Cada día surgen más empresas cuya innovación, compromiso social y desarrollo tecnológico llama la atención de los inversionistas interesados en apoyarlos e impulsar sus proyectos, tal es el caso de Reuse, una startup dedicada a reacondicionar celulares y venderlos más baratos, que anunció que ampliará sus operaciones en México.
Capta Reuse más 1 millones de dólares en inversión
Fundada hace 10 años por Tomás Ulloa y Max Sateler, Reuse se dedica a importar, comercializar y distribuir tecnología reacondicionada, principalmente computadoras y smartphones a precios hasta un 40% más baratos que los productos en tienda.
La empresa ha destacado por su crecimiento, el cual lo llevó a cerrar una ronda puente de 1, 200 millones de dólares en julio de 2022 donde participaron personajes ligados a LarrainVial, una corredora de bolsa de origen chileno, como Manuel Bulnes, socio y director ejecutivo, y José Miguel Barros, director de finanzas corporativas.
Con el dinero obtenido en esta ronda de inversión, la empresa expandirá su presencia en México, donde esperan obtener ventas por 11 millones de dólares, además de mantener sus operaciones en Colombia. Sin embargo, para el 2023 Reuse tiene como objetivo alcanzar ingresos por 32 millones de dólares en ventas.
“Nuestro objetivo es ser la empresa de reacondicionamiento más grande de Latinoamérica. No nos podemos dormir, porque el mercado es muy competitivo”, explicó Tomás Ulloa.
Un celular reacondicionado contamina hasta un 70% menos y abona a la economía circular
Reuse inició como un proyecto escolar en Chile hace 10 años, sin embargo, por falta de experiencia los fundadores decidieron suspender su plan de negocios y activarlo nuevamente hasta 5 años después. En sus inicios la empresa se dedicó a la venta de dispositivos reacondicionados, pero después abrió su propio departamento para reparar los celulares y computadoras.
“Teníamos una versión beta, pero con la falta de tiempo y de experiencia no pudimos seguir. Vimos que la industria de lo reacondicionado estaba creciendo mucho y decidimos retomar el proyecto”, dijo Tomás Ulloa, quien destacó el lado social y a favor de la economía circular que tiene Reuse: “Por cada celular reacondicionado se contamina un 70% menos que uno nuevo”.
En este sentido, la compañía tiene como misión promover e incentivar la compra de tecnología reacondicionada de calidad, la cual contribuye a la lucha en favor del medio ambiente gracias a que reduce la cantidad de desechos enviados a vertederos y permite que más aparatos electrónicos puedan tener una segunda vida útil.
Reuse cuenta con su propio marketplace para la venta de productos reacondicionados
Este 2022 Reuse abrió su propio marketplace que se ha convertido en una opción para que las pequeñas empresas en México ofrezcan sus productos tecnológicos que van desde smartphones, computadores, tablets, relojes inteligentes hasta audífonos y tocadiscos modernos.
“Nuestro sitio recibe más de 200 mil visitas al día, entonces ahí había una oportunidad. Partimos muy apalancados de lo que son los marketplace y el retail en general”, explicó Max Sateler, quien también insistió en que la empresa pretende expandir sus operaciones en México, donde llegó hace 3 meses.
El año pasado la compañía vendió más de 40 mil dispositivos, alcanzando un total de 8,7 millones de dólares en todas las regiones que opera, estas cifras se vieron beneficiadas luego de que, en 2021, la compañía llegara a Perú, su primer proyecto internacional.
“Lo elegimos por la cercanía con Chile y porque todo el retail era muy similar al de nosotros: existían muchas empresas minoristas chilenas allá. Era una muy buena alternativa para agarrar experiencia”, dijo Max Sateler.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram