Copiar enlace

En años recientes, los servicios de delivery en el país han crecido exponencialmente, dando origen a un sector que evoluciona rápidamente con más usuarios ordenando desde sus dispositivos y más repartidores haciéndolo posible. Sin embargo, no todos los trabajadores independientes de delivery cuentan con beneficios, por lo que Nippy, startup argentina, llegó a México para brindarles apoyo.

Recientemente, la WorkerTech colaboró con Rappi para inaugurar un Nippy Center, un lugar diseñado para atender sus necesidades, en la Ciudad de México. Con ello, buscan seguir ofreciendo ventajas y beneficios laborales a los repartidores que hoy se suman a esta cambiante economía digital.

Nippy busca impactar en el futuro del trabajo independiente en México

La startup tuvo sus orígenes en 2021, cuando sus fundadores, Diego Amondoray y Florencia Moroni, detectaron las necesidades que tienen los trabajadores independientes de plataformas como Uber y Rappi. Con la creación de su plataforma, apuntan a ofrecer servicios y herramientas a un precio accesible, logrando que los repartidores aumenten su productividad y mejoren su calidad de vida.

Decidimos hacer una plataforma que impacte en el futuro del trabajo, donde el repartidor pueda tener un lugar digno, pueda acceder a herramientas de trabajo, a un plan de telefonía específico o una wallet, a seguros con cobertura de accidentes o enfermedad, a beneficios en educación y a grupos de enfoque para entender sus necesidades“, declaró Diego Amondaray, CEO y Cofounder de la compañía.

La plataforma brinda distintos servicios a los trabajadores

Desde su sitio web, la empresa comparte que son varios los aspectos en los que brindan apoyo y soporte a los trabajadores independientes. En primera, a través de sus membresías, los Nippers (repartidores afiliados al programa) tienen acceso a soluciones como seguros, descuentos, asesoramiento legal y contable, educación, financiamiento y salud.

Por otro lado, en sus Nippy Centers ponen a disposición de los trabajadores un lugar de descanso en el que podrán hacer distintas actividades, como recargar sus celulares, tomar bebidas o snacks, tener acceso a sanitarios o al módulo de asistencia mecánica, conectarse al Wi-Fi, hacer networking con otros colegas del sector, e incluso participar en dinámicas para obtener descuentos y premios.

Actualmente, el Nippy Center de la Ciudad de México es el cuarto a nivel regional y se encuentra en la Colonia Roma Norte, pero proyectan tener presencia en las ciudades de Guadalajara y Monterrey para el siguiente año, en miras de alcanzar el 25% del market share.

Los mexicanos se afianzan al delivery

No cabe duda que el delivery es hoy parte esencial del perfil del consumidor mexicano, siendo así que 79% de ellos utiliza apps de delivery de terceros (como Rapi, Uber Eats, DiDi Food, etc.) para ordenar comida y otros productos de forma digital, mientras que otro 13% acude a sitios webs o aplicaciones de marketplaces (Amazon, Mercado Libre, y más)

En este sentido, parecen acertadas las iniciativas y apuestas de las marcas que buscan beneficiar no solo a los consumidores, sino también a los colaboradores que hacen posible el éxito de la industria. De esta forma, nos encaminaremos hacia un futuro donde la economía digital sea justa para cada uno de los players involucrados.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!