Copiar enlace

No cabe duda que el comercio electrónico es hoy un modelo de negocio que ha facilitado el crecimiento exponencial de empresas de distintos giros y tamaños. Un sector que ha resultado beneficiado por las ventas online es el artesanal, cuyos productos adquieren relevancia en canales digitales; de ahí que empresas como Tienda Muxeres hayan logrado impulsar sus ventas considerablemente.

Se trata de un marketplace de origen mexicano que tiene como principal objetivo comercializar productos de mujeres artesanas vía online, permitiéndoles expandir su oferta y llegar a más personas. Dada la fuerza que comienza a cobrar la empresa en el mundo digital, pronto anticipan su expansión internacional.

Tienda Muxeres busca romper las barreras del eCommerce

El origen del negocio se remonta a 2020, cuando Carola Báez y su madre, Carolyn Aguilar, detectaron las barreras que enfrentan las mujeres al momento de incursionar en el comercio electrónico. Para brindar el apoyo necesario a artesanas mexicanas, el modelo de negocio no cobra alguna cuota adicional por suscrpción, ya que se basa en hacer comisiones por venta.

Empezamos vendiendo huertos porque muchas mujeres en Xochimilco se habían quedado con su producto sin poder salir por la pandemia, entonces nace de una necesidad muy básica de apoyarnos entre nosotras y redistribuir un poco los privilegios y las herramientas profesionales que tenemos […] La idea es también poder impulsar el comercio justo, muchas veces a las mujeres nos afecta esto por el tema de la mano de obra barata y de discriminación“, declaró Carola Báez, CEO y Co-founder del marketplace.

El catálogo ofrece una variedad de productos artesanales y con perspectiva de género

Desde su sitio web oficial, comercializan productos de moda, belleza y cuidado personal, hogar y decoración, alimentos y bebidas, infantil, productos con causa, productos feministas, libros e incluso regalos. De igual manera, permiten elegir y hacer sus compras por creadora/marca.

Al día de hoy, el marketplace ha creado una red de más de 160 creadoras artesanas, lo que les permite tener una cadena de producción que está exclusivamente conformada por mujeres, desde el diseño o creación de productos, hasta incluso la fabricación. Además, cabe destacar que a finales de este 2023 proyectan lanzar la sección Ready to Ship, la cual facilitará envíos a Estados Unidos y otros países de Europa.

Para las artesanas que tengan interés en vender dentro del marketplace, deberán dirigirse a la sección “Vende en Muxeres” y llenar una solicitud con los siguientes datos: nombre completo, corro electrónico, teléfono de contacto, nombre de la marca, enlace a las redes sociales o sitio web, y el tipo de productos que comercializan.

El impulso del sector artesanal en canales digitales

En años recientes, nuevas iniciativas han apostado por darle visibilidad a productos artesanales vía online; un claro ejemplo de ello lo vimos con la alianza de Meta y el gobierno mexicano, la cual trajo consigo una serie de talleres y capacitaciones entre los meses de junio y julio, logrando beneficiar hasta a más de 500 artesanos y artesanas en el país.

Bajo este contexto, será de vital importancia que continuemos abogando por nuevos proyectos que brinden las herramientas y conocimientos necesarios para incursionar en canales electrónicos, pues de esta manera los consumidores tendrán una mayor variedad para elegir y a la vez los negocios podrán crecer sus ventas.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!