de la personalización también recae en mostrar a cada cliente mensajes relevantes, que le sean interesantes de verdad. Y por supuesto, no olvides la felicitación por Navidad y el próximo fin de año.
Garantiza tus entregas
Uno de los principales retos del eCommerce son los tiempos de entrega. La mayoría de las grandes urbes de México presentan problemas de movilidad que en muchas ocasiones hacen que los envíos se atrasen.
Si a esto le agregamos que en la época navideña las compras aumentan de forma exponencial, los servicios de logística se saturan, lo que puede llevarte al fracaso, ya que las entregas rápidas y eficientes son el punto más importante para los consumidores online, sobre todo en fechas en que esperan entregar regalos en días específicos.
Ofrece mayor seguridad en las compras online
El mayor reto a vencer para los eCommerce en México es la inseguridad que los consumidores sienten al compartir sus datos en estos canales de compras, tanto por el temor de ser defraudados, como por que el producto que se les envíe no sea de calidad.
Es verdad que cada día es mayor el número de comercios online que cumplen con todas las regulaciones en el país, pero no siempre es evidente este hecho para los consumidores. Con el fin de mejorar tu reputación online y que cualquier internauta pueda reconocer que tu sitio web está regulado, la Asociación de Internet MX (AIMX) ofrece los Sellos de Confianza para reconocerlos.
Con sus Sellos de Confianza de Datos Personales, la AIMX reconoce a los eCommerce que están comprometidos con la protección de los datos personales de los usuarios, ya que cuentan con un aviso de privacidad que incluyen elementos adicionales a los requeridos por ley, además de medios de contacto y una organización o emprendedor identificados.
Por otro lado, los Sellos de Confianza de Comercio Electrónico brindan confianza, seguridad y respaldo online a los consumidores, ya que sabrán que el responsable del eCommerce cuenta con términos y condiciones que contempla lo que marca la LFPC y las buenas prácticas en línea, además de brindar soporte de mediación y facilitar la resolución de controversias en materia de protección al consumidor.
No olvides el poder de las redes sociales
Las redes sociales sirven como un punto de inspiración para los internautas: el lugar para encontrar el regalo perfecto, el look más espectacular para este fin de año, o simplemente para darse un gusto tras un año de arduo trabajo.
La comunicación por este canal debe apelar a las emociones, envolverlos en este ambiente navideño, pero sin olvidar ser competitivos y ofrecer contenidos atractivos, innovadores, que sean de interés para nuestros espectadores, y por supuesto, es el canal ideal para lanzar promociones especiales en estas fechas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram