Copiar enlace

Ante la creciente ola de boletos clonados o en reventa, Ticketmaster México desveló al público la llegada de SafeTix, una función que permitirá a los usuarios comprar, almacenar y compartir sus boletos exclusivamente de forma digital, garantizando la seguridad y logrando evitar a toda costa su falsificación.

La llegada de esta nueva modalidad fue dada a conocer a través de una rueda de prensa, en la que compartieron las nuevas medidas de seguridad que tomarán para hacerle frente a la duplicación de boletos, además de que señalaron cuáles son los inmuebles o venues del país que ya cuentan con esta tecnología.

SafeTix de Ticketmaster ofrece un sistema de almacenamiento y transferencia seguro

La incorporación de este nuevo sistema representa un paso más hacia la digitalización de servicios, permitiéndole así a los usuarios tener sus boletos al alcance de su mano y en cualquier momento que lo necesiten. Como principal diferenciador, la herramienta promete permitirles a sus clientes consultar los boletos desde la app, mostrando un código de barras dinámico que cambiará cada 15 segundos, promoviendo así una experiencia segura para los fanáticos y evitando la falsificación de boletos en todas sus variantes.

Hemos traído un boleto seguro, 100% digital. Nuestro objetivo es que cambie la experiencia desde la compra del boleto hasta el ingreso […] Buscamos cerrar los espacios a la venta ilegal y proteger la experiencia de los usuarios“, comentó al respecto Ana María Arroyo, Directora General de Ticketmaster en México.

La admisión a eventos será digital (en su mayoría)

Para que los usuarios puedan acceder a los conciertos, será necesario que presenten el código de barras directamente desde la aplicación, ya que no será válido mostrar capturas de pantalla, videos o algún otro formato del código para validar la entrada. Sin embargo, de no contar con la aplicación y el boleto digital, aún será posible presentar el boleto físico, el cual podrás imprimir en los puntos de venta tradicionales.

Entre algunas de las ventajas que ofrece esta nueva modalidad, está la eliminación de los cargos por servicio, así como la posibilidad de transferir uno o varios boletos a amigos y conocidos, aunque será necesario que ellos también tengan la aplicación instalada y un correo vinculado, de tal manera que puedan descargarlo y almacenarlo. Asimismo, los usuarios de iOS podrán guardar su boleto en su Apple Wallet, mientras que los de Android podrán hacerlo en su Google Wallet, lo que permitirá que tengan acceso a sus boletos incluso cuando no tengan conexión a internet.

Actualmente, esta función está disponible únicamente en la admisión a eventos que tomen lugar en venues selectos, como la Arena México, el Teatro Metropólitan y el Teatro Telcel, pero se espera que pronto sea requerido en más eventos.

Cómo tener acceso a los boletos digitales

En este punto, seguramente te estás preguntando cómo tener acceso a tus boletos digitales lo antes posible, sobre todo con los conciertos que están a la vuelta de la esquina. Es por ello que te compartimos los pasos necesarios para lograrlo:

  • Descarga la app Ticketmaster MX en tu App Store o Play Store
  • Inicia sesión o crea tu cuenta
  • Compra los boletos de tu evento y dirígete a la sección “Mis Eventos“, seleccionando el evento o concierto al que asistirás
  • Una vez seleccionado, encontrarás 3 opciones: “Ver código de barras”, “Ver detalles” y “Transferir”
  • Selecciona la opción que mejor se te acomode
  • Si diste click en “Ver código de barras”, podrás seleccionar “Guardar en wallet” para tenerlo en tu billetera digital

La digitalización de servicios en México continúa tomando impulso

En años recientes, cada vez más empresas optan por lograr que las experiencias de sus clientes sean 100% (o en su mayoría) digitales, adaptándose a sus nuevos perfiles y necesidades. Recientemente, vimos también esta tendencia con la llegada del Fan ID, el pase virtual para asistir a los partidos de la Liga MX, con lo que se busca promover una experiencia más positiva entre los aficionados.

Con ello, será cuestión de tiempo antes de que tanto usuarios como empresas se inclinen por esta tendencia, dejando atrás todo lo físico y trasladando nuestras prácticas al mundo virtual.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram