En los albores de la era digital, enaquel tiempo en el que no existía Facebook ni Twitter, ni siquiera Instagram y los móviles eran sólo para enviar y recibir llamadas ya que no había planes de datos, Fotolog surgió como una de las primeras redes sociales.
La historia de Fotolog, la primera red social de fotografía
Era el año 2002 cuando los primeros blogs surgían para dar voz a cualquier internauta, y las fotografías aún se tomaban ¡con cámaras de fotos! En esencia Fotolog era un proyecto donde cada día los usuarios podían subir una sola foto escaneada, acompañada de un comentario.
Es así como Fotolog se creaba como una especie de versión prehistórica de Instagram, con el fin de conocer amigos y recibir comentarios sobre las imágenes que se compartían. Es así como llegó a ser el sitio de fotos más grande del mundo, superando por mucho a Flickr y llegando a contar con casi 34 millones de usuarios.
Pero como sucedió como muchas plataformas de su época, la llegada de otras redes sociales más complejas como Facebook terminó mermando el uso de Fotolog y su suerte se echó tras el gran éxito de Instagram. En 2016 sin previo aviso terminó por cerrar su plataforma.
Los usuarios de Fotolog quedaron muy molestos tras el cierre, ya que no podían recuperar sus archivos fotográficos, y todo daba a entender que era un adiós definitivo. Ante las demandas de los usuarios Fotolog volvió unos meses después, pero sin conseguir recuperar su brillo pasado… hasta ahora.
Fotolog regresa de sus cenizas
Un regreso mucho menos discreto que el cierre, ya que se ha anunciado con un gran comunicado de lanzamiento que avisa sobre el retorno de la red social, y que no solo se contenta con ser “una red social más” entre las existentes, sino que invita a huir de las redes sociales actuales:
“Empezamos Fotolog para crear una red social diferente. Una BUENA, que no manipule nuestra mente, que abogue por una forma de usar las redes sociales sana y con significado. Que fomente conexiones reales entre nosotros, en vez de conexiones generadas por algoritmos”.
Y ¿Quiénes son los responsables de este renacimiento? El grupo de emprendedores españoles que han regresado de la muerte a Fotolog se mantiene en las sombras, pero se sabe que su razón social se encuentra en Tarragona, España, y que la sociedad llamada Fotolog Innovation Labs está presidida por Gustavo García Brusilovsky, fundador de la app de pedidos Klikin, mientras que los miembros son originarios de España, México, Argentina, Brasil y Estados Unidos.
Ellos bajo la ayuda de la aceleradora de Wayra (Telefónica) han revivido este proyecto con una app para Android que ya se encuentra activa, mientras que esperan que en los próximos días se encuentre activa para iOS, todavía pendiente de aprobación.
Ya es oficial — VOLVIMOS! Cuéntenselo a todos sus amigos, Fotologers! #FOTOLOG pic.twitter.com/phBckPweME
— Fotolog (@fotolog) 28 de mayo de 2018
Tal y como se han encargado de explicar:
“Si eres uno de los antiguos usuarios de Fotolog, seguramente te estarás preguntando, ¿qué está pasando aquí? La respuesta es sí, es el mismo Fotolog, y sí, tus fotos aun están aquí. Pero somos un equipo completamente nuevo, nueva compañía y lo más importante, nueva visión.
Nuestra historia empieza así, somos personas de Argentina, Brasil, España, EEUU y México que queríamos construir una red social distinta, tal como se puede leer más arriba. Vimos en las noticias que una antigua red social, algunos la llaman la “abuela de Instagram”, llamada Fotolog cerraba. Lo cual nos supo mal.
Tenemos amigos que se conocieron en Fotolog, amigos que encontraron su pareja aquí, amigos que aún mantienen una página de Fotolog con sus seres queridos y también amigos que simplemente guardan un montón de fotos simpáticas de su juventud.
Así que pensamos ¿Por qué no revivimos Fotolog y le damos un nuevo propósito? Tras mucho esfuerzo, lo logramos y aquí estamos ;)”
[Tweet “Ya puedes descargar la app de #Fotolog: la antigua red social de fotografía”]
Cómo funciona el nuevo Fotolog
La red social resurgirá con las bases de su modelo anterior: solo se podrá subir una foto al día, acompañada con un pequeño texto. Se podrá recibir un “me gusta” o interactuar con los contactos por medio de comentarios, además de contar con tu calendario que registrará cada día que subas una foto.
Imagen: Google Play
Y si acaso tenías una cuenta en esta red social y fuiste uno de los usuarios que sufría por recuperar sus fotografías, tenemos una gran sorpresa: las cuentas anteriores serán válidas, por lo que podrás recuperar todo el material que hayas compartido en la plataforma.
Quizás el regresar a los básicos de internet sea una respuesta para cuidar la privacidad de los datos de usuario, o puede ser que simplemente la comunidad de dos millones de usuarios de Fotolog en más de 100 países quiera revivir sus recuerdos.
El tiempo dirá si Fotolog logra despegar en el gusto de los nuevos usuarios y resurgir de sus cenizas.
[Tweet “#Fotolog surge de sus cenizas y se proclama “una red social con conexiones reales””]
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram