Copiar enlace

En años recientes, el término wellness se ha convertido en referencia entre consumidores, sobre todo en aquellos de generaciones más jóvenes, como millennials o centennials. Es entonces que surgen marcas como Scape, una plataforma digital que ofrece servicios de spa a domicilio por todo México, conectando a usuarios con expertas y expertos del cuidado personal a través de una aplicación móvil.

Recientemente, la startup levantó una ronda de financiamiento de 1.3 millones de dólares, con la que buscará reforzar sus servicios en México y Colombia, a la par de expandirse a otros países de Latinoamérica, entre ellos, Chile y República Dominicana. Con más de 85 mil servicios realizados, la empresa busca posicionarse como referente en el mercado wellness latinoamericano.

Scape busca revolucionar el modelo de spas tradicionales

La startup mexicana, fundada por Helle Jeppsson y José de Murga en 2019, vio sus inicios como una plataforma digital que ofrecía servicios de spa y wellness a domicilio, con la posibilidad de llegar a hogares, oficinas, u otras ubicaciones para proporcionar masajes y faciales. Pronto, la compañía lanzó sus modelos B2B: Scape@Work, la división que ofrece sus servicios wellness como beneficio laboral a los colaboradores de empresas; y también Scape Hotels, el cual está dirigido a cadenas hoteleras con poco personal e instalaciones adecuadas para ofrecer el servicio.

Hay una gran falta de innovación en el sector wellness, además, en América Latina damos poco tiempo al cuidado personal, hay pocas opciones a la mano, el modelo de los spas tradicionales no es efectivo en costos y los terapeutas tienen una muy limitada oferta de trabajo. Con esas áreas de oportunidad y nuestra experiencia en el ramo, decidimos crear una solución apoyada en la tecnología, una plataforma bajo demanda que funciona los 365 días del año y que permite incrementar 5 veces los ingresos de las terapeutas“, comentó Jeppsson, Cofundadora y CEO de la empresa.

La startup incursionará en el comercio electrónico

Además de ofrecer sus servicios de spa a domicilio, la compañía compartió sus planes a futuro, y entre ellos está el lanzar “MyS”, su propia línea de productos wellness y cuidado personal para el hogar, los cuales estarán disponibles para venta en su propia plataforma de comercio electrónico. Por otro lado, tienen la intención de lanzar Scape Academy, un programa que tendrá como objetivo formar a terapeutas y cosmetólogas en materia wellness, y esto lo lograrán a través de una plataforma digital educativa.

Al día de hoy, la empresa ya cuenta con el apoyo de más de 1.000 terapeutas en México, operando en 25 ciudades en todo el país y 4 en Colombia. De igual manera, en los pasados 12 meses, la startup presentó un crecimiento del 1.8x, y en el último mes sus ingresos incrementaron en un 40%.

El acceso a servicios ahora es digital

Con más frecuencia surgen en el mercado nuevas propuestas cuyos modelos de negocios tienen como base el mundo digital, y esto no es sorpresa. Según el reporte Digital 2023, tan solo en México ya somos 100.6 millones de usuarios los que estamos conectados a internet, lugar donde ocurren nuestras actividades rutinarias de ocio, consumo y comunicación. En promedio, los mexicanos pasamos más de 8 horas accediendo al internet desde distintos positivos, una cifra indicativa de lo esencial que es la web para nosotros actualmente.

En este sentido, la apuesta de distintos sectores (belleza, moda, inmobiliario, alimentario, tecnológico, etc.) por incursionar en canales digitales acierta completamente. Con su presencia digital, las marcas no solo buscan tener un mayor alcance en usuarios, sino también ofrecer mejores experiencias a través de herramientas que fortalezcan el engagement y la retención con clientes y prospectos.

Imagen: Sitio web Scape

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!