Copiar enlace

Las iniciativas para reactivar la economía del país no paran de surgir: desde los primeros meses del confinamiento  tanto organizaciones públicas como privadas han lanzado diferentes plataformas para impulsar la venta de pymes, entre ellas Aiuda o Todo lo encuentro en CDMX. Ahora nace una nueva propuesta de empresas de tecnología y marketing mexicanas que se suman al mismo objetivo con la plataforma Consume México.

[Tweet “Conoce la nueva iniciativa @consume_mex para impulsar el comercio local y conseguir variedad de ofertas, promociones y cupones”]

De qué se trata Consume México

Consume México es una plataforma colaborativa, que une esfuerzos tecnológicos para fortalecer a negocios juntos. Fue creada por un grupo de expertos en computación técnica, redes neuronales, planeación estratégica de negocios, marketing y comunicación utilizando la tecnología como herramienta para reactivar la economía local.

Los impulsores basaron la estrategia en aprovechar el avance digital en México. El cual muestra un gran crecimiento en los más de 71 millones de internautas que hay en el país, 88% de ellos conectados con el móvil, en donde la intención de compra puede aumentar un 35% más respeto a laptops, según datos citados por ellos del estudio México Edition, Deloitte Gobal Mobile Consumer Survey (2016).

Por otro lado señalan que considerando que 60% de la población es joven, y predomina la generación Z y los millennials, que son completamente digitales, le brindan a 4 millones de PYMES en México una posibilidad de conectarse con ellos por medio de la App Consume México.

Cómo funciona Consume México

De acuerdo al comunicado su uso es fácil y completamente gratuito para permitir a sus usuarios publicar, recibir ofertas, promociones y contenido digital.

El diseño de la plataforma está pensado para empresas locales de varias verticales para que se anuncien, creen ofertas, envíen comunicados y todo lo hagan desde una aplicación, sin tener que usar una computadora.

Esta plataforma funciona con un Algoritmo y tecnología L-commerce (Location-Based Commerce) accesible, creado de forma colaborativa por las distintas empresas impulsoras; con el fin de aumentar hasta un 20% las ventas de comercios locales. A su vez posicionarán a la radio como medio difusor que contribuya con la solidaridad en la comunidad.

AIUDA: la nueva plataforma creada por AMVO para apoyar a las pymes en su incursión digital

Funcionamiento para comercios

La forma de acceder para pymes es sencilla solo deben ingresar a su sitio web oficial para crear sus ofertas (hasta 3 ofertas mensuales por sucursal) y enviarlas a consumidores cercanos a sus negocios. Otro beneficio que ofrecen por su uso es el envío de un reporte mensual con datos de sus ofertas y otros que puedan ayudar a conocer más a sus clientes.

En esta iniciativa podrán participar comercios de más de 100 categorías de consumo (Gimnasios, belleza, salud, retail, restaurantes, educación, viajes, servicios, etc) empresas de turismo, medios, creando oportunidades para todos.

Funcionamiento para usuarios

Para el público consumidor pueden descargar gratis la App Consume México en la que podrán consultar descuentos de las múltiples opciones que hay y recibir ofertas o cupones de miles de productos y servicios por geolocalización.

Otros beneficios adicionales incluyen acceso a revistas, contenidos dinámicos, radio; puedes pedir “deseos” de artículos que te gustaría adquirir con descuento (cada 3 días) o enviar mensajes de aliento a México, que se publicarán en las redes sociales de la iniciativa.

Consume México

Capturas Play Store

Funcionamiento para radiodifusoras

Más allá de comercios minoristas y de servicios, Consume México beneficia al sector de la radio; al mismo tiempo que se apoya en ellos para ampliar el alcance de la plataforma, utilizándolos como medios difusores que promuevan la descarga de la App.

Los benéficos para las radios digitales que ofrecen son publicar ofertas y eventos en una sección especialmente creadas para ellas (hasta 6 ofertas mensuales en su propia sección). También les ofrecen reportes de quiénes escucharon su estación o tomaron sus promociones, para generar contenidos a la medida de su audiencia.

Hasta el momento ya cuenta con más de 40 estaciones de radio y siguen invitando a otras para sumar más esfuerzos.

Promoción turística

Por último, Consume México está comprometido con  el sector turismo y presentarán contenidos multimedia, notas, revistas y cualquier otro material desarrollado por empresas mexicanas con el fin de promover el consumo y turismo nacional. Uno de los sectores más afectado por la crisis y que aún no ha podido despegar por el temor de viajar.

Imagen: Consume México

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!