El marketing en México ha adquirido una gran relevancia entre las compañías, sin importar cuán grandes o pequeñas sean en el mercado. Para impulsar sus ventas y mejorar su posicionamiento, líderes emprendedores a lo largo de todo el país han comenzado a empaparse cada vez más en materia de marketing, aprendiendo de distintas metodologías, herramientas y conceptos que les permitan crecer exponencialmente, volviéndose así competitivos ante otras marcas.
Una de las corrientes que más popularidad ha cobrado entre los estrategas de la mercadotecnia es el influencer marketing, también conocido como marketing de influencia, una rama que se especializa en la colaboración entre empresas y personalidades de internet con grandes cantidades de seguidores. Si estás familiarizado con este término, probablemente sepas que muchas agencias en México ya lo consideran entre uno de sus principales servicios ofertados, de ahí que se haya vuelto en un jugador principal de la industria.
Para reforzar y compartir poderosos insights con los usuarios mexicanos, la International Advertising Bureau (IAB por sus siglas en inglés) llevó a cabo su primer Innovation Day de este 2023 y, por primera ocasión, el evento estuvo enfocado en el influencer marketing.
El Innovation Day 2023 explora el influencer marketing y el entorno digital
Con una modalidad 100% digital, se transmitieron 13 charlas con expertos en la materia, con el objetivo de comprender la evolución que han tenido los influencers en las campañas o estrategias digitales. Algunos de los ponentes en el evento fueron Alberto Rodríguez, Influencer Marketing Director de FCO Group, y Miguel Anaya, LATAM Digital & Global Growth Partnerships en BP Nielsen, quienes enfatizaron el crecimiento que ha tenido México como semillero de creadores de contenido, pues señalan que son aproximadamente 3.3 millones de influencers los que están presentes en las principales plataformas digitales.
Adicionalmente, esta reciente edición del Innovation Day buscó ahondar en algunas de las prácticas principales entre los influencers, siendo el live shopping y el social selling algunos de ellos. Para abordar este tema en particular, se contó con la participación de Sabrina Molinu, Influencer Marketing Specialist en Making Science, y Dana Curiel, Head of Live Sales en Mediastream. Por otro lado, el evento también abrió un espacio (a través de distintas mesas de diálogo) para discutir otros temas, como la importancia de tener un marco regulatorio para los empleadores y los influencers. Para este panel en específico, se tuvo la intervención de Luis López Linaldi, VP de la Comisión de Mercadotecnia y Publicidad en ICC; Paulina Fagoaga, Country Managing Director Mexico & US partnerships en Fluvip; Cynthia Aspra, Dir. Talent Management en Webedia; y Mayra Alcantara, Influencer Marketing Director en Another.
La transmisión abordó otras charlas y discusiones, pero antes de su cierre, tomó el micrófono Sarah Muñiz, Head of Talent Web Academy en Webedia, para dar a conocer los puntos indispensables para que una campaña de influencer marketing tenga los mejores resultados. Por último, Leonardo Gutiérrez, Co-Founder de Lexema Media, compartió su visión hacia lo importante que es invertir de forma óptima en los contenidos del marketing de influencia.
Los datos más relevantes presentados durante el evento
A lo largo del primer Innovation Day 2023, la IAB México compartió con su audiencia el eBook de influencer marketing, en el cual recopilan los insights que son fuertes indicadores de la fuerza que comienza a cobrar la industria en territorio mexicano. En primera, enlistan que el usuario mexicano promedio constantemente consulta contenidos de influencers, siendo así que un 48% de ellos lo hace, por lo menos, una vez al día. Asimismo, 70% de los seguidores está dispuesto a prestar más atención a la publicidad compartida por sus influencers favoritos.
La persuasión que generan estas personalidades online entre sus seguidores es tal, que 49% de ellos ha llevado a cabo una compra de un producto o servicio después de que éste fuera promocionado por un influencer. En cuanto a la inversión que se destina de los planes de marketing a este servicio, el eBook arroja que 67% de los profesionales que buscan invertir en este servicio lo hacen con el objetivo principal de incrementar sus ventas; de ahí que México sea el tercer mercado más importante para esta industria, debajo de tan solo Argentina y Chile.
La IAB México dio a conocer que todos los asistentes del evento podrán revisitar las charlas on demand a partir del 3 de abril, con un máximo de 30 días para consultarlo.
Imagen: Cortesía IAB México
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram