Recientemente se seleccionaron a las finalistas del programa de aceleración MassChallenge 2018, en el cual esta aceleradora ofrece asesoría a diversas startups para que logren que sus negocios tengan una mayor proyección.
Entre las diferentes e innovadoras startups nos encontramos con Dapp, aplicación que ofrece soluciones para quienes no quieren seguir entregando su tarjeta de crédito o débito en un establecimiento, arriesgándose a cargos no reconocidos.
Es interesante conocer esfuerzos de desarrollar alternativas de pago móvil y que ofrecen una opción a los pagos tradicionales.
A continuación te contamos detalles de esta app, con la cual puedes pagar con tu celular en lugar de utilizar un plástico.
Dapp ofrece protección contra fraudes en tarjetas
En el sitio de la aplicación explican que el objetivo principal de Dapp es que dejes de arriesgar un posible fraude cuando entregas tu tarjeta de crédito o débito para pagar. Esto lo basan en el hecho que el año pasado hubo cargos no reconocidos por 30 mil millones de pesos.
[Tweet “Te contamos sobre @DappMx, aplicación que permite pagar sin usar tarjetas de crédito o débito”]
Para usar la aplicación, el consumidor debe descargarla, agregar las tarjetas con las que realizaba su pago, escanear el código de cobro y terminar el proceso de compra.
De acuerdo a la información de su página oficial, la app está disponible para dispositivos con iOS y Android.
¿Qué ofrece la app?
La empresa explica que buscan ofrecer seguridad y encriptamiento. ¿Cómo garantizan esto?
La app ofrece:
- Estándares y certificaciones de clase mundial para mantener seguras las tarjetas agregadas.
- Uso de un pin de 6 dígitos o la huella digital cada que se abra la app para pagar o cobrar.
- La cuenta del usuario sólo puede realizar pagos con el dispositivo vinculado; no es posible realizar transacciones con ningún otro.
- La información es encriptada y protegida contra transacciones no autorizadas. No se comparte con los negocios, sino que la app realiza el cobro, avisa al negocio o usuario si fue exitoso y entonces transfiere el pago.
Afiliados, certificados y reconocimientos de Dapp
De acuerdo al sitio, la empresa está afiliada y certificada por MasterCard, Visa, Carnet, Prosa y cuenta con el sello PCI-DSS Compliant.
Igualmente, ha sido reconocida por diferentes programas de aceleración como una de las mejores startups financieras, entre otras, Startupbootcamp, Central Launchpad (apoyada por Google Developers) y, como mencionamos inicialmente, elegida entre las finalistas de MassChallenge.
Pagos a negocios con la terminal Dapp
Los negocios también pueden obtener ventajas en el uso de Dapp. Para poder cobrar con la aplicación es necesario:
- Bajar la aplicación
- Crear un negocio en ésta
- Crear una terminal Dapp
- Cobrar al cliente
El cobro se realiza ingresando la cantidad a cobrar, se genera un código, el cliente escanea el código, selecciona la tarjeta con la que realizará el pago, autoriza y la cantidad se transfiere al negocio.
Para el uso de Dapp como negocio se cobra 3% más IVA por transacción.
¿Qué te parece? ¿Crees que esta aplicación u otras similares tienen potencial para volverse una alternativa en pagos? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram