Durante los últimos meses hemos experimentado cambios sustanciales que muchos especialistas aseguran que lograrán transformar completamente la forma en la que hacemos las cosas. Tanto en el entorno físico como por supuesto en el mundo digital los comportamientos de compra se han modificado tras la aparición del virus y hoy vamos a revisar un estudio muy interesante sobre los hábitos de los consumidores mexicanos en internet actualmente.
Estudio del comportamiento de los consumidores mexicanos en internet tras la aparición del virus
El inesperado y positivo crecimiento de las ventas online en México está demostrando que hoy en día se hacen más compras online que nunca antes.
La pandemia acelera el eCommerce mexicano: se prevé un incremento del 40% este 2020
Tomando como referencia esta realidad Photoslurp, la plataforma que recolecta, gestiona y analiza el contenido generado por usuarios, analizaron el escenario del comercio electrónico nacional e investigaron los productos que las personas empezaron a comprar online al principio de la pandemia y qué hábitos de compra online llegaron para quedarse, esto con el fin de apoyar a las marcas en la toma de decisiones mejor fundamentadas tras el brote de COVID-19.
A fin de ofrecer un resumen exhaustivo del mercado de eCommerce mexicano, Photoslurp presentó su informe que abarca datos claves de cómo ha sido comportamiento de los consumidores mexicanos en internet desde la llegada del virus.
La información da una visión en base a 4 puntos claves de lo que ha pasado antes, durante y después del Covid-19; estos son:
- Hábitos de compra
- Inspiraciones para comprar
- Servicios y herramientas que facilitan las compras online
- Hábitos postcompra.
Qué están comprando los consumidores mexicanos en internet
En los resultados de la investigación se identificó que los mexicanos hicieron compras principalmente en 5 categorías durante el brote de COVID-19, estas fueron: alimentos y bebidas, ropa, suplementos para salud y bienestar, electrónica y cuidado de mascotas.
Uno de los datos más resaltantes en este punto es que el 74% de los consumidores mexicanos en internet compraron artículos de la categoría Alimentos, más que de ninguna otra. Sin embargo para las personas entre 18 a 24 años, la categoría de alimentos y bebidas fue la segunda en la que más hicieron compras.
Informe Photoslurp
En una segmentación por sexo, se muestra que los hombres compraron un poco más que las mujeres en comidas (75,2% vs 72,4%) y en electrónica (48,8% vs 35,2%). Mientras que en las demás categorías evaluadas las mujeres compraron mucho más, siendo las favoritas: Alimentos y bebidas (72%), Suplementos para la salud y el bienestar (58%) y Ropa (57%).
Primeras compras online durante el brote de coronavirus
Otro de los aspectos que evaluó Photoslurp fue cuáles fueron los principales productos que compraron los consumidores mexicanos en internet por primera vez durante la pandemia.
En este aspecto las primeras compras fueron de artículos pertenecientes a las categorías Alimentos y bebidas y Suplementos para la salud y el bienestar. Luego siguen en la lista cuidado de mascotas, electrónica, ropa, calzado, productos del hogar, que fue comprada en el mismo porcentaje por hombres y mujeres (14%), entre otras.
Categorías que seguirán comprando
El estudio revela que una vez pasada la pandemia los mexicanos seguirán comprando online dos categorías de productos principales: Alimentos y bebidas y Ropa.
Un dato estadístico relevante es que en los grupos de niveles de ingresos altos y medios eligieron como la primera opción de compras online a mantener a futuro: Alimentos y bebidas (57%); mientras que en el grupo por nivel de ingresos bajo el interés mayor está centrado en Ropa (51%).
Gastos y frecuencia de compra de los consumidores mexicanos en internet
En el aspecto de gastos se revela que en promedio, los consumidores gastaron $3.846 pesos en compras online al mes; siendo las personas de 34 a 55 años las que más gastaron con un porcentaje 6,6% superior al promedio.
Informe Photoslurp
Por diferencia de género, se muestra que en promedio, los hombres gastaron 12.4% más que las mujeres. En este sentido cada mujer gastó $3.622 pesos aproximadamente en compras online; mientras que, cada hombre gastó $4.072.
[Tweet “Durante la pandemia los consumidores mexicanos gastaron en promedio $3.846 pesos en compras online al mes, según el estudio de hábitos de compra de Photoslurp”]
Otro descubrimiento clave es que las personas entre 18 y 24 años fueron las que menos gastaron (12,2% menos que la media).
Por nivel de ingresos, el grupo socioeconómico más alto fue el que más gastó en compras online con un promedio de $4.510 pesos (16% más que el promedio).
Después de la pandemia se mantendrá el mismo gasto o aumentará
Una vez que esto termine de pasar los mexicanos consideran que van a gastar la misma cantidad que ahorita (44,6%); no obstante un grupo significativo piensa que incluso gastará más posterior a este periodo (37,6%); además son los hombres mexicanos los que esperan gastar más que las mujeres después de la pandemia (24%).
Frecuencia de compra de los consumidores mexicanos en internet
Antes del brote un 42% de los mexicanos hacía compras online una vez al mes, un 25% compraba una vez por semana y el 19% lo hacía de forma trimestral.
Posterior a la aparición del virus la frecuencia de compra una vez a la semana, en lugar de una vez al mes, aumentó 25%.
Informe Photoslurp
Escenario de eCommerce prometedor
En base a la variedad de categorías compradas y a la mayor frecuencia de compra de los consumidores mexicanos por internet tras la llegada del virus, la investigadora destacó que se logró un gran paso para el eCommerce dentro del mercado mexicano, sobre todo para la industria de alimentos, vestimenta, suplementos saludables y electrónicos.
Al mismo tiempo esperan que la ola de compras que impulsó la emergencia sanitaria continúe y crezca después de que pase la pandemia por el impacto que ha tenido el comercio electrónico en la vida de las personas.
Por ejemplo de los mexicanos que compraron online por primera vez alimentos y ropa por el brote de COVID-19, Photoslurp descubrió que ellos esperan seguir comprando de esta forma. Esto es muy prometedor y consideran que puede servir para que las marcas de los sectores más buscados por internet se esfuercen para diferenciarse de su competencia.
Por esto el siguiente paso será descubrir y emplear los mejores métodos para que los mexicanos elijan tu marca antes que otra.
Motivaciones para comprar online
Dentro del estudio hay otra sección interesante acerca de las motivaciones de los consumidores mexicanos en internet para comprar, que ciertamente podrían ayudar con la misión señalada en el punto anterior.
En este sentido destacan que 76% de los mexicanos busca en redes sociales antes de comprar online, por lo que reconfirma la relevancia de tener presencia sólida en redes sociales. Los usuarios empiezan en estos espacios antes de llegar a tu tienda de eCommerce, y ahí tienes que destacar para atraerlos.
Análisis de redes sociales: qué implica y cómo ayuda a tus estrategias de marketing
Otro factor clave que inspira a comprar son los valores de marca; siendo lo más relevante el costo para 50% de los mexicanos, luego le sigue que los productos estén hechos con materiales de libre comercio y valoran que los productos sean a base de materiales naturales.
Informe Photoslurp
Por otro lado para los mexicanos, las opiniones de otros que han comprado antes son igual de importantes que los precios o descuentos, por esto las reviews en productos es una herramienta que sin duda ayuda en la decisión de compra. Puedes descargar el reporte completo desde este enlace.
Imagen: Depositphotos
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram