Con el objetivo de realizar reembolsos de manera instantánea y facilitarle la vida a los consumidores, la startup chilena Reversso anunció que comenzará a operar en México. Su llegada impacta favorablemente al eCommerce del país cuya desventaja principal suelen ser las devoluciones, un proceso difícil y costoso al realizar la logística de un cambio de producto.
Las empresas aumentan su interés por el servicio postventa
Antes del auge del comercio electrónico, las empresas no le tomaban tanta importancia a las devoluciones, sin embargo, con el desarrollo de este sector, fueron más las marcas que atendieron con prioridad el servicio postventa. En este sentido, gestionar la devolución de un producto se convirtió en una tarea cada vez más difícil debido a que el número de solicitudes tuvo un crecimiento exponencial.
Fue en este contexto que se fundó Reversso, cuyo objetivo principal es facilitar el trabajo a las empresas y dejar a un lado la gestión manual de las devoluciones, generando una experiencia postventa que sea favorable para la marca y el consumidor. Con tecnología desarrollada por la empresa, Reversso facilita el proceso de devolución, lo hace más rápido, eficiente y, sobre todo, lo automatiza sin importar el tamaño del negocio.
Conoce cómo funciona la plataforma que automatiza las devoluciones
Para utilizar la plataforma Reversso, el usuario tiene que agregar el sistema de cambios y devoluciones automatizado en su tienda online, donde el cliente se puede auto atender y pedir un reembolso o el cambio de su producto, en este sentido, el servicio funciona como una extensión de la tienda.
En un panel de control creado por Reversso, los clientes pueden revisar toda la información necesaria para una devolución y validar la solicitud dependiendo de las fotos, plazos o motivos que sean aceptados para cambiar el producto. Al momento de verificar una devolución, el dueño de la tienda solamente tiene que oprimir “Autorizar” para que se comience a gestar el cambio del producto.
Reversso opera con una visión donde los tiempos, el servicio, y la comunicación marcan la diferencia entre perder a un cliente para siempre o crear una oportunidad de recompra. Por esta razón, la plataforma se integra a diferentes empresas de logística donde ofrece todo tipo de formas de devolución: retiros a domicilio, uso de sucursales de couriers, o incluso la coordinación con tu propia tienda física.
Reversso levanta más de 1.1 millones de dólares
Tal es el auge que ha tenido la empresa que recientemente levantó 1.1 millones de dólares de inversión en una ronda donde participaron Genesis Ventures, Hero Capital y Grupo Prisma, en total durante este año la empresa suma 1.6 millones de dólares en financiamiento.
De acuerdo con Benjamín Santa María, CEO y cofundador de la compañía, el objetivo de la empresa tras cerrar esta ronda de inversión es impulsar sus operaciones en México, donde la compañía arrancó en modalidad piloto durante el 2021 y que resulta relevante para el negocio.
Actualmente, la empresa se encuentra contratando personal en México y con la inversión generada se prevé el lanzamiento al mercado de nuevos productos y soluciones de Reversso, entre ellas destaca un método donde las tiendas puedan reembolsar un producto incluso antes de recibirlo, siento Reversso quien asuma el riesgo.
Finalmente, cabe destacar que Reversso se encuentra mejorando su algoritmo para disminuir el riesgo durante las devoluciones e impulsar el uso de devoluciones automatizadas, además, es necesario señalar que actualmente cuenta con 300 clientes.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram