Copiar enlace

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en conjunto con Meta lanzarán la campaña “Redes Seguras”, como respuesta ante el incremento de hackeos a las aplicaciones de mensajería instantánea, teléfonos celulares, así como fraudes y extorsiones a través de redes sociales.

En un comunicado, la Profeco anunció que la campaña contará con guías de seguridad, módulos pedagógicos para identificar potenciales estafas, y tutoriales para reforzar la seguridad de las cuentas de Facebook, Instagram y WhatsApp. Ademas, dará consejos y recomendaciones a los usuarios de redes sociales para prevenir ciberataques y, en caso de ser una víctima, tendrá mecanismos de acción.

Más de 84 millones de usuarios podrán protegerse con “Redes Seguras”

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de usuarios de internet en México es de 84.1 millones de los cuales el 96% se conectan desde un dispositivo inteligente; 33.7% lo hacen a través de una computadora portátil y, finalmente, un 22.2% navega en la red con un televisor con acceso a internet. El mismo documento explica que las redes sociales son una de las actividades principales que realizan los usuarios de internet.

Es sabido que este impulso también se debió a que la pandemia obligó a personas y empresas a mudarse al trabajo a distancia lo cual convirtió a las redes sociales, el internet y las aplicaciones móviles en herramientas del día a día. Sin embargo, esto expuso la seguridad de los usuarios y de las compañías al tener muchas personas conectadas a sus sistemas desde equipos remotos que quizás no cuentan con los requisitos que se necesitan para defenderse de los ataques de ciberseguridad. Por ello el 60% de las compañías mexicanas han sufrido algún ataque como suplantación de identidad (phishing) o programas de secuestro (ransomware) desde inicios de la pandemia.

En este sentido, la dependencia alentó a los usuarios de internet a convertirse en consumidores informados y responsables en servicios de telecomunicaciones. Recomendaron adicionar seguridad en las cuentas de WhatsApp, incluyendo verificación en dos pasos, limitando quien pueda ver la foto de perfil de una cuenta y eligiendo cuidadosamente quién puede añadir usuarios a un grupo de la aplicación móvil.

Profeco abona con seguridad al ecosistema digital

El objetivo de la Procuraduría es que los usuarios de redes sociales tengan un consumo responsable, informado y seguro de las plataformas digitales disponibles en los servicios de telecomunicaciones. La alianza es otra medida que ha tomado Profeco en su estrategia que incluye el ecosistema digital.

En el arranque de la campaña estuvo Iñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México, Centroamérica y el Caribe en Meta.“El trabajo conjunto con Profeco se une a nuestras alianzas, políticas, herramientas y tecnología para mantener seguras a las personas en nuestras plataformas y proteger a los usuarios de abusos, manifestó. “Por eso, nos sumamos con gusto a esta iniciativa de la Procuraduría para construir un ecosistema digital seguro y confiable para los mexicanos”, agregó.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!